Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Desde el sinagir

Monóxido de carbono: lanzan pautas para prevenir intoxicaciones

Monóxido de carbono: lanzan pautas para prevenir intoxicaciones

ARCHIVO

25 de Junio de 2022 | 02:25
Edición impresa

El Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir) lanzó una serie de recomendaciones para prevenir la inhalación de monóxido de carbono, y alertó que es “altamente peligroso” porque no es detectable a través de los sentidos ya que carece de olor, sabor y color.

En primer lugar, el Sinagir consideró importante recordar que las instalaciones de gas y su mantenimiento deben ser realizadas y revisadas periódicamente por un gasista matriculado.

Además, los ambientes en los que hay instalados artefactos a gas tienen que tener una ventilación permanente, y en dormitorios y baños solamente está permitido instalar artefactos de tiro balanceado.

En tanto, es importante controlar que la llama de los artefactos sea de color azul.

Respecto a los artefactos para calefacción, remarcó que es importante instalar artefactos que hayan sido aprobados por los institutos avalados por el Enargas (Ente Nacional Regulador del Gas), y deben contar con válvula de seguridad y ser instalados en forma fija.

Por último, resaltó que es importante no usar mangueras de goma, ya que están prohibidas debido a su peligrosidad.

A mediados de este mes, especialistas del Hospital de Clínicas porteño alertaron por el aumento de casos de intoxicación por monóxido de carbono y brindaron pautas básicas para su prevención ante la llegada de las bajas temperaturas y advirtieron que cada año mueren cerca de 250 personas por esta causa en el país.

“Todos podemos ser víctimas de la intoxicación por monóxido de carbono, pero es prevenible, y si es prevenible es evitable. Las causas más comunes son el mal funcionamiento de artefactos domésticos de combustión en ambientes cerrados”, explicó en un comunicado Sabrina Baldonedo, médica toxicóloga del área de Toxicología del Hospital de Clínicas, tras advertir el aumento de casos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla