

Una casa dañada tras el impacto de un misil en el noreste de Ucrania/EFE
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo indicó el Kremlin, mientras los combates se concentran en el este de Ucrania. La Unión Europea estudia nuevas sanciones
Una casa dañada tras el impacto de un misil en el noreste de Ucrania/EFE
MOSCÚ
La invasión de Rusia a Ucrania no tiene plazos concretos, según declaró ayer el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, mientras crece la preocupación por las consecuencias alimentarias a nivel global generadas por el conflicto y la Unión Europea (UE) espera que avancen las negociaciones entre Rusia, Ucrania, Turquía y la ONU para desbloquear el puerto ucraniano de Odesa y reanudar así las exportaciones de granos trabadas por la guerra.
“No hay plazos concretos, lo principal es la eficiencia de ejecutar la operación”, advirtió Peskov en una entrevista con la agencia estatal de radio y televisión iraní, en la que recordó que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, había subrayado en más de una ocasión que las Fuerzas Armadas rusas “tienen la orden clara de evitar daños para la infraestructura civil y las víctimas civiles”.
En tanto, los combates se siguen concentrando en la región del este de Ucrania.
Los servicios ucranianos de emergencia informaron que seis personas murieron ayer en un bombardeo ruso en la ciudad Toretsk, en el Donbás.
En el plano diplomático, los ministros de Relaciones Exteriores de los países que integran la UE se reunieron ayer en Bruselas para analizar las nuevas sanciones presentadas el viernes último por la Comisión Europea, órgano ejecutivo de la UE, en un momento de máxima preocupación por la crisis alimentaria.
LE PUEDE INTERESAR
Draghi suma apoyos para quedarse como premier
LE PUEDE INTERESAR
Tiros en un shopping de EE UU, con tres muertos
“La vida de decenas de miles de personas depende de este acuerdo” que es negociado entre Rusia, Ucrania, Turquía y Naciones Unidas, explicó el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.
Estas negociaciones buscan concretar la salida por el Mar Negro de unos 20 millones de toneladas de cereales acopiados en silos ucranianos, en particular en Odesa, y facilitar la exportación rusa de granos y fertilizantes. Ucrania es uno de los principales exportadores mundiales de trigo y otros cereales.
Además, acordó imponer sanciones a otras 48 personas y nueve organizaciones rusas, además de un quinto tramo de ayuda militar a Ucrania por 500 millones de euros, que lleva el total de ayuda europea a 2.500 millones.
Borrel se pronunció por continuar esta política de sanciones, aunque admitió que no hay un consenso absoluto en el bloque sobre su efectividad.
También negó que el embargo parcial de la UE al petróleo ruso haya empujado los precios al alza. “Los precios de petróleo están ahora en el mismo nivel que antes de la guerra (en Ucrania), en el mismo nivel que en febrero”, argumentó.
La UE quiere acentuar su presión sobre Rusia con nuevas sanciones y, al mismo tiempo, dar más apoyo financiero y militar a Ucrania, dijo Borrell.
Por su parte, el canciller ucraniano, Dmytro Kuleba, pidió que no caigan en la “trampa” de ceder ante las presiones rusas.
“Retroceder y doblegarse a sus exigencias no funcionará, nunca ha funcionado. Es una trampa”, advirtió Kuleba, en un discurso ante cancilleres comunitarios en Bruselas, en la que Kiev pidió profundizar el apoyo económico, político y militar, por la invasión militar rusa de la que es objeto desde el pasado 24 de febrero.
Para el canciller ucraniano, “el verdadero objetivo de Putin es el empobrecimiento de Europa” y “poner a la opinión pública en contra de los Gobiernos de turno, con la esperanza de reemplazarlos con fuerzas radicales que serían más favorables a Rusia”.
Entre los críticos a las sanciones está el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, quien las calificó el viernes pasado de “error” al afirmar que “no habían conseguido sus objetivos” y que, además, estaban asfixiando a la economía europea.
Rusia argumenta que las sanciones impuestas por la UE y Estados Unidos en el marco de la guerra le impiden exportar esos bienes, algo que Washington y Bruselas niegan asegurando que sus medidas no fueron dirigidas a los alimentos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí