Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Salud mental

El Estado reconoció una internación ilegal

El Estado reconoció una internación ilegal

archivo

7 de Junio de 2022 | 02:27
Edición impresa

Representantes del Estado argentino realizaron ayer “el reconocimiento de responsabilidad internacional y pedido de disculpas” por las violaciones de derechos por el caso de María del Carmen Senem de Buzzi, una mujer que permaneció internada ilegalmente en una clínica psiquiátrica en 1993 después de haber acudido a la justicia a pedir ayuda por su hijo de 19 años afectado por el consumo problemático de drogas.

El acto consistiò en la firma de un acuerdo de solución amistosa ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el que estuvieron presentes Horacio Pietragalla, secretario de Derechos Humanos de la Nación; Macarena Sabín Paz, coordinadora del Equipo de Salud Mental del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS); Mariana Moreno, directora nacional de Salud Mental .

El 20 de octubre de 1993, Senem de Buzzi se presentó en un juzgado de familia a solicitar un tratamiento para su hijo que sufría adicción a las drogas. “A partir de esta presentación, una jueza nacional ordenó que la sometieran a una pericia psiquiátrica que duró apenas unos minutos y dispuso su internación forzosa, en violación de la legislación vigente en ese momento”, informó el CELS que patrocina a la familia de la mujer, fallecida en 2019.

Senem de Buzzi fue “engañada por las autoridades del juzgado y trasladada a una clínica psiquiátrica de la provincia de Buenos Aires, donde estuvo detenida por casi cinco meses”, agregó el organismo y caracterizó su caso como “paradigmático” respecto de “cuál era la respuesta estatal que recibían las personas usuarias de los servicios de salud mental en Argentina antes de la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla