

Aizar RALDES / AFP
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el marco del juicio penal contra la expresidenta de facto.
Aizar RALDES / AFP
El juicio penal contra la expresidenta de facto de Bolivia Jeanine Áñez se reanudó hoy, pese a pedidos de su defensa para suspender el proceso, y la Fiscalía anunció que decidió pedir 15 años de cárcel para ella por el golpe de estado en 2019 contra su antecesor, Evo Morales.
Un juzgado anticorrupción de La Paz retomó la audiencia, a la que asiste por videoconferencia la exmandataria de 54 años desde un penal de mujeres, donde está recluida desde marzo de 2021, según la agencia de noticias AFP. La defensa de la expresidenta había solicitado la suspención del juicio.
Los abogados argumentaban que antes de esta instancia judicial, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) debía responder al recurso presentado por Áñez en el que solicitaba se manifestara sobre la inconstitucionalidad de los delitos que se le atribuyen: incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes. Los abogados argumentaron que el TCP no se pronunció sobre ese pedido y, por ende, el juicio podría no retomarse hasta que haya una decisión.
Con esta solicitud, Áñez y su defensa pretendían frenar la reanudación del juicio. El juicio se había suspendido a principios de mayo, cuando los abogados de la expresidenta presentaron la demanda de inconstitucionalidad ante el TCP. Áñez había presentado un recurso de queja ante el TCP, "conforme a procedimiento constitucional, ante la omisión deliberada del Tribunal Constitucional de pronunciarse sobre el fondo de ilegalidad del juicio contra la ex Presidenta", según la cuenta de Twitter que maneja la hija de la exmandataria.
El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, dijo en conferencia de prensa que se solicitará una condena de 15 años de prisión, aunque Áñez alega que no debe ser sometida a estos juicios sino a un juicio de responsabilidades o de privilegio como expresidenta. La fiscalía "ya tiene preparada la presentación de los alegatos finales en la audiencia señalada, donde el Ministerio Público solicitará al Tribunal de Sentencia la pena de 15 años para la señora Jeanine Añez", sostuvo Lanchipa.
La también exsenadora enfrenta varios juicios simultáneos, entre ellos los denominados "caso Golpe de Estado I" y "caso Golpe de Estado II". El caso I es por sus actos como presidenta y el II por sus actos como senadora. El primero está detenido en el parlamento. Morales fue obligado a renunciar ante una ola de protestas después de las elecciones de 2019, en las que buscó un cuarto mandato, mientras la oposición denunció que había hecho fraude.
Áñez asumió la Presidencia tras la renuncia de Morales, del vicepresidente Álvaro García y de la presidenta del Senado, su primer vicepresidente y del titular de la Cámara Diputados, que estaban en el orden de sucesión presidencial. Lanchipa dijo también que su dependencia desconoce la “queja constitucional” de Áñez.
Aun así, consideró que se trata de un recurso que no tiene efecto suspensivo sobre el juicio. Si el juicio continúa, la Fiscalía como parte acusadora presentará los alegatos, luego seguirán los acusadores como el Ministerio de Gobierno y la Procuraduría General del Estado, y después le tocará a la defensa de la acusada para que pueda cerrar la fase de alegatos.
Concluido este procedimiento, el Tribunal de Sentencia deliberará y dictará la sentencia correspondiente. En la acusación presentada por el Ministerio Publico se presentaron más de 70 pruebas y casi una veintena de declaraciones testificales acusando a la exmandataria que hubiese adecuado su conducta a los tipos penales de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y a las Leyes.
El abogado de la exmandataria, Luis Guillen, denunció que, pese a no contar con una respuesta del Tribunal Constitucional al recurso de queja, se pretende dictar sentencia cuando “mientras el Tribunal Constitucional no emita su última palabra no se debería reinstalar el juicio”. “Sin embargo, lo harán de forma prevaricadora; estamos solicitando el saneamiento procesal y esperemos que el Tribunal acate la norma. Vamos a asistir a la audiencia, pero eso no quiere decir que avalemos estas irregularidades”, indicó el abogado, según la radio local Fides.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí