

Todavía no hay una vacuna específica para la viruela símica / Télam
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El nuevo brote se presenta diferente al inicial nacido en África, principalmente por los síntomas. La OMS declaró la enfermedad en “emergencia sanitaria”. En nuestro país ya hubo 49 casos
Todavía no hay una vacuna específica para la viruela símica / Télam
¿Cómo se contagia la viruela del mono?¿Por qué no es una enfermedad de transmisión sexual si la mayoría de los casos reportaron haberla contraído en esa situación? ¿Sirven las vacunas contra la viruela humana?, son preguntas habituales sobre la enfermedad que fue declarada emergencia sanitaria internacional por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Con más de 34 mil casos reportados en todo el mundo y 49 en Argentina, la viruela del mono viene presentándose en su brote actual de una manera diferente a la forma en la que lo hizo en África en el pasado, no sólo porque salió de este continente sino porque presenta otros síntomas.
La médica infectóloga Leda Guzzi, integrante de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), y Pilar Fernández, investigadora argentina de la Escuela de Salud Global Paul Allen de la Universidad del Estado de Washington, responden en esta nota 10 preguntas sobre lo que se sabe hasta hoy de la enfermedad.
“La principal forma de transmisión reportada en el brote actual es el contacto piel a piel o piel a mucosas, que sucede en el contacto íntimo entre personas, especialmente mediado por relaciones sexuales. El contagio a través de microgotas respiratorias no parece ser relevante en este brote”, explicó Guzzi.
La infectóloga señaló que “históricamente también está reportada la transmisión a través de transfusiones sanguíneas y vertical, es decir, de madre a hijo; aunque en este brote estas vías no han sido informadas”.
Por su parte, Fernández agregó que “también se puede transmitir por la saliva y gotas respiratorias (no aerosoles) con lo cual besar o el contacto prolongado muy cercano que ocurre también durante las relaciones sexuales facilitan la transmisión”.
LE PUEDE INTERESAR
Feriado largo: unos 800 mil turistas viajaron por el país
LE PUEDE INTERESAR
Incendios en el Paraná: detuvieron a tres hombres en supuesta flagrancia
“Además el contagio también es posible por el contacto con materiales infectados con los exudados de las lesiones, como sábanas o toallas”, indicó la investigadora.
“Para que una enfermedad se clasifique como de transmisión sexual, tiene que demostrarse la transmisión a través de fluidos genitales (semen y otros). Esto aún no está comprobado para la viruela símica porque aunque se ha encontrado ADN viral en semen, todavía no se confirmó que éste tenga capacidad de infectar”, señaló Guzzi.
En el mismo sentido, Fernández indicó que “recientemente se aisló virus replicante (potencialmente infeccioso) de semen de dos pacientes infectados. Creo que podría contribuir pero solamente el contacto estrecho ya es una vía de transmisión”, explicó.
Guzzi detalló que “en este brote se están viendo presentaciones clínicas con menos impacto sistémicos, esto es pocas manifestaciones generales como fiebre, síndrome pseudogripal o malestar general, aunque pueden aparecer”.
“También se ven menos lesiones, de hecho en la mayoría de los casos hay menos de 10; nada que ver con esos cuerpos llenos de lesiones que vemos en las imágenes de la enfermedad en África”, aclaró la infectóloga. Y advirtió que “esto es muy importante porque puede llevar a la persona a no consultar si tiene una o dos lesiones pensando que tendría que tener el cuerpo lleno y no es así”.
La especialista dijo que un síntoma común con las presentaciones anteriores en África “es inflamación y dolor en los ganglios satélites a las lesiones”.
La OMS explica que la erupción evoluciona secuencialmente de máculas (lesiones con una base plana) a pápulas (lesiones firmes ligeramente elevadas), vesículas (las que está llenas de líquido claro), pústulas (llenas de líquido amarillento) y costras que se secan y se caen.
“Las complicaciones más comunes que se ven actualmente tienen que ver con dolor en la zona de las lesiones, especialmente cuando son en la región perianal que a veces requiere medicación específica para tratarlo, y las sobreinfecciones de las lesiones”, expresó Guzzi.
La infectóloga señaló que la viruela del mono “puede ser mortal pero tiene baja letalidad; en la mayoría de las personas es una enfermedad autolimitada que termina resolviéndose espontáneamente y sólo alguno de los pacientes requiere tratamiento específico o medicación”.
“El mayor riesgo es para las personas inmunodeprimidas graves como las personas con enfermedad por VIH avanzada o con oncohematológicas, pero repito que en la mayoría de los casos es leve y autolimitada, con una duración de dos a cuatro semanas”.
“No hay una definición única de pandemia. En general la OMS toma en cuenta la severidad de los casos además de tener muchos en muchos países. Algunas de las variables que consideran incluyen el número de pacientes, las hospitalizaciones y la tasa de mortalidad”, explicó Fernández.
Y describió que “si bien en la viruela del mono la transmisión ya dejó de ser un gran cluster global (los casos todos relacionados a través de redes de contacto) y hay una transmisión mas generalizada en algunos países, todavía no alcanza para declararlo pandemia según las variables consideradas por OMS”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí