
Kicillof calificó de "delirio cósmico" los anuncios de Milei por cadena nacional
Kicillof calificó de "delirio cósmico" los anuncios de Milei por cadena nacional
Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
La Provincia ofreció aumento del 3,2% pero los gremios piden más
Semáforos, siempre en rojo: paciencia para manejar en calles y avenidas
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
Sábado helado en la Región con térmica bajo cero: ¿cómo sigue el tiempo el finde en La Plata?
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
La agenda cultural para pasarla bien este sábado en La Plata
Las plazas San Martín, Italia y Rocha coparán la escena musical con propuestas imperdibles
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
Cuenta DNI: con los descuentos en carnicería, las promociones de este sábado 9 de agosto
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Schiaretti-Randazzo, una sociedad que sigue con Provincias Unidas
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este sábado 9 de agosto
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Nicoletti encabezó la presentación de los candidatos de Somos
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Todo lo que generó aquella imagen y cómo cambio su vida para siempre. La búsqueda de la paz es uno de sus grandes motores
La histórica foto -con Kim Phuc en el centro- que cumple 50 años / ap
Javier Otazu
Medio siglo después de que fuera fotografiada desnuda, llorando en una carretera mientras huía de un bombardeo estadounidense en un campo de Vietnam, la conocida como “la niña del napalm”, Kim Phuc, hoy una mujer de 59 años, aún clama contra todas las guerras.
Fue tal el poder icónico de aquella foto, tomada un 8 de junio de 1972, que se considera como uno de los factores que hizo más impopular esa guerra de Vietnam y que precipitó la derrota y salida del ejército estadounidense un año después.
Al cumplirse 50 años de aquella fotografía, Kim Phuc se encuentra en Nueva York para participar en un panel de reporteros de guerra junto con Nick Ut, el fotógrafo de la agencia AP que tomó aquella imagen pero que no se limitó a eso, sino que después la acompañó a un hospital para curarla de sus heridas en carne viva.
En una entrevista, Phuc habla con serenidad de su propia tragedia, pero se pone a llorar cuando piensa en las guerras actuales, y la de Ucrania en particular: “No hay guerra justa, toda guerra es un error, consiste en matar gente, hacer sufrir a la gente. Se me rompe el corazón solo de pensar en todos los que murieron a mi lado, y ahora que se repita eso... Tengo que decirlo: ¡No más guerras, no más muertes!”.
La historia de Kim Phuc da para una película: tras ser quemada por el napalm estadounidense y ser sometida a 17 intervenciones para salvarla, el régimen comunista de Vietnam la sacó de la universidad -donde estudiaba Medicina- y la convirtió en un arma de propaganda política contra Estados Unidos.
En uno de esos viajes propagandísticos entre Moscú y La Habana, Kim aprovechó en 1992 una escala técnica en Canadá y desertó; la acompañaba su novio, otro vietnamita al que había conocido en Cuba; juntos consiguieron asilo político y luego la plena ciudadanía. Llevan 30 años casados y ya son abuelos.
LE PUEDE INTERESAR
Rusia ya controla otra ciudad clave de Ucrania
LE PUEDE INTERESAR
Johnson busca relanzarse y reivindica su gestión
En varias ocasiones Kim ha descrito su piel reconstruida como “la de un búfalo”, una piel rugosa sin poros que le impide sudar y todavía le da dolores, pero no le importa hablar de ello y hasta mostrar sus extensas cicatrices y dice que prefiere ver su piel “como un recordatorio de que tengo una misión, ya no como víctima, sino como superviviente, una madre y esposa y abuela que llama a la paz”.
De hecho, Kim lleva varias décadas dedicada a contar su historia, y ha creado la Fundación Internacional Kim Phuc con el fin primordial de sanar a los niños que las guerras deja heridos o huérfanos.
Kim reconoce que “he conseguido llenar mis sueños de algún modo, contando mi historia y ayudando a aliviar otros dolores, tanto físicos como emocionales”.
Aquella foto que la hizo sufrir y le dio fama llegó a odiarla durante mucho tiempo: “Pensaba: ¿por qué me fotografiaron así? Era una niña desnuda que huía, fea, avergonzada... Sin embargo, ahora lo agradezco: fue un poder que me fue dado, el de cambiar mi vida. Mírame: nunca pensé que sería una Embajadora de Buena Voluntad (de la Unesco) o que me recibiría el Papa en Roma”, como sucedió el mes pasado.
Sorprende observar que Kim no guarda rencor contra nadie -“ni siquiera contra el piloto que soltó el napalm”, precisa- y ha conseguido perdonar a todos sus enemigos. Cuenta que fue el descubrimiento del cristianismo el que la ayudó a conseguirlo, pero se cuida mucho de hacer cualquier comentario proselitista y precisa que esa ha sido simplemente su “experiencia personal”.
A Kim no le incomoda volver una y otra vez sobre las tragedias de su vida, porque cree que tiene “un deber” de contarlo todo sabiendo el poder que tienen los medios de comunicación, el poder de “contar la verdad de lo que está pasando y mostrar a las nuevas generaciones las consecuencias de todas las guerras”.
Pero para que nadie piense que Kim idealiza su vida, deja clara una cosa: que si tuviera el poder de volver atrás y cambiar el pasado, sencillamente borraría aquella secuencia del bombardeo y elegiría “la vida de una niña normal”. (EFE)
La histórica foto -con Kim Phuc en el centro- que cumple 50 años / ap
Phuc, en la actualidad
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí