
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El calor y los mosquitos parecen lejanos, pero a juicio de los especialistas es tiempo de prevención. Así, el Ministerio de Salud de la Provincia puso en marcha la denominada “Estrategia Provincial de Descacharrado de Invierno”, que prevé visitas a viviendas en 25 municipios priorizados, entre los que están La Plata y Berisso en la Región. El objetivo es concientizar sobre la enfermedad del dengue y promover medidas para evitar la reproducción del mosquito vector, se informó oficialmente.
El plan estratégico se desarrollará entre el martes próximo y el jueves. Estará a cargo de promotores de salud que realizarán tareas de prevención y descacharrado en los municipios que presentaron casos en los brotes de 2016 y 2020, a fin de evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti.
Las autoridades sanitarias destacaron la importancia de trabajar también en la temporada invernal junto a toda la comunidad, para adoptar medidas de prevención y realizar tareas de descacharrado, a fin de eliminar los criaderos con huevos del Aedes y reducir la población de mosquitos en la temporada de calor.
La estrategia sanitaria se llevará a cabo en las regiones sanitarias IV, V, VI, VII, XI y XII, que concentraron más del 95% de los casos notificados y el 97% de los casos positivos en la provincia durante los últimos dos brotes de dengue, en 2016 y 2020, por lo que presentan áreas de mayor riesgo, se indicó desde Salud.
Los distritos priorizados son Pergamino, San Nicolás, Berazategui, Lomas de Zamora, Avellaneda, Florencio Varela, Quilmes, Esteban Echeverría, La Matanza, Hurlingham, Merlo, Ituzaingó, Tres de Febrero, Moreno, Morón, Escobar, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Vicente López, Berisso y La Plata.
El Ministerio de Ambiente de la Provincia participará de los operativos con Cooperativas de Recuperadores Urbanos para reciclar los objetos descartados. De igual modo, hará lo propio la Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo (ACUMAR).
LE PUEDE INTERESAR
En 8 y 47, choque entre un auto y un vehículo para personas con discapacidad
LE PUEDE INTERESAR
Aclaración sobre el congreso de la masonería que se realizó en La Plata
Por otra parte, se informó que se realizaron encuentros virtuales con promotores y promotoras de salud que participarán en el operativo, a cargo de especialistas de Salud, donde se repasaron aspectos clave sobre las características y ciclo de vida del Aedes aegypti.
Además, se trabajó en cuáles son los recipientes que pueden convertirse en criaderos del mosquito.
Los equipos serán los encargados de visitar casa por casa las zonas afectadas al descacharrado para realizar acciones de sensibilización de la población, informando las medidas específicas para eliminar los objetos que puedan eventualmente funcionar como criaderos de mosquitos y coordinar con las vecinas y vecinos la fecha y horario de retiro de residuos descartados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí