
De Gonnet a Villa Elisa: habilitaron la onda verde en Camino Centenario
De Gonnet a Villa Elisa: habilitaron la onda verde en Camino Centenario
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Una pena: murió el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El flamante ministro, Sergio Massa, evitó dar definiciones respecto a la continuidad de funcionarios kirchneristas en ese área
Poco después de jurar en el Museo del Bicentenario como nuevo titular de Economía, Sergio Massa, cruzó al Palacio de Hacienda para anunciar su anticipado paquete de medidas. El flamante ministro arrancó agradeciendo al presidente Alberto Fernández y a su familia. “El contexto global se puede transformar en una enorme oportunidad para la Argentina”, destacó en sus primeras líneas.
Al ser consultado por más cambios en el organigrama oficial, en especial en el área energética que está en manos del camporismo y el exministro Martín Guzmán no logró controlar, Massa globalizó la crisis energética, pero evitó definiciones sobre la continuidad del secretario Darío Martínez y el subsecretario Federico Basualdo.
Luego de sostener que la energía se encareció en el mundo “entre cuatro y diez veces” y que 4 millones de hogares no se anotaron en el registro para mantener los subsidios de las tarifas, para los restantes se “promoverá el ahorro” por consumo. “No podemos seguir con un esquema en el que quien más gasta más subsidio se lleva”, acotó.
Ante el objetivo oficial por la liquidación de la cosecha del campo, luego de días de disputas entre las entidades agrarias y el Gobierno, que las acusa de “especular” con una posible devaluación para obtener mejores ganancias, Massa le envió un mensaje a la Mesa de Enlace “para sentarnos a trabajar juntos para el desarrollo de ese sector tan potente que integran los productores argentinos”.
Para esta nueva misión, el líder del Frente Renovador (FR) contará con un equipo de su máxima confianza. Durante los últimos días confirmó que José Ignacio De Mendiguren será el secretario de Desarrollo Productivo; Matías Tombolini su par de Comercio y el entrerriano Juan José Bahilo, hará lo propio en Agricultura, Ganadería y Pesca.
De esta manera, Massa es el tercer ministro de Economía de la gestión del presidente Alberto Fernández. El primero fue Martín Guzmán, quien fue sucedido por Silvina Batakis, quien estuvo en el cargo apenas 24 días ante la imposibilidad de detener la corrida cambiaria y la disparada del dólar, que provocaron, justamente, la llegada del tigrense al gabinete nacional. Desde ahora, Massa tendrá la responsabilidad de revertir el duro presente económico de la Argentina, atravesado por una fuerte inflación y una brecha cambiaria entre los tipos de cambio cercana al 125%, que amenaza las posibilidades de una reelección peronista en las elecciones de 2023.
El programa económico, detalló, consta de cuatro ejes: “orden fiscal, superávit comercial, fortalecimiento de reservas y desarrollo con inclusión”, con “inversión, producción, exportaciones, y mercado interno”.
“Vamos a cumplir con la meta del 2,5 del déficit primario”, prometió. En sintonía con una de las medidas de su efímera antecesora Silvina Batakis, remarcó que fijará el “congelamiento de la planta del Estado”, pero incluso en organismos descentralizados.
“Leí desde cuestiones vinculadas a una bala de plata, a un superministro...la decisión que tomamos como gobierno fue unificar áreas claves para tener, como país, una mejor estrategia frente al mundo que nos toca vivir”, aclaró desde su nuevo edificio de trabajo el hasta ayer presidente de la Cámara de Diputados . “No soy supermago, ni nada, ni salvador, vengo a trabajar de una forma comprometida”, completó Massa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí