 
					
					
				 
                                    
          Milei se reunió con los gobernadores: reforma laboral y Presupuesto, los temas que se abordaron
Un detenido por el asesinato a balazos y cuchillazos de un hombre en La Plata
Juicio al ‘Demonio’ García: quiénes son los ex jugadores de Estudiantes que declararon hoy
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
VIDEO. La Plata: gritos desesperantes de una mujer tras sufrir un violento robo en su casa
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
Sydney Sweeney deslumbró con un jugado look en la alfombra roja
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
 
                                    
          Gisela Salomon  
 
Las economías de Latinoamérica y el Caribe registraron un sólido desempeño en la primera mitad de 2022 y a pesar de que enfrentan “importantes desafíos” para lo que resta del año, el Fondo Monetario Internacional señaló que prevé un crecimiento levemente mayor al esperado.
El pronóstico es ahora de un crecimiento del 3 por ciento para todo el 2022, por encima del 2,5 por ciento que el FMI había proyectado inicialmente en abril.
Sin embargo, el organismo disminuyó a un 2 por ciento el crecimiento económico regional para 2023, un 0,5 por ciento menos de lo que había anticipado en abril. Entre los motivos mencionó el endurecimiento de las condiciones financieras globales, el menor crecimiento mundial, la presión inflacionaria, la creciente tensión social y la inseguridad alimentaria.
Las perspectivas de crecimiento del FMI para Latinoamérica en 2022 son más positivas que el 2,5 por ciento que proyectó el Banco Mundial y el 1,8 por ciento previsto por la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL).
Se trata de niveles similares a los de más de una década atrás y bastante por debajo del 6,9 por ciento de 2021, cuando la economía regional repuntó tras la fuerte contracción provocada por la pandemia de coronavirus.
El alza de los precios de las materias primas después de una fuerte caída en la pandemia fue fortalecida aún más por la guerra en Ucrania, y ha ayudado en la recuperación de los países que exportan materias primas -entre ellos algunos de Sudamérica-, pero ha tenido un impacto negativo en los que dependen de las importaciones de materias primas, entre ellas las naciones de Centro América y del Caribe que se sustentan sobre todo por la actividad turística.
LE PUEDE INTERESAR
 
          Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
 
          Sigue el flagelo de los ataques a piedrazos contra micros locales
El FMI señaló que entre las economías más grandes, Chile y Colombia han visto un repunte dinámico impulsado por el crecimiento de los servicios a finales de 2021. México, en tanto, aún no ha vuelto a los niveles económicos anteriores a la pandemia.
Centroamérica, Panamá y la República Dominicana, por su parte, ya han superado los niveles pre-pandémicos alentadas sobre todo por la rápida recuperación de la economía estadounidense.
La economía de Colombia, que creció un 10,7 por ciento en 2021, retrocedería al 6,3 por ciento en 2022 y al 3,5 en 2023; y Argentina pasaría de un crecimiento del 10,4 en 2021 al 4 por ciento este año y al 3 por ciento en 2023, de acuerdo con las estimaciones del FMI.
Perú, que tuvo un repunte del 13,5 por ciento en 2021, caería al 2,8 en 2022, pero repuntaría nuevamente a un 3 por ciento en 2023. México en tanto, pasaría de un crecimiento del 4,8 por ciento en 2021, al 2,4 en 2022 y a un 1,2 por ciento en 2023.
Para Chile el pronóstico tampoco es alentador ya que en 2022 su crecimiento retrocedería del 11,7 por ciento de 2021 a un 1,8 por ciento, y sería nulo en 2023, según el FMI. Brasil, otra de las grandes economías regionales, tendría un crecimiento del 1,7 por ciento este año, y del 1,1 por ciento el próximo.
En un blog firmado por tres de sus principales economistas para la región, el FMI dijo que “los precios probablemente se mantendrán elevados por algún tiempo”. Su pronóstico es de una inflación regional del 12,1 por ciento en 2022 y del 8,7 por ciento en 2023.
“Esperamos que la inflación supere en promedio en al menos 400 puntos básicos el límite máximo de los rangos que se han fijado como objetivo los bancos centrales’’ de Brasil, Chile, Colombia, México, y Perú para finales de este año, y que se mantenga fuera de ese rango parte del año próximo, dijo el FMI.
Esas presiones inflacionarias, el debilitamiento de la actividad económica y la caída de los precios de las materias primas serán desafíos importantes, y las autoridades deberán focalizarse en mantener la estabilidad económica y la cohesión social, recomendó el organismo con sede en Washington. (AP)
 
                    
          ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
                  
          
Para comentar suscribite haciendo click aquí