
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El célebre libro fue adaptado a múltiples versiones y ahora una nueva serie le rendirá homenaje. El vínculo del autor francés con el origen de nuestra ciudad
Julio Verne no sólo imaginó mundos sino que también los anticipó / web
“La vuelta al mundo en 80 días”, el célebre libro de Julio Verne que fue adaptado a múltiples versiones y como toda obra universal fue más allá de la trama al convertir su título tanto en una hazaña para aventureros como en una referencia metafórica sobre el tiempo, los viajes y la globalización, cumple 150 años de su primera aparición y como homenaje se estrena una versión libre en formato serie de ocho capítulos, que podrá verse desde el próximo domingo en Universal Premiere.
¿Cuántas adaptaciones y reversiones puede tener una obra? ¿Cuántas libertades le caben a una novela clásica? “La vuelta al mundo en 80 días” testifica la universalidad que puede tomar una historia cuando tiene como trasfondo los viajes, los encuentros culturales, la fantasía y, sobre todo, ese ingrediente mágico de Verne (1828-1905): la aventura.
Todavía hoy siguen convocando las peripecias del millonario Phileas Fogg, que junto a su ayudante y mayordomo Jean Passepartout -o Picaporte, en castellano- se embarcan en el desafío de recorrer el mundo en 80 días, combinando todas las formas de transporte posibles de la época, desde tren, trineo, elefante y barcos a vela. Aunque la imagen del globo aerostático es una postal famosa de Verne y que a veces se asocia la novela, lo cierto es que Fogg no subió a uno, simplemente lo pensó como opción cuando tenía que cruzar el Atlántico.
Con más o menos libertades en la interpretación de su trama, “La vuelta al mundo en 80 días” tiene al menos seis adaptaciones al cine, otras seis a televisión -incluso a dibujos animados-, pero también ha sido elegida para versiones de teatro y hasta de circo, como se ha visto en nuestro país en una obra interpretada por Fernán Cardama y con dirección de Claudio Hochman.
En sintonía con el aniversario redondo de su publicación en entregas, Universal estrena este domingo una reversión en formato serie de ochos capítulos para su primera temporada con una gran producción detrás que recrea la estética decimonónica de la época. Como en el libro, el personaje principal es el aristócrata millonario Phileas Fogg (interpretado por David Tennant) pero en esta versión se suman nuevas incorporaciones que revierten la permanente omisión de perspectiva de género de la trama. Una desviación acorde a las transformaciones y conquistas que han ocurrido en casi dos siglos de historia.
Eso es lo que ocurre con la incorporación de Abigail Fix (Leonie Benesch), un personaje que en el libro no existe y que desde Universal definen como “periodista, nacida en cuna de oro, y con una misión vital: demostrarle a ese mundo de hombres que gobernaba las salas de redacción de los periódicos en 1872, que las mujeres no solo también pueden llevar registro de lo que sucede en el mundo, sino que son grandes cronistas en esa tarea”. El triángulo de personajes principales se completa con Passepartout (Ibrahim Koma), que hace de “hombre tan misterioso como camaleónico”, adelantan.
LE PUEDE INTERESAR
Advierten por mensajes fraudulentos vía e-mail
En tal sentido, el guionista, director y creador de esta versión, Ashley Pharoah, ha señalado que la principal diferencia con la novela de Verne es que se trata “de una reinterpretación de ese libro más que una adaptación directa. Nuestra versión incluye todos los temas del libro sobre viajes, aventura y voluntad de experimentar, y los hemos hecho nuestros”.
Probablemente en esa cruza del viaje y la aventura radica la eficacia de este libro que a 150 años de su primera aparición sigue abriendo relecturas y también apropiaciones que hacen de la hazaña una lucha solidaria, como cuando en 2016 un argentino se embarcó en el periplo de dar la vuelta al mundo en 80 días para concientizar e impulsar la investigación de tratamientos con células madres.
Además de “La vuelta al mundo en 80 días”, el escritor nacido en Nantes un 8 de febrero de 1828 legó otras novelas con el mismo incentivo para la imaginación entre las que destacan “Los 500 millones de la begún”, cuya historia sirvió de inspiración para la creación de nuestra ciudad (ver aparte), “Cinco semanas en globo”, “Los hijos del capitán Grant”, “Dos mil leguas de viaje submarino” o “La isla misteriosa”. Sus relatos nacieron al influjo del impulso industrial de la segunda mitad del siglo XlX y los descubrimientos científicos e inventos donde la ciencia y la tecnología dominaban el mundo. Y su obra fue el inicio de un nuevo género literario: la novela de ciencia ficción.
Son historias que cartografiaron territorios conocidos y al mismo tiempo se anticiparon a su época, ya que muchas de sus fantasías literarias se hicieron realidad. Por ejemplo, en 1955, el primer submarino atómico atravesó el Polo Norte, y en 2002, Steve Fossett fue el primer hombre en dar la vuelta al mundo en un globo sin nadie que lo acompañara.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí