
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
¿Cuánto cobrarían los jubilados tras la aprobación de la ley que impulsó la oposición?
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Tras quedar eliminado de Wimbledon, Djokovic mostró su faceta más tozuda
Sábado de rock, jazz y ballet italiano en las plazas del centro platense
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
La codiciada calificación crediticia que obtuvo Mercado Libre y que le concede "perspectiva estable"
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy sábado 12 de julio
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 12 de julio
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cada vez más barrios platenses incorporan recursos como las vecinales o las cámaras de videovigilancia
Cada vez más hogares y barrios incorporan medidas de seguridad, como alarmas y luces / Gonzalo calvelo
La demanda de alarmas y otros dispositivos de seguridad, como cámaras de videovigilancia, creció al ritmo del 20% anual en los últimos años en el país, según los datos que maneja uno de los principales actores del sector, donde estiman que uno de cada diez argentinos vivió un intento de robo o entradera en su vivienda.
Esta tendencia no es la única que se nota en un mercado tan dinámico como el de la protección del hogar: la otra es la oferta de recursos y tecnologías cada vez más sofisticadas.
Como surge de la nota central de este informe, ese camino también es el que describen las decisiones de los vecinos que, relatan ellos mismos, pasaron en los últimos años de las rejas a las alarmas y finalmente a las cámaras para proteger el hogar y en muchos casos el barrio, que además, recurre cada vez con más frecuencia a protocolos a través de redes sociales para mantenerse siempre conectado y reaccionar a tiempo ante una emergencia.
A todos estos recursos se sumaron en los últimos años otros más novedosos como las cámaras y alarmas vecinales y los botones antipánico.
Algunas empresas de seguridad destacan que en la actualidad el recurso más accesible para blindar una casa es la instalación de un sistema de alarma electrónica, dado que hay un amplio abanico de planes y equipos para todas las necesidades, con presupuestos personalizados.
Una de los servicios más conocidos que ofrecen la mayoría de las empresas de seguridad es el de monitoreo durante las 24 hs todos los días del año, que sirve para dar tranquilidad a los clientes estén o no en sus domicilios.
LE PUEDE INTERESAR
El curioso caso del mormón alimentado a tortas fritas
Desde otras empresas destacan que el servicio más contratado es el de alarmas con video verificación (sensores con cámara incluida).
También, el servicio de cámaras monitoreadas junto al sistema de alarmas, que sirve para ver y controlar todo lo que sucede en el hogar cuando el cliente no está.
A esta tendencia se sumó, además, el creciente uso de alarmas vecinales, alarmas que no son sencillas de instalar, por lo que los vecinos recurren a empresas especializadas que las colocan y se encargan de su mantenimiento.
En La Plata creció notoriamente la instalación de este tipo de dispositivos que son costeadas por los propios vecinos.
Las alarmas vecinales se activan mediante un control remoto y, depende el caso, se enciende una luz o una sirena.
Para algunos vecinos, si bien estos dispositivos aportan tranquilidad, no alcanzan para resolver la situación de la inseguridad en los barrios platenses que requiere más respuestas por parte del Estado.
En cuanto al costo de este tipo de dispositivo depende de muchas variables que cambian en cada barrio.
Por caso, una alarma vecinal que se estudiaba instalar en los últimos días en un barrio platense y que incluye dos sirenas náuticas de 30 watts cada una, dos reflectores led de 50 watts cada uno, 2 leds azules disuasivos y un control de cuatro funciones (robo en proceso, encendido de luces, emergencia médica y zona monitoreada) tiene un costo de 37.000 pesos más IVA y un costo por control de 1.750 pesos.
La colocación de cada vez más dispositivos de creciente sofisticación y a costa de los vecindarios se asocia a una creciente situación de desprotección de la que hablan los vecinos consultados para este informe.
“Los robos no paran. Pusimos alarmas, pusimos cámaras, pero no nos alcanza para resolver el problema de fondo”, decían, por caso, vecinos de Los Hornos consultados para esta nota.
Los consultados también lamentaron el impacto de la situación de inseguridad en la calidad de vida. La idea de que se vive encerrado y de que se abandonan costumbres largamente cultivadas, como la de salir de noche, en aras de una mayor seguridad, aparece una y otra vez en el relato de los vecinos.
Vecinos que, a su vez, puntualizan en reiteradas ocasiones que la inseguridad persiste a pesar de los múltiples reclamos que hicieron llegar a las autoridades.
Mientras reclaman mayor presencia policial, vecinos incorporan medidas de seguridad
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí