
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La respuesta del mercado: bajó el dólar y subieron bonos y acciones
Luis Brandoni suspendió la función de teatro y preocupa su salud
"Lesión irreversible": el menor baleado en La Plata quedó cuadripléjico
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
VIDEO. Día del Colectivero en La Plata: historias del oficio, desde arriba de un micro
Represión en el Bosque: Gimnasia, la AFA y el Estado afrontan una demanda millonaria de dos víctimas
“No cumple su rol de conductor”: Nancy Pazos volvió a apuntar contra Robertito Funes
Ángel Di María llega al Bosque: la maldición de no poder ganar en La Plata
Estudiantes vs Flamengo: quién gana según las apuestas online
Jimmy Kimmel volvió con un monólogo demoledor y acusó a Trump de querer censurarlo
Nuevo parte médico de Thiago Medina: "Descompensación respiratoria" y "situación extrema"
Miguel Ángel Russo volvió a quedar hospitalizado y no estuvo en la práctica de Boca
La desconfianza en la policía por hechos que deben ser esclarecidos
Otro falso fin del mundo: ¿por qué se viralizó la búsqueda de "rapto" en Google?
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
Carmen Barbieri confesó detalles sexuales de Santiago Bal y reveló cómo fue "la primera vez"
De las redes sociales a las calles: el boom de los “Labubus” llegó a La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Todo lo que generó aquella imagen y cómo cambio su vida para siempre. La búsqueda de la paz es uno de sus grandes motores
La histórica foto -con Kim Phuc en el centro- que cumple 50 años / ap
Javier Otazu
Medio siglo después de que fuera fotografiada desnuda, llorando en una carretera mientras huía de un bombardeo estadounidense en un campo de Vietnam, la conocida como “la niña del napalm”, Kim Phuc, hoy una mujer de 59 años, aún clama contra todas las guerras.
Fue tal el poder icónico de aquella foto, tomada un 8 de junio de 1972, que se considera como uno de los factores que hizo más impopular esa guerra de Vietnam y que precipitó la derrota y salida del ejército estadounidense un año después.
Al cumplirse 50 años de aquella fotografía, Kim Phuc se encuentra en Nueva York para participar en un panel de reporteros de guerra junto con Nick Ut, el fotógrafo de la agencia AP que tomó aquella imagen pero que no se limitó a eso, sino que después la acompañó a un hospital para curarla de sus heridas en carne viva.
En una entrevista, Phuc habla con serenidad de su propia tragedia, pero se pone a llorar cuando piensa en las guerras actuales, y la de Ucrania en particular: “No hay guerra justa, toda guerra es un error, consiste en matar gente, hacer sufrir a la gente. Se me rompe el corazón solo de pensar en todos los que murieron a mi lado, y ahora que se repita eso... Tengo que decirlo: ¡No más guerras, no más muertes!”.
La historia de Kim Phuc da para una película: tras ser quemada por el napalm estadounidense y ser sometida a 17 intervenciones para salvarla, el régimen comunista de Vietnam la sacó de la universidad -donde estudiaba Medicina- y la convirtió en un arma de propaganda política contra Estados Unidos.
En uno de esos viajes propagandísticos entre Moscú y La Habana, Kim aprovechó en 1992 una escala técnica en Canadá y desertó; la acompañaba su novio, otro vietnamita al que había conocido en Cuba; juntos consiguieron asilo político y luego la plena ciudadanía. Llevan 30 años casados y ya son abuelos.
LE PUEDE INTERESAR
Rusia ya controla otra ciudad clave de Ucrania
LE PUEDE INTERESAR
Johnson busca relanzarse y reivindica su gestión
En varias ocasiones Kim ha descrito su piel reconstruida como “la de un búfalo”, una piel rugosa sin poros que le impide sudar y todavía le da dolores, pero no le importa hablar de ello y hasta mostrar sus extensas cicatrices y dice que prefiere ver su piel “como un recordatorio de que tengo una misión, ya no como víctima, sino como superviviente, una madre y esposa y abuela que llama a la paz”.
De hecho, Kim lleva varias décadas dedicada a contar su historia, y ha creado la Fundación Internacional Kim Phuc con el fin primordial de sanar a los niños que las guerras deja heridos o huérfanos.
Kim reconoce que “he conseguido llenar mis sueños de algún modo, contando mi historia y ayudando a aliviar otros dolores, tanto físicos como emocionales”.
Aquella foto que la hizo sufrir y le dio fama llegó a odiarla durante mucho tiempo: “Pensaba: ¿por qué me fotografiaron así? Era una niña desnuda que huía, fea, avergonzada... Sin embargo, ahora lo agradezco: fue un poder que me fue dado, el de cambiar mi vida. Mírame: nunca pensé que sería una Embajadora de Buena Voluntad (de la Unesco) o que me recibiría el Papa en Roma”, como sucedió el mes pasado.
Sorprende observar que Kim no guarda rencor contra nadie -“ni siquiera contra el piloto que soltó el napalm”, precisa- y ha conseguido perdonar a todos sus enemigos. Cuenta que fue el descubrimiento del cristianismo el que la ayudó a conseguirlo, pero se cuida mucho de hacer cualquier comentario proselitista y precisa que esa ha sido simplemente su “experiencia personal”.
A Kim no le incomoda volver una y otra vez sobre las tragedias de su vida, porque cree que tiene “un deber” de contarlo todo sabiendo el poder que tienen los medios de comunicación, el poder de “contar la verdad de lo que está pasando y mostrar a las nuevas generaciones las consecuencias de todas las guerras”.
Pero para que nadie piense que Kim idealiza su vida, deja clara una cosa: que si tuviera el poder de volver atrás y cambiar el pasado, sencillamente borraría aquella secuencia del bombardeo y elegiría “la vida de una niña normal”. (EFE)
La histórica foto -con Kim Phuc en el centro- que cumple 50 años / ap
Phuc, en la actualidad
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí