
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Adelantó un documento con un mensaje a los empresarios, pero sin críticas al Gobierno. Busca una demostración de fuerza
pablo moyano
La Confederación General del Trabajo (CGT) realizará hoy una masiva movilización a la Plaza de los Dos Congresos, para reclamar por la “asfixiante” inflación que afecta a los sectores más sensibles de la sociedad. El triunvirato que lidera la central obrera convino ayer el documento que leerá durante la manifestación, dirigido al empresario y a reclamar “compromisos firmes” para mitigar la “injusticia social”.
Además de la CGT, que se congregará en el Obelisco, participarán de la convocatoria la CTA, otros espacios sindicales como la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) y el Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona), con la consigna en rechazo a “los formadores de precios y la especulación” y leerán “un documento de corte político”. Tambiés estaría previsto que se sume La Cámpora.
La marcha de la CGT está convocada para las 15. En tanto, las organizaciones sociales de izquierda y los partidos y gremios del sector llamaron a una jornada de lucha alternativa contra “el ajuste y en apoyo de las luchas”, por lo que no irán al Congreso sino hacia la Plaza de Mayo a partir de las 17.30.
El triunvirato que lidera la Confederación General del Trabajo (CGT) consensuó esta tarde el documento que se difundirá mañana durante la marcha entre el Obelisco y la Plaza de los Dos Congresos: en el texto, reclama “compromisos firmes para mitigar la injusticia social que hoy nos asfixia” y advierte que “la inflación ha alcanzado niveles intolerables que pulverizan el poder de compra de todos los trabajadores”, aunque le apunta a los empresarios: “Mucha de la responsabilidad depende de sectores que se han apropiado de ganancias en tiempo de pérdidas para los trabajadores y trabajadoras”.
El cotitular de la central obrera y secretario general del gremio de la Sanidad (ATSA), Héctor Daer, señaló en su cuenta de Twitter que los gremios confederados marcharán bajo la consigna “Primero la Patria” para “interpelar a la política y socialmente a todos, porque no es posible continuar viviendo en la incertidumbre del proceso inflacionario que erosiona a quienes tienen ingresos fijos”.
“En este proceso inflacionario hay responsabilidades compartidas. La CGT no quiere la devaluación propuesta por los sectores liberales. Es preciso un acuerdo político-social. Las paritarias son la herramienta para mantener el poder adquisitivo. La central no se opone a un bono, pero la recomposición debe ser por paritarias”, agregó Daer.
LE PUEDE INTERESAR
Reclamo sindical y promesa de oferta salarial en la reapertura de las paritarias en la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Bajaron el blue y los financieros en una rueda menos tensionada
Hugo Yasky, jefe de la CTA y diputado nacional por el Frente de Todos (FdT), repudió a “los especuladores, a los grupos económicos concentrados y a los formadores de precios” y aseguró que esa central se movilizará en respaldo del Gobierno nacional.
Añadió que “la presencia del pueblo masivamente en las calles va a reclamar al Gobierno que enfrente a estos sectores, artífices de la desestabilización permanente”.
El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, cotitular de la CGT y vicepresidente de la Federación Internacional del Transporte (ITF), Pablo Moyano, ratificó la marcha “en defensa de los salarios y los convenios colectivos de trabajo y para que los especuladores y los evasores se dejen de una vez por todas de joder”.
“Es preciso que cese la remarcación de los precios de los alimentos, por lo que la movilización será multitudinaria y con una clara consigna: basta del robo empresario del plato de comida de los argentinos”, enfatizó.
El Fresimona, que conduce Moyano, había ratificado esa movilización, al igual que los gremios de la CFT, que lidera el bancario Sergio Palazzo, y de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). de Sergio Sasia.
Por otra parte, la marcha de la izquierda a Plaza de Mayo será contra el Gobierno nacional, participarán los diputados del Frente de Izquierda Unidad Nicolás del Caño, Myriam Bregman y Alejandro Vilca en rechazo del “ajuste recargado”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí