
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
La codiciada calificación crediticia que obtuvo Mercado Libre y que le concede "perspectiva estable"
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy sábado 12 de julio
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 12 de julio
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La desconfianza que persiste en los mercados se refleja en valores muy depreciados para los bonos argentinos y un sistema financiero que no afloja su extrema tensión
El riesgo país siguió su escalada sin pausa para acercarse a los 2.700 puntos, al tiempo que el dólar blue también subió y los bonos argentinos siguieron en declive, ante la desconfianza que persiste en los mercados.
Así el blue inició la rueda en baja, pero terminó arriba de la rueda anterior, cotizando en La Plata a $257, en CABA a $255 y a $260 en el Conurbano y distintas plazas del interior del país, con lo que la brecha con el tipo de cambio oficial volvió a superar el 100%.
En las operaciones financieras, así como se desplomaron los precios de los bonos en dólares, también escaló el riesgo país de Argentina, que anotó 2.728 puntos básicos a las 15.20, debido a la creciente desconfianza sobre la golpeada economía doméstica y las consecuencias de las peleas en la coalición de Gobierno. Fue el riesgo país más elevado desde el 26 de mayo de 2020 (2.778 unidades), previo al canje de deuda pública con acreedores privados. Luego el indicador de JP Morgan marcó 2.689 puntos básicos para Argentina.
El índice accionario S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires subió un 2,6% en pesos, a 95.075 puntos.
Los títulos de deuda pública argentina operaron otra vez con importantes bajas este miércoles, mientras se extiende la marcada cautela inversora, a la espera de señales políticas y económicas tras una nueva conducción del Ministerio de Economía. Los bonos Globales, en dólares con ley extranjera, referencia de la deuda soberana argentina en el exterior, llegaron a hundirse 4% al promediar la rueda, para cerrar con una caída de en promedio de 2%, igualmente en nuevos valores mínimos desde sus salida a plaza en septiembre de 2020, con algunas especies que se pagaron debajo de los U$S20 por lámina de 100 dólares.
La fuerte caída en los precios de los títulos públicos en dólares de las últimas jornadas dejó a varios de ellos pagando tasas de retorno exorbitantes, muchas de ellas por encima del 40% anual en dólares.
El dólar oficial subió 31 centavos a $132,85, mientras que en el Banco Nación el billete sube 25 centavos a $132 para la venta.
El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible de Ganancias- avanzó 51 centavos en promedio a $219,20.
El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, subió 19 centavos a $126,39. El “contado con liqui” cerró en $273,70, y el MEP a $264,75.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí