

El renunciante Mario Draghi, de pie, mira al presidente Mattarella firmar el decreto para disolver el Parlamento
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El premier Draghi ratificó su renuncia al frente del Gobierno de unidad, tras perder el apoyo de tres importantes socios de su coalición. La votación será el 25 de septiembre
El renunciante Mario Draghi, de pie, mira al presidente Mattarella firmar el decreto para disolver el Parlamento
ROMA
Italia entró ayer en una inesperada campaña electoral con comicios previstos para el 25 de septiembre, tras la decisión del presidente Sergio Mattarella de disolver el Parlamento a raíz de la renuncia del primer ministro Mario Draghi.
“La situación política ha llevado a esta decisión”, reconoció Mattarella ante las cámaras de televisión, al referirse al final de la coalición de unidad nacional que apoyaba el gobierno liderado por el economista Mario Draghi. “Firmé el decreto de disolución de las Cámaras con el fin de convocar nuevas elecciones en el plazo máximo de setenta días”, precisó Mattarella.
El presidente de la República agradeció a Draghi y a sus ministros por la labor realizada durante “estos 18 meses” de gobierno y recordó que la situación económica, así como el costo de la energía y de los alimentos, “no permiten muchas pausas”.
La renuncia del primer ministro abre una agitada campaña electoral, cuyos comicios deberán celebrarse el 25 septiembre, según confirmaron fuentes del gobierno.
Draghi renunció oficialmente ayer a su cargo después de que se desmoronara su coalición de unidad nacional, lo que genera también preocupación en los mercados y en Europa.
LE PUEDE INTERESAR
Nicaragua: personal del diario La Prensa, al exilio
LE PUEDE INTERESAR
Rusia firmará un acuerdo con Ucrania para exportar granos
Se trata de una conclusión esperada después de que Forza Italia, el partido de derecha de Silvio Berlusconi, la formación ultraderechista la Liga de Matteo Salvini y el partido antisistema Movimiento 5 Estrellas (M5E) se negaran a participar en un voto de confianza solicitado el miércoles por el primer ministro en el Senado.
La caída de “Súper Mario”, llamado a salvar a Italia en febrero de 2021 en un momento de crisis social, económica y sanitaria, ha generado fuertes reacciones en toda la península.
“Italia traicionada”, tituló el diario La Repubblica, mientras que La Stampa, diario cercano a los industriales, se limitó a escribir a toda página “Vergüenza”.
Según las encuestas, la mayoría de los italianos desean que Draghi siga en el cargo, una de las razones por lo que el miércoles dio marcha atrás y no confirmó su primera renuncia.
Sin embargo, no logró que los partidos de su coalición se alinearan en torno a un “pacto” de gobierno entre las partes que propuso en un denso y largo discurso ante el Senado.
Las formaciones de derecha que eran parte del Ejecutivo esperan ganar las elecciones y decidieron tumbar al premier con el pretexto de no querer gobernar más junto con el Movimiento 5 Estrellas. (AFP)
Las formaciones de derecha que eran parte del gobierno esperan ganar las elecciones
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí