Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |El 29 de noviembre de 1945

El casamiento en la Iglesia San Francisco

El casamiento en la Iglesia San Francisco

Evita De Blanco, Perón de Frac. Se casaron en la parroquia de 12

26 de Julio de 2022 | 01:25
Edición impresa

El 22 de octubre de 1945, exactamente una semana después del multitudinario reclamo vivido en una larga jornada en Plaza de Mayo por la libertad del encarcelado coronel Juan Perón, éste se casó por civil con Eva Duarte, quien ya era su compañera, y que por esa razón en los meses previos había visto cómo se cancelaban todos sus contratos artísticos en vigencia, los que poco después le llegarían profusamente.

El futuro Presidente tenía 50 años y ella 26.

La ceremonia se realizó en el Registro Civil de Junín, pero faltaba algo que los camaradas de armas le reclamaban a Perón: la ceremonia religiosa, a la que, según numerosos testimonios de la época, el coronel mostraba cierta reticencia.

Ante la insistencia de quienes le rodeaban, algunas críticas periodísticas, y la intervención de un sacerdote de nuestra ciudad, la pareja fijó el 29 de noviembre de ese mismo año para casarse por iglesia.

Y en este punto hay una breve y poco conocida historia que contar, y que explica por qué contrajeron enlace en La Plata.

La Iglesia San Francisco de Asís, fue el primer templo que la orden de los franciscanos construyó en La Plata, obra que se inició en 1885 en la calle 12 entre 68 y 69; pero en 1902 sufrió un importante incendio. Los trabajos de reparación de los graves daños que las llamas habían provocado fueron lentos debido a la falta de fondos.

Hacia 1910 la Iglesia estaba casi terminada, pero le faltaba la torre; y deberían pasar muchos años para que el templo recuperara su fisonomía original.

A comienzos de 1945, cuando Perón estaba al frente de la Secretaría de Trabajo y Previsión, recibió en audiencia oficial al sacerdote franciscano Pedro Errecart, quien le pidió ayuda para terminar la torre del templo de nuestra ciudad; el funcionario accedió y la obra se ejecutó rápidamente.

Pero de este contacto entre Perón y Errecart surgió una fuerte amistad y, meses más tarde, fue el propio cura quien le aconsejó al militar casarse por iglesia, y así el hombre se decidió a hacerlo en el templo platense al que había ayudado a terminar su torre.

Además, Evita guardaba un gran cariño por La Plata porque había vivido en nuestra ciudad durante casi cuatro meses, a raíz de haber acordado un contrato con la Comedia de la Provincia.

Por otra parte, la futura primera dama tenía a la de los franciscanos como su orden religiosa preferida, lo mismo que su madre y hermanas.

INTENTO FALLIDO

La boda por iglesia, como se dijo, estaba prevista para el 29 de noviembre y Perón quería que se hiciera en la intimidad y sin que la gente se enterase, pero ese día, al llegar con Evita en auto a 12 y 68, al ver la muchedumbre que los aguardaba a las puertas del templo, ordenó inmediatamente al chofer regresar a la ciudad de Buenos Aires.

Luego contarían amigos de los contrayentes que Perón se había enojado por la filtración de la noticia de su casamiento, pero que fue la propia Eva quien lo tranquilizó y así volver a planear la ceremonia nupcial.

Finalmente, el enlace se concretó pocos días después, el lunes 10 de diciembre a las 20:30. Esta vez la noticia no se había filtrado pero los novios, igualmente ingresaron por la puerta posterior del templo.

El coronel Domingo Mercante y Juana Ibarguren, la madre de Eva, fueron los padrinos. El oficio estuvo a cargo de Fray Francisco Sciammarella, pero minutos antes Perón se confesó con el padre Bernardino Bermúdez y ella con el padre Fidel Salvador Rossell.

El casamiento fue inscripto en el folio 297 del libro de actas de la parroquia.

VALIOSO OBSEQUIO

En 1947 Eva Perón llevó a cabo un viaje protocolar por algunos países europeos, en los que recibió varios e importantes regalos.

Uno de esos obsequios fue una imagen de la Virgen María con el Niño Jesús en brazos, obra del arte bizantino realizada en el siglo XIV.

Al regresar al país, la esposa del Presidente viajó a nuestra ciudad, para regalar a la parroquia franciscana esa valiosa imagen.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla