Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Inflación por las nubes: ¿Cuáles son los alimentos que más subieron en el mes de julio?

Inflación por las nubes: ¿Cuáles son los alimentos que más subieron en el mes de julio?
24 de Julio de 2022 | 08:27

Uno de los temas económicos que mas preocupa hace ya varios meses en nuestro país, es el alto índice inflacionario que se muestran constantemente en lo que va del 2022. La salida de Guzmán, la llegada de Batakis al Ministerio de Economía y el precio del dólar, hace crecer la incertidumbre en empresas y comercios, que deben remarcar precios ante las subas.

Durante la tercera semana de julio, la suba de precios de los alimentos promedió 2,1 por ciento, según datos de la consultora LCG. El índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual de 5,8% promedio en las últimas 4 semanas (la última de junio y las tres primeras de julio) y 6,7 por ciento. 

Según varios informes que vienen siguiendo la situación económica actual del país, se sacó la conclusión de que la variación semanal fue de 6,5 por ciento en verduras; 3,2 por ciento en azúcar, miel, dulces y cacao; 2,9 por ciento en panificados, cereales y pastas; 2,2 por ciento en condimentos; y 2,2 por ciento en bebidas e infusiones. Si se tiene en cuenta esas 4 semanas, se puede decir que los productos de panificación, cereales y pastas tuvieron una variación promedio de 8,1 por ciento; verduras, 7,1 por ciento; lácteos y huevos, 7 por ciento; bebidas e infusiones, 7 por ciento, y condimentos, 6,7 por ciento.

Tras un relevamiento de La Asociación de Consumidores Libres, que tiene como referente a Héctor Polino, los productos que mas sintieron el impacto son: el Aceite de girasol, de 1 ½ litro, que pasó de $620 a $750 (20,97 por ciento); Azúcar común, de un kilo, de $185 a $195 (5,41 por ciento); Fideos de 500 gramos, de $175 a $185 (5,71 por ciento); Harina de trigo, de un kilo, de $180 a $190 (5,56 por ciento); Huevos por docena, de $370 a $400 (8,11 por ciento) y Yerba, un kilo, de $750 a $770 (2,67 por ciento).

Para la consultora Ecolatina, el índice de precios de alimentos trepó 7,9 por ciento en la primera quincena de julio respecto a igual período del mes previo, impulsados por las restricciones a las importaciones impuestas desde fines de junio, que generaron un alto grado de incertidumbre sobre los costos de reposición.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla