

El presidente electo Gustavo Petro con su esposa Verónica alcocer / AFP
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Vamos a desarrollar el capitalismo en el país”, afirmó el electo presidente izquierdista para llevar calma. Deberá armar mayorías y vencer la resistencia militar y empresaria
El presidente electo Gustavo Petro con su esposa Verónica alcocer / AFP
Gustavo Petro convenció a la mitad de los colombianos con sus promesas de cambio. Pero ahora el primer presidente electo de izquierda tendrá que armar mayorías y vencer la resistencia de militares y empresarios para gobernar un país dividido en torno a su mandato.
Para derrotar al outsider millonario y populista Rodolfo Hernández (47,3 por ciento), el exguerrillero y senador de 62 años moderó muchas de sus posiciones más radicales. Tras ganar con el 50,4 por ciento de los votos, sobre sus hombros recae la responsabilidad de gobernar un país atravesado por la polarización tras una campaña agresiva.
A continuación se describen los principales retos que enfrentará, según expertos.
Una bancada importante pero no mayoritaria, acompañará las iniciativas del inédito gobierno de izquierda en el parlamento. “Ahora el problema es la gobernabilidad en el Congreso, Petro debe tratar de proponer lo que llamó un gran acuerdo nacional, porque claramente el país está bien fragmentado en dos sectores”, afirma Alejo Vargas, profesor de derecho de la estatal Universidad Nacional.
En igual sentido opina Sergio Guzmán, de la consultora Colombia Risk Analysis: “Este resultado no le da un mandato claro para ejecutar sus políticas sin al menos tratar de calmar los cuestionamientos de sus opositores”.
Durante su paso por la alcaldía de Bogotá (2012-2015), Petro chocó con el Concejo de la ciudad, que hundió muchas de sus iniciativas. Ahora llega rodeado de políticos tradicionales que podrían servirle de puente con el Parlamento.
LE PUEDE INTERESAR
El futuro del Papa genera una ola de inquietud y especulaciones
LE PUEDE INTERESAR
Rusia sigue su ofensiva en el este de Ucrania y lo convierte en un infierno
“Se va a enfrentar a una oposición muy dura, porque la derecha en este país es la principal ideología. Aunque esté dispersa en múltiples partidos, les resulta fácil asociarse y desafiar al gobierno de Petro”, anticipa Felipe Botero, profesor de la facultad de ciencia política de la Universidad de Los Andes.
En su primera intervención como presidente electo, Petro envió un mensaje tranquilizador al empresariado que en campaña lo acusó de promover un socialismo fallido.
“Fue una campaña de mentiras y miedo, que íbamos a expropiar a los colombianos, que íbamos a destruir la propiedad privada; nosotros vamos a desarrollar el capitalismo en Colombia. No porque lo adoremos, sino porque tenemos primero que superar la premodernidad”, expresó ante la multitud que festejaba su triunfo.
Para Botero fue “un mensaje clarísimo a la derecha, diciendo ‘yo soy de izquierda, pero eso no quiere decir que voy a transformar radicalmente el modelo económico’”.
Pero el economista Jorge Restrepo advierte que el exguerrillero y senador aún debe construir “confianza” con el sector productivo. “Tiene que ver con que no se considere a las empresas como rivales sino como gestores del desarrollo y de la creación de empleo (...) es muy difícil porque no hay antecedentes de un gobierno de izquierda a nivel nacional”, advierte el profesor de la Universidad Javeriana.
A juzgar por el primer discurso de Petro, los roces no tardarán en llegar: “Dijo cosas que implican regulación, uno de los principales miedos de los mercados”, apunta Botero. El empresario textil Mario Hernández, activo opositor de Petro durante la campaña, se mostró abierto a escuchar.
Tras la posesión, los militares tendrán que jurar lealtad a un exmiembro de las guerrillas izquierdistas que combatieron durante seis décadas de conflicto.
A fines de abril, Petro acusó a miembros de la cúpula militar de estar aliados con el Clan del Golfo, la mayor banda narco del país. En respuesta, el comandante del ejército, el general Eduardo Zapateiro, lo acusó de “politiquería”, en una inusual intervención política en un país donde la Constitución prohíbe a la fuerza pública participar en el debate político y votar.
Según Guzmán, para vencer la desconfianza militar sería conveniente que Petro elija un ministro de Defensa que sea respetado por las Fuerzas Armadas. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí