
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
River juega con uno menos y empata en uno con Libertad en busca del pase a cuartos de la Copa
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La fiscal Cecilia Incardona pidió una serie de medidas de prueba para determinar posibles vínculos de los tripulantes con el terrorismo
el boeing 747 de la empresa venezolana emtrasur retenido en ezeiza / web
El caso del avión de carga que aterrizó la semana pasada en el país con una tripulación de 14 venezolanos y 5 iraníes amenaza con transformarse en un hervidero judicial y político. Ayer, la fiscal federal Cecilia Incardona impulsó una investigación, requirió medidas de prueba para determinar si quienes arribaron a la Argentina tienen vínculos con el terrorismo y pidió decretar el secreto de sumario, algo a lo que hizo lugar el juez Federico Villena.
Antes, el juez Villena había dictado una medida urgente para que Migraciones mantuviera retenidos a los 5 iraníes que conformaban la tripulación de la nave que se encuentra en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, varada y sin combustible. Sucede que el avión en cuestión, un Boeing de la empresa venezolana Emtrasur, voló antes para la aerolínea iraní Mahan Air, sancionada por Estados Unidos, donde advirtieron que cualquier firma que le preste asistencia logística sería castigada. Por eso la aeronave sigue retenida: ninguna petrolera quiso proveerle el suministro e intentó volar a Uruguay, donde le denegaron el aterrizaje y volvió a Ezeiza. La negativa uruguaya hizo saltar todas las alarmas y aquí empezaron a llover las denuncias y los pedidos de informes de la oposición en el Congreso.
Pero faltaba el requerimiento de instrucción que ayer elevó Incardona para dar inicio formal a la causa que se abrió con una denuncia de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), aceptada como querellante. En el expediente que investiga al avión y sus tripulantes se acumulan además una presentación impulsada por los diputados Ricardo López Murphy y Gerardo Milman, y un habeas corpus en defensa de los tripulantes retenidos.
La DAIA había hecho pública su preocupación por el arribo al país del avión de “la empresa venezolana Emtrasur y vinculado a la compañía iraní Mahan Air, sancionada por EE.UU. por sus vínculos terroristas”, para también recordar que, “de acuerdo con lo establecido por la justicia argentina, los atentados del 17 de marzo de 1992 contra la embajada de Israel en Buenos Aires y del 18 de julio de 1994 contra la AMIA, que aún permanecen impunes, fueron planificados y ejecutados por el Hezbollah, un grupo terrorista financiado y apoyado por la República Islámica de Irán”.
En ese sentido, y a través de un comunicado conjunto con la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), la DAIA exigió “una información exhaustiva y detallada sobre el listado de tripulantes que viajaban en la aeronave y los motivos de su paso por el país”. La atención está puesta, sobre todo, en uno de los cinco iraníes retenidos en Ezeiza: Gholamreza Ghasemi Abbas, el piloto del avión que podría tener vínculos con la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán (Ver aparte). Al Quds es considerada grupo terrorista por Estados Unidos y Argentina acusa a sus miembros de haber estado detrás del atentado a la AMIA que en 1994 mató a 85 personas.
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, admitió ayer que el Gobierno recibió, “por distintos canales, información de organismos extranjeros que advertían de la pertenencia de parte de la tripulación a empresas relacionadas con Al Quds”, pero que esa alerta llegó “con posterioridad al ingreso del avión”. Esa información contrasta con lo que ayer dijo en la prensa el ministro del Interior de Paraguay, Federico González: que el Boeing 747 que el lunes llegó a la Argentina cargado de autopartes, con 14 venezolanos y 5 iraníes, había aterrizado un mes antes en Ciudad del Este. Y que entonces EE.UU. advirtió que se trataba de una aerolínea con nexos con el terrorismo y se dio aviso “a los servicios de inteligencia de la región”.
LE PUEDE INTERESAR
Gasoducto K: declaró un exfuncionario
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí