
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas reflexionan sobre estos espacios digitales y destacan la importancia de concientizar sobre un uso responsable
Las redes sociales, en el foco / natanaelginting, freepik
Los especialistas en redes sociales Ana Slimovich y Mauro Brissio reflexionaron acerca de las oportunidades y las amenazas democráticas que suponen estos espacios digitales y destacaron la importancia de concientizar sobre un uso responsable, en el marco del Día de las Redes Sociales, que se conmemora cada 30 de junio.
Desde los inicios de las redes sociales existió una “especie de idealización del lugar que iban a ocupar”, al ser consideradas como “espacios de una democracia verdadera, un espacio donde iban a estar todas las voces”, señaló Slimovich, docente, doctora en Ciencias Sociales e investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
En los últimos 10 años, se evidencia en las redes sociales un cierto “ensanchamiento de esa idea de libertad”, a partir de que “usuarios comunes pueden empezar a generar discursos políticos que llegan al espacio público (a través) de las redes sociales, que justamente han ampliado las voces y las nuevas formas en las cuales la ciudadanía puede expresar la argumentación política”.
“Ahora bien, así como se da esa situación que genera y aporta al debate público, también se generan situaciones que atentan contra el buen desarrollo de la democracia y contra las buenas prácticas”, enfatizó la investigadora en el marco del Día de las Redes Sociales, que desde 2010 se conmemora cada 30 de junio para concientizar sobre el uso responsable de estas plataformas.
En ese sentido, aseguró que hay prácticas propias de las redes sociales que “atentan contra el desarrollo de la democracia y la libertad de expresión” y ejemplificó con los “trolls”, las fake news (noticias falsas) y “las operaciones de desinformación que muchas veces son armadas por empresas, por partidos políticos, por gobiernos”.
Estas prácticas, consideró, reproducen “sesgos y estereotipos que están fuera de las redes” y que adquieren “muchísima más fuerza” justamente por esta posibilidad de que “cualquiera puede participar”.
LE PUEDE INTERESAR
Quieren crear un registro de deudores alimentarios
LE PUEDE INTERESAR
WhatsApp prepara avatares para videollamadas
En esa línea, Brissio, magister en comunicación, agregó que la fake news “está pensada, ideada y planificada por ‘genios’ de la comunicación, de la sociología y de la psicología para que encajen con los prejuicios que nosotros tenemos para que todo esto circule se instale y se viralice”.
“Hay prácticas en las redes sociales que atentan contra la libertad de expresión”
Brissio explicó que las fake news, lejos de ser “errores”, son “operaciones políticas que están financiadas por grupos de poder que tienen un objetivo completamente claro”.
Al respecto, dijo que junto a especialistas de distintos países coinciden en el diagnóstico de que “la ultraderecha en todo el mundo utiliza la misma táctica, que consiste en mentir todo el tiempo de forma reiterada, de modo tal que uno ya no sepa que es falso y que es verdadero”.
Y agregó: “La ultraderecha descubrió y encontró en las mentiras una nueva forma de hacer política”.
En ese marco, Brissio diseñó una propuesta de ley para penalizar cuestiones referidas a las fake news, que ya alcanzó más de 23.000 firmas a través de la plataforma Change.org.
Algunos de los principales ejes son, por un lado, una “multa económica que iría desde la quita de la pauta oficial hasta importantes multas económicas, relacionado al tamaño del medio de difusión” y, por el otro, un segundo eje “orientado a la capacitación de la ciudadanía”.
Al respecto, el comunicador enfatizó en la necesidad de “una ciudadanía activa que tenga los instrumentos y las herramientas para poder detectar una fake news, poder combatirla y denunciarla, saber qué es lo que tienen que hacer”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí