
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán mañana contra las APP
Movimientos en el gabinete tras las elecciones: quienes se van, quienes siguen y quienes vendrán
Pidieron perpetua contra el hombre acusado de prender fuego y matar a su pareja en La Plata
Operativos contra desarmaderos clandestinos en La Plata: varios talleres y autopartes secuestradas
VIDEO. Usina Tripera oficializó su participación en las próximas elecciones de Gimnasia
La familia de Natalia, víctima del tránsito en La Plata, busca imágenes y testigos del accidente
VIDEO.- Juan Manuel López y Elsa Llenderrozas: "Hay que romper con la trampa de la polarización"
“¡Dale, tirale!”: le sacaron la moto en La Plata y antes de irse le dispararon en una pierna
VIDEO. Atraparon en pleno centro de La Plata a un joven por el robo de dos celulares
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
Barcelona goleó 6 a 1 al Olympiakos y dedicatoria especial de Lamine Yamal para Nicki NIcole
El Atlético del Cholo Simeone sufrió una goleada ante Arsenal por la Champions League
Vandalizaron la tumba de Johana Ramallo en La Plata: su mamá denunció un acto intimidatorio
VIDEO. Simulacro de votación con la Boleta Única en el centro de La Plata: ¿cómo es el proceso?
Allanamiento, 9 aprehendidos y secuestro de municiones por un robo en La Plata
VIDEO. Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Presidente Joe Biden
“Scones” con Eisenhower, salidas a caballo con Reagan, té con Trump... Isabel II tejió a través de los presidentes norteamericanos su propia “relación especial” con Estados Unidos.
Su primer encuentro oficial con un presidente estadounidense remonta a 1951 y fue inmortalizado en blanco y negro: la princesa Isabel saluda desde la parte trasera de un descapotable, junto a un Harry Truman visiblemente encantado.
Y en su frase hacia la excolonia británica deja ver su habilidad de estadista: “En todas partes los hombres libres miran hacia Estados Unidos con cariño y con esperanza”.
Entre Harry Truman y Joe Biden, Estados Unidos tuvo 14 presidentes. Ella los conoció a todos, con excepción de Lyndon B. Johnson.
Isabel II, cuyo reinado defendió la afirmación de la superpotencia americana, aplicó a todos sus interlocutores en Washington el mismo trato, una mezcla de distanciamiento formal y familiaridad hábilmente elaborada.
Hubo banquetes en la Casa Blanca o imperdibles tés en uno u otro palacio de la reina. Isabel II posó vestida de gala con los Kennedy; bailó, con un vestido amarillo y luciendo una tiara brillante, con Gerald Ford, en una cena de Estado coincidiendo con el bicentenario de la independencia estadounidense en 1976.
Pero mientras satisfacía la avidez de la prensa estadounidense por la etiqueta y la pompa real, la reina se ocupaba también de nutrirla con intercambios menos formales.
Por ejemplo, montó a caballo en 1982 por los alrededores del Castillo de Windsor con Ronald Reagan. El exactor de westerns le devolvió el favor en 1983, invitándola a compartir tacos y guacamole en su rancho de California.
Invitada por George Bush padre a un partido de béisbol en 1991, le dio la mano a todos los jugadores. Según un despacho de la agencia UPI en ese momento, la soberana evitó los perros calientes pero bebió un Martini.
También se encontró en los archivos nacionales estadounidenses una carta escrita de su mano, de 1960, en la que le confía a Dwight Eisenhower su receta de “scones”, que el presidente había degustado en la residencia real escocesa de Balmoral. La masa “no debe reposar demasiado antes de hornear”, recomendaba la reina.
Posteriormente, algunos presidentes estadounidenses dirían que sentían un afecto casi filial por la envejecida soberana.
“No creo que ella lo encontrara ofensivo, pero me recordó a mi madre”, comentó Joe Biden sobre su encuentro de junio de 2021 con la soberana. Ayer confirmó que participará de sus funerales
En 1982, un joven senador Joe Biden que se preparaba para reunirse con la reina por primera vez, recibió esta recomendación de su madre, orgullosa descendiente de una familia irlandesa: “No te inclines ante ella”, “No te inclines ante ella”, “No te atrevas a inclinarte ante ella”.
Donald Trump le dijo al Daily Mail que mientras tomaba el té en 2018 en el Castillo de Windsor con su esposa Melania, pensó en su propia madre: “Ella era una gran admiradora de la reina”.
Diferencia de edad obliga, Barack Obama dijo que Isabel II le recordaba a su abuela.
La recepción de la pareja presidencial estadounidense en el Palacio de Buckingham en 2009 quedó en las memorias porque en cierto momento, saliéndose del protocolo, Michelle Obama colocó brevemente su brazo alrededor de la reina que, para sorpresa de todos, hizo lo mismo. “Ella significó mucho para nosotros”, dijeron los Obama en un comunicado tras la muerte de la reina británica.
Los cinco expresidentes estadounidenses que aún viven han rendido homenaje a Isabel II en comunicados de prensa en los que participan sus esposas.
Tanto Jimmy Carter como Bill Clinton, George W. Bush, Barack Obama y Donald Trump echan mano a los conceptos de “elegancia”, “sentido del deber”, “bondad” y “humor” para evocar a la fallecida soberana.
Biden ordenó que la bandera estadounidense fuera arriada hasta que tenga lugar el funeral, incluso en la Casa Blanca, incendiada en 1814 por las tropas británicas.
En su largo comunicado, el presidente estadounidense resumió un sentimiento dominante en el mundo entero, particularmente en su país. “Su Majestad la Reina Isabel II fue más que una monarca. Encarnó una era”, escribió.
Biden y la primera dama Jill Biden dijeron que el legado de la renia “permanecerá en las páginas de la historia británica, y en la historia de nuestro mundo’’.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí