
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para la Unidad de Información Financiera (UIF) faltan pruebas para comprobar que hubo sobreprecios
La vicepresidenta En el banquillo. Comenzaron los alegatos/archivo
La Unidad de Información Financiera (UIF) pidió la absolución por falta de pruebas de los trece acusados en el juicio por supuestas irregularidades con la obra pública en Santa Cruz entre 2003 y 2015, entre ellos la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, al plantear que “no existe la posibilidad de sobreprecios” por lo que consideró “irresponsable avanzar en la acusación”.
Así lo sostuvo en el alegato el abogado de la UIF Leandro Ventura, con lo cual descartó que corresponda encuadrar a los investigados bajo los delitos de administración fraudulenta y asociación ilícita.
El alegato del representante de la UIF fue seguido por la Vicepresidenta y el resto de los acusados a través de la plataforma Zoom.
En el caso de la titular del Senado y exmandataria entre 2007 y 2015, el organismo consideró que su intervención en los hechos investigados se desarrolló “en el marco de facultades que le eran propias, en el marco de la Constitución Nacional y las leyes”.
“No es posible atribuir responsabilidad penal por una acción conforme a Derecho”, agregó casi al finalizar el alegato, que se extendió por casi tres horas, el también abogado de la UIF Alejandro Irachet.
Al extender esta interpretación a la situación de todos los exfuncionarios nacionales juzgados, la querella evaluó que queda “frente a una cuestión política, cuyo acierto o desacierto se encuentra excluido de control jurisdiccional”.
LE PUEDE INTERESAR
Silencio kirchnerista ante la prudencia fiscal de Batakis
LE PUEDE INTERESAR
Grabois amenaza con un plan de lucha
La UIF subrayó que “no se cuenta en el debate con el grado de certeza suficiente para afirmar la existencia de sobreprecios en las obras analizadas”, y apuntó en particular contra una cuestionada pericia contable realizada sobre las obras públicas de Santa Cruz, a la que reclamó “descartar” por sus “inconsistencias y falta de acuerdo entre peritos”, precisó.
Los abogados del organismo iniciaron su exposición ante el Tribunal Oral Federal (TOF) Nº 2 con el planteo de que la UIF debió haber desistido de su rol acusador en esta causa durante la administración anterior, en 2017, porque en ella no se investiga “lavado de activos”.
La UIF aludió a un “estado de duda insuperable” en relación a los presuntos sobreprecios, por lo que reclamó la “absolución de todos los acusados respecto al tipo penal de administración fraudulenta”.
Al no poder “acreditarse la existencia de un fraude”, la querella descartó también el otro delito que se ventila en el juicio, la figura penal de asociación ilícita.
“Resulta imposible probar la existencia de una asociación criminal”, puntualizó el organismo en referencia a esa acusación.
La querella sólo pidió una pena de un año de prisión en suspenso para seis exfuncionarios de la delegación Santa Cruz de Vialidad Nacional y de Vialidad de esa provincia por presunto incumplimiento de deberes al omitir controlar irregularidades en contratos adjudicados a empresas de Lázaro Báez.
Sin embargo, recomendó evaluar si el delito se encuentra prescripto por el paso del tiempo al concluir el alegato en cumplimiento a la “instrucción del presidente” de la UIF.
En cuanto a Báez, propietario de Austral Construcciones, el organismo también pidió la absolución por todos los delitos en base a los cuales llegó a juicio.
Tras la exposición final de la UIF, cuyo alegato tenía asignado una duración de tres jornadas pero ya concluyó, el juicio se reanudará el 1º de agosto próximo con el alegato del fiscal de juicio Diego Luciani, que se extenderá por nueve audiencias y que tendría un dictamen acusatorio por los cargos.
La Vicepresidenta se conectó de manera remota al Zoom, al igual que el exministro de Planificación Julio De Vido, el empresario Báez y el exsecretario de Obras Públicas José López.
Desde la sede de Comodoro Py 2002, el juez Jorge Gorini del TOF 2 dio por abierta la primera audiencia de alegatos a las 9.30, tras comprobar que los 13 acusados estaban conectados con cámaras prendidas al juicio, que, a raíz de la pandemia, se realiza de manera virtual desde agosto de 2020.
El Tribunal está integrado por los jueces Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
La Oficina Anticorrupción (OA) era querellante en la causa pero desistió de ese rol y de presentar acusación, por lo cual tras la presentación de la fiscalía llegará el turno de las defensas.
El juicio, que comenzó el 21 de mayo de 2019, pocos días después de que Cristina anunciara su alianza con Alberto Fernández, entra así en su recta final.
Un organismo que debe impedir el lavado de activos, responde a una persona. ¡Esto es algo inaceptable!
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) July 11, 2022
Cuando seamos Gobierno, trabajaremos con organismos autónomos de todo poder político, protegiendo a los ciudadanos y no a corruptos o privilegiados. pic.twitter.com/oqSr2YUPak
La UIF debería tener continuidad institucional y no ser funcional al gobierno. El comportamiento del organismo en el caso de corruption kirchnerista, es funcional a la defensa de Cristina Kirchner, como parte de su estrategia de impunidad. No sorprende pero avergüenza
— Paula Oliveto (@pau_oliveto) July 11, 2022
Bajo una mirada integral de la maniobra, esto vuelve a ser parte de los actos de encubrimiento desplegados hasta el 2015 en el que los organismos de control fueron puestos al servicio de la asociación ilícita 👉 La UIF pidió la absolución de los acusados https://t.co/YPCp6cJxAM
— Mariano Federici (@MarianoFederici) July 11, 2022
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí