

siguió la lucha contra el fuego en el delta del Paraná / Télam
Los docentes universitarios se unen al paro y mañana tampoco habría clases en las Facultades
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en la apertura de la semana tras la intervención de EE.UU.
VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
Promueven en el Concejo de La Plata un programa de muralismo y arte urbano
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
El relato de uno de los rehenes argentinos liberado por Hamas: "No sabés lo que pasamos acá"
Día del psicólogo y psicóloga: de profesión castigada a una de las más elegidas en La Plata
En Guernica, una verduleria "viral" por sus precios fue clausurada: denuncian un cierre arbitrario
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
Reconocen a Don Miguel Ignomiriello como Personalidad Destacada del Deporte de la Provincia
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
Entrega de equipamiento y puesta en valor de una escuela de Olmos
El premio Nobel de Economía, a quienes explicaron el crecimiento impulsado por la innovación
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
Otra muerte por el tránsito en la Región: los accidentes en 2025 provocaron 61 fallecidos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vecinos alertaron sobre esta situación que, según el Servicio Meteorológico, afectó al AMBA, Entre Ríos y Santa Fe por el predominio de vientos del norte y noroeste
siguió la lucha contra el fuego en el delta del Paraná / Télam
La presencia de un fuerte olor a humo en el aire durante la mañana de ayer fue percibida por numerosos platense que mostraron su inquietud por el fenómeno: “desde muy temprano hay olor a humo, como a algo quemado”, alertó un vecino que vive en un edificio de 47 entre 7 y 8. Otro, domiciliado en otro edificio, pero de Plaza Italia, advertía sobre la presencia de un intenso “olor a quemado”. Hasta Sofía, una vecina de Magdalena, destacó que en esa localidad también se percibía olor a humo.
El mismo fenómeno que inquietó a los platenses se percibió ayer en toda el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, el intenso olor a humo fue producto de los incendios forestales que persisten en las islas del Delta del río Paraná y también fueron afectadas localidades de Entre Ríos y Santa Fe debido a vientos que predominan en dirección norte y noroeste, situación que se esperaba que cambiará hoy, cuando comiencen a soplar del sector sur.
“Esta mañana (por ayer) se observa humo sobre el Litoral y región Pampeana por incendios en el delta del Paraná, hay reportes de olor a quemado en Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe y la situación continuará al menos hasta mañana (por hoy)”, informó ayer el SMN a través de su cuenta oficial de Twitter.
Sobre el humo que afecta a la región central y parte del norte argentino, la meteoróloga del organismo Cindy Fernández informó que la concentración en la zona se debe a que “predominan vientos del norte y noroeste y hace que la concentración del humo en la zona del Litoral se desplace hacia la provincia de Buenos Aires y alrededores”.
“La concentración de humo afecta a gran parte de la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Santiago del Estero y parte de Chaco y Formosa, y continuará todo el día de hoy (por ayer) hasta mañana (por hoy) con la entrada de un frente frío, con dirección sur, que desplazará la concentración del humo hacia el norte”, detalló Fernández.
LE PUEDE INTERESAR
Efecto atentado: tras el ataque, crecen las ventas de los libros de Salman Rushdie
LE PUEDE INTERESAR
Familiares pidieron justicia por los bebés fallecidos
En tanto, la meteoróloga aclaró que la situación “puede volver a repetirse mientras continúen los incendios y la dirección del viento sea favorable para que llegue de nuevo a este sector”.
Los equipos de combate del fuego continuaban ayer con las tareas para extinguir las llamas que desde hace varios días afectan a las islas del Delta del Paraná mientras que ordenaron la detención de una cuarta persona por los incendios y el Ministerio de Ambiente anunció que denunciará a los dueños de los predios donde se iniciaron los focos ígneos.
Los equipos de combate del fuego, coordinados por el Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF), con una base logística en San Pedro, comenzaron una nueva jornada de trabajo en la que se desplegaron “tres aviones hidrantes, tres helicópteros con helibalde y un avión observador, tres helicópteros para traslado de personal (dos de los cuales pertenecen al Ministerio de Defensa y uno a la provincia de Buenos Aires).
También fueron convocados “más de cien brigadistas y personal de apoyo afectado al combate de incendios, pertenecientes a la Brigada Nacional Sur y Centro, Parques Nacionales y Provincia de Buenos Aires”, precisó el SNMF, y remarcó que en San Pedro se encuentra “en funciones el Camión Comando de Emergencia (COE)”.
En tanto, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible indicó que demandará información a la provincia de Entre Ríos para conocer la titularidad de los predios donde se desencadenaron los incendios forestales del Delta del Paraná y presentará los datos ante los juzgados federales donde se radicaron las denuncias.
El ministro Juan Cabandié, afirmó ayer que “sería una medida contundente y, en algún punto, una forma de disciplinamiento” que la Justicia cite a los dueños de los campos donde se presumen que se queman pastizales en la zona de las islas del río Paraná, al considerar que esa acción serviría para “desalentar los focos” que se vienen repitiendo en dicho humedal y que ya afectaron a miles de hectáreas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí