
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Mirtha Legrand sobre Julieta Prandi: “Lo que ha sufrido, lo que ha pasado, es tremendo”
Tufting: la técnica para tejer alfombras que es furor en La Plata
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy domingo en EL DIA
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
Las escuelas no están para ser convertidas en campos de batalla
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ayer un motociclista perdió la vida al despistarse con su moto en la avenida 520. La saga fatal arrancó el seis de este mes con una ola de violencia inusitada. Hubo 5 crímenes, dos incendios, dos accidentes y un escape de gas
La moto que conducía el joven de 21 años terminó adentro de un zanjón. Fue en 520 entre 25 y 26 / EL DIA
Una ola cargada de tragedias golpea a los platenses desde hace varios días y ha convertido al presente mes de junio en uno de los más dolorosos que se tenga recuerdo hace bastante tiempo en la Ciudad.
Ayer por la madrugada, con un accidente fatal en Tolosa, se llegó a la suma de 10 decesos violentos en un lapso menor a dos semanas.
La saga tétrica arrancó el pasado 6 de junio con un asesinato a puñaladas en la localidad de Arturo Seguí y, de ahí, no se detuvo más.
Entre esa fecha y la del 19 de junio, hubo cinco crímenes, dos incendios, un escape de gas y dos incidentes viales, con un denominador común: la muerte.
El último episodio de esta lista que provoca pavura, tuvo lugar en la avenida 520 entre 25 y 26, donde, por razones que ahora intenta determinar la Justicia local, un joven perdió el control de su moto, que terminó dentro de un zanjón lleno de agua.
La víctima, de 21 años, fue encontrada al lado de un árbol “tendido en la banquina boca arriba, con el casco colocado y sin responder a estímulos”.
LE PUEDE INTERESAR
Preocupación por una creciente ola de inseguridad en Villa Elisa
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Un luthier fue “visitado” por la peor de las bandas
El mismo informe detalló que “a unos 30 metros se observa, semi sumergido en una zanja, a un motovehículo marca Bajaj, modelo Rouser 200 de color gris, dominio A072XDY”.
Ante esa situación, la Policía solicitó la presencia de un equipo médico del SAME, que constató el fallecimiento.
El informe forense detalló “fractura de la base de cráneo, fractura de cervical, fractura de fémur, fractura de intercostales y desgarramiento de hígado”.
Por eso se libró una inmediata comunicación a la fiscalía de Delitos Culposos en turno de La Plata, a cargo de Fernando Padován, que requirió la intervención de peritos de la División Científica para que realicen las primeras tareas tendientes a determinar la mecánica del siniestro.
En ese sentido, los voceros consultados indicaron que no se hallaron indicios que indiquen, a priori, la participación de otros rodados en el incidente.
De todas formas, para despejar cualquier interrogante, ya requirieron las imágenes de las cámaras de seguridad que pudieran tener el Municipio, el club de rugby San Luis, el hipermercado que está justo frente a la escena del despiste y la empresa Hidraco.
Con este episodio, los fallecimientos viales en la Región en lo que va del año suman 26. Y dentro de esta problemática que no encuentra freno, el 50 por ciento de los casos tuvieron a motocicletas involucradas.
Sin dudas, un drama recurrente y que se acentúa por el gran número de vehículos de este tipo circulando por las calles.
Cabe destacar que esa estadística muestra consonancia con los datos brindados a nivel nacional por las autoridades y distintas organizaciones no gubernamentales.
Por ejemplo, desde la Asociación Luchemos por la Vida informaron que, en una década, la proporción que víctimas fatales del tránsito que mueren en motocicletas subió del 25 por ciento al 47 por ciento.
El dato del trágico lugar que los motociclistas ocupan en el tránsito fue destacado en el curso de la última semana por el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pablo Martínez Carignano, quien destacó, al anunciar que pronto va a estar listo el sistema de scoring nacional, que el perfil más frecuente de la víctima fatal del tránsito en la Argentina es “varón, motociclista y del interior”.
Como se indicó, en estos 13 días trágicos, en La Plata se registraron cinco asesinatos: el 6 de junio, un hombre fue ultimado de al menos una puñalada en las calles 141 bis y 419, hecho por el cual el autor aún no ha sido detenido.
Horas después, una mujer de 35 años murió al ser atacada por el hermanastro de 16 en una vivienda de 43 entre 25 y 26.
En 21 entre 61 y 62, una mujer de 57 años fue asesinada a golpes y puñaladas y, en 186 entre 519 y 520, el que perdió la vida -a golpes- fue un taxista de Berisso.
Después un delincuente con frondosos antecedentes cayó abatido en un enfrentamiento con policías en Melchor Romero.
Después hubo dos incendios mortales, uno en Villa Elvira y otro en Tolosa y la misma cantidad de accidentes: el comentado en Tolosa y el que tuvo como protagonista a un comisario en San Carlos.
Por último, este sábado, un hombre de 66 años fue encontrado muerto a causa de un escape de gas en el barrio La Favela.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí