Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Las reservas del banco Central al límite

Pagan deuda a bonistas y el FMI por U$S1.710 millones

Fueron U$S1.285 millones al Fondo y otros U$S425,6 millones en intereses a tenedores de bonos bajo legislación extranjera

Pagan deuda a bonistas y el FMI por U$S1.710 millones
9 de Julio de 2022 | 04:10
Edición impresa

El Ministerio de Economía de la Nación confirmó ayer el pago de U$S1.285 millones, al Fondo Monetario Internacional(FMI), vencimiento que el Gobierno argentino paga con las mismas transferencias (975 millones en Derechos Especiales de Giro) que el Fondo envía tras cada revisión del acuerdo alcanzado entre las partes.

Así, Argentina le pagó al FMI este vencimiento de capital como parte de una deuda por unos 44.500 millones de dólares tomada en 2018 y refinanciada este año, informó el Ministerio de Economía.

El pago se realizó con dinero de una partida de 4.010 millones de dólares que Argentina recibió del prropio FMI hace dos semanas, al aprobar su directorio la primera revisión del nuevo programa de facilidades extendidas con ese organismo.

“El compromiso se asumió con losDerechos Especiales de Giro (DEG) que recibió el país en el marco del programa de facilidades extendidas vigentes, a efectos de aplicarlos al vencimiento del programa original firmado por Argentina en 2019, durante la gestión presidencial de Mauricio Macri”, informó el Gobierno.

Además, el gobierno del presidente Alberto Fernández pagó este mismo viernes 425,6 millones de dólares en intereses a tenedores de bonos globales, emitidos bajo legislación extranjera, en el marco de una deuda de unos 66.000 millones de dólares que se reestructuró en 2020.

Reservas del BCRA

Al 5 de julio, el último dato disponible en la página oficial del Banco Central de la República Argentina (BCRA), las reservas brutas de la autoridad monetaria totalizaban U$S42.316.

Sin embargo, de acuerdo al Grupo de Estudios de la Realidad Económica y Social, al 6 de julio, las reservas netas líquidas del BCRA, una cuenta que excluye las tenencias de oro y los Derechos Especiales de Giro del Fondo Monetario Internacional, totalizaban un rojo de U$S2.122 millones, según Bloomberg. La nueva ministra Silvina Batakis tuvo el miércoles una primera conversación con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, calificada como “muy buena”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla