
Furfaro ratificó su defensa: se desligó de la tragedia, pero está complicado
Son 18 las listas que competirán en la Provincia en las elecciones de octubre
Juan Pablo Skrt: la voz platense que emociona a los All Blacks
Sube el consumo pero cae el precio del maple de huevos en la Ciudad
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Actividad económica estancada y consumo con resultados dispares
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Los estudios en energías renovables le apuntan hasta al cordón verde
Actividades: día del lector, danzas, taller creativo, feria, newcom y teatro
Aclaración del IPS sobre la publicación de un aumento de haberes
Lo siguen al salir del banco y le roban: “No mires o te limpiamos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los dólares financieros subieron y el blue también avanzó un poco, en un mercado que sigue a pura tensión y nerviosismo
Los activos bursátiles finalizaron con importantes mejoras este jueves por especulativas compras de oportunidad luego de un duro arrastre negativo liderado por los bonos en medio de la creciente desconfianza sobre el futuro inmediato de la economía.
La “fuga” de los pesos se acentuó a lo largo de la rueda. El excedente de liquidez buscó refugio en los dólares bursátiles, que tantearon los 300 pesos y también en las acciones, con un S&P Merval en récord histórico por encima de los 102.000 puntos.
Los dólares negociados en la Bolsa acumulan una suba de 40% desde que empezó la salida de fondos posicionados en bonos del Tesoro el pasado 8 de junio
El dólar “contado con liquidación” escaló 6,5% a un nuevo valor máximo de $296,29 y su brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en el 134%, la más amplia desde octubre de 2020. El dólar MEP o Bolsa también se disparó y cerró a $279,24, con un máximo negociado de 282 pesos.
Las cotizaciones de los dólares negociados en la Bolsa dependen del activo que se tome para la operación. En los negocios del “contado con liqui” la vía más extendida es la compraventa del bono Global 30 (GD30C), mientras que para el MEP se utiliza el Bonar 30 (AL30D). También pueden utilizarse acciones locales, Cedear (acciones extranjeras) y Letras del Tesoro. Por ejemplo, el “contado con liqui” a través de YPF cerró a $296,96, y a través e Grupo Galicia llegó a 293,87 pesos.
El dólar blue revirtió la inicial baja de cuatro pesos y finalizó negociado con ganancia de dos pesos en el día a los $260 en la Región, a $257 en la city porteña y desde los $262 en el Conurbano y el interior.
LE PUEDE INTERESAR
Renuevan el acuerdo de Precios Cuidados, con una suba trimestral de 9%
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Máximo Kirchner: “Otra vez tiene que venir Cristina a dar la cara”
El dólar mayorista ganó 17 centavos, a $126,56 para la venta. De esta manera, la brecha entre el tipo de cambio oficial y el “blue” queda en 103,1 por ciento. Hay que recordar que la brecha cambiaria tocó el 120% el martes, cuando el dólar informal llegó a un récord nominal de 280 pesos, según Infobae.
El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires avanzó 7,6%, a 102.265 puntos, después de un consistente avance en torno al 6,5% en las últimas dos sesiones. El Merval anotó un récord histórico nominal sobre los 100.000 puntos por primera vez. Pero por el alza de la paridad del “contado con liquidación”, implícita en los precios de acciones y bonos negociados en simultáneo en pesos y en dólares, el Merval en dólares siguió en zona de “piso”, debajo de los 350 puntos y lejos del récord de 1.800 puntos de febrero de 2018.
El riesgo país de JP Morgan, que mide el diferencial de las tasas de retorno de los bonos del Tesoro de los EEUU con similares emisiones emergentes, restó 55 enteros a 2.628 puntos básicos. Los bonos mejoraron un 1,7% en su promedio en pesos por compras de ocasión.
DÓLAR EN LA PLATA
$260
DÓLAR OFICIAL
$133,27
DÓLAR SOLIDARIO
$219,90
DÓLAR MAYORISTA
$126,56
DÓLAR MEP
$279,24
DÓLAR CCL
$296,29
DÓLAR CRIPTO
$286
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí