
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La traza tiene varias zonas deterioradas, tanto en la vía principal como en la banquina. La mano hacia La Plata, en particular entre Hudson y la bajada de diagonal 74, presenta zonas de desniveles en el carril más lento
uno de los parches en el pavimento, en la mano hacia la plata/ g. calvelo
Una decena de “parches” y varias “lomadas” en la dirección Buenos Aires-La Plata; y una seguidilla de baches de gran tamaño más algunos pozos “sueltos”, de tanto en tanto, del lado de la banquina en el sentido La Plata- Buenos Aires. Ese es el estado de la autopista que conecta ambas capitales, la provincial con la nacional, al lo largo de 54 kilómetros de asfalto.
EL DIA realizó el recorrido de la traza en ambas direcciones, justamente dentro del horario en que es “pico” (entre las 17 y las 20, por el intenso caudal del tránsito) desde CABA a La Plata. Hacia la capital federal, se observan las primeras fallas en el pavimento, del lado de la banquina, ya en el sector de diagonal 74, a pasos de la subida al corredor rápido: hay tres pozos de grandes dimensiones. Luego se avanza en la cinta asfáltica y de tanto en tanto irrumpen depresiones al costado de los carriles de circulación. Antes de llegar a la altura de Villa Elisa se presentan tres baches. A la altura de la localidad de la estación de servicio de YPF (Bernal) se suceden tres baches peligrosos por su gran tamaño.
Como ya se ha señalado en otras oportunidades, las peores condiciones del asfalto de la Autopista las sufren los automovilistas que recorren por estos días la traza en el sentido Buenos Aires - La Plata, y más en particular quienes viajan desde el peaje de Hudson a esta ciudad. Saliendo de Dock Sud, a la altura de la YPF, comienzan a aparecer desniveles en el pavimento que, unos seguidos de otros, hacen sacudir al vehículo. Como lo señaló un vecino platense que suele viajar en auto por trabajo a la capital federal, “el lado derecho de la Autopista está en tan mal estado que estamos obligados a ir por el carril rápido aunque esa no sea la intención, porque de otro modo se nos rompe todo el tren delantero”.
Es en ese lado de la Autopista (en el sentido de la capital federal hacia La Plata y, puntualmente, el carril de menor velocidad) por donde suelen transitan los camiones con carga pesada que se dirigen hacia el Puerto local.
Uno de los desniveles más acentuados, de aproximadamente 4 metros de largo y 1,5 metro de ancho, sorprende a los conductores, en la mano derecha del carril, a pocos metros de llegar a la entrada de la estación de servicio Shell.
Otro de los defectos de la calzada se advierte en las juntas de dilatación, que se distribuyen a la salida de cada estación de peaje; elevadas del pavimento, al atravesarlas hacen mover violentamente los vehículos.
LE PUEDE INTERESAR
En La Plata, la atención presencial en baja para hacer trámites
Sobre distintos sectores de la banquina, además, se extiende una acumulación de pedregullo, por lo que esa franja del pavimento deja de cumplir la función de resguardo frente a alguna eventualidad en el viaje.
Algunos datos para tener en cuenta: por la autopista La Plata- Buenos Aires circula un promedio de 1.500 camiones diarios, de acuerdo con información suministrada por AUBASA; la Terminal de Contenedores del Puerto La Plata viene recibiendo, en lo que va del año, unas 20.000 unidades con cargamento; y la Zona Franca, alrededor de 40.000.
Por otra parte, a TecPlata, la concesionaria que explota la estación intermodal, le resta cubrir un espacio enorme, pues dispone de una capacidad operativa de 450.000 plazas.
Según se precisó oportunamente desde la empresa estatal que explota el corredor, la diferencia entre la calidad del asfalto de los carriles en dirección a La Plata y de la que tapiza la calzada en el sentido hacia la ciudad de Buenos Aires se debe, que “en 2019 todo ese sector se repavimentó; es más nuevo que el otro, que quedó pendiente y ahora hay que arreglarlo”.
También complica el tránsito entre La Plata y la localidad Hudson el hecho de que la circulación está limitada a dos carriles por mano y no se disponen de tres vías como ocurre desde ese punto de Berazategui hasta Dock Sud. De acuerdo con lo que se explicó en ese aspecto, la obra de ensanche se extenderá recién cuando los datos del tránsito medio diario anual -TMDA- así lo exijan para el resto del tramo de la traza que llega a la bajada de diagonal 74.
La tarifa del peaje aumentó cerca del 40% este mes. Con ese último ajuste, viajar a la capital federal cuesta en el horario pico (de 7 a 10) para ir desde La Plata a la ciudad de Buenos Aires 120 pesos y fuera de ese lapso, 100 pesos.
Mientras que quienes realicen el trayecto en el sentido inverso pagan en el horario pico (de 17 a 20) 110 pesos y en el horario normal, 90 pesos.
uno de los parches en el pavimento, en la mano hacia la plata/ g. calvelo
cuidado con la banquina por un pozo que se hizo laguna con la última lluvia / gonzalo calvelo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí