
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dos de cada diez empeoraron su salud tras la crisis sanitaria y no realizan al menos una consulta médica anual y el 70% no desarrolla la actividad física recomendada
El 19% de los adultos mayores no realiza al menos una consulta médica anual y siete de cada diez -cinco millones de argentinos de más de 60 años- no realizan actividad física al menos una vez a la semana, según un estudio conjunto del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina y la Fundación Navarro Viola, que indica además que uno de cada cuatro vive en hogares con pobreza estructural.
“El déficit de consulta médica tiene que ver con la accesibilidad a la atención de los centros de salud, que han tenido restricciones durante la pandemia que todavía no se han normalizado, tanto en el sector privado como público”, dijo Solange Rodríguez Espínola, investigadora de la UCA y una de las autoras del informe “Condiciones de vida de las personas mayores (2017-2021). Vulnerabilidades en clave de pandemia por Covid 19”.
En ese sentido, apuntó que “para este grupo generacional las asistencias de salud han tenido mayor delay en poner en funcionamiento a pleno sus servicios”, con la consecuencia de “una atención postergada y disminuida”.
No obstante, el relevamiento muestra que la proporción de personas mayores de 60 que no cumple con la recomendación de hacer al menos una visita anual al médico es inferior que entre los menores de 60, donde la ausencia del control anual alcanza al 25%.
“Entre el 2017 y el 2019, el valor aproximado de los mayores que no asistían a una consulta médica anual eran solo 8%, valor que se incrementó notoriamente en 2020 llegando al 42%; pero ese déficit se comenzó a achicar en el 2021, cuando se reporta el 28%”, dijo.
Entre los sub 60, en cambio, el porcentaje de la población que no fue al médico ni una vez en todo un año se incrementó del 17 hasta el 37,7 % entre 2019 y 2020, pero se mantuvo igual de alto en 2021.
LE PUEDE INTERESAR
Día del Cartero: del burro al e-commerce, la transformación de una actividad esencial
LE PUEDE INTERESAR
En la Punilla cordobesa se quemaron casi 5.000 hectáreas en tres días
La encuesta revela que esta forma de descuidar la propia salud es más frecuente entre varones -20% contra 18%-, entre las personas de menor nivel educativo - 22% de los que no terminaron el secundario y 14% de los que lo concluyeron - y las de menor nivel socioeconómico -22% de los que pertenecen al estrato socioeconómico ‘muy bajo’’ y 13% de los que se encuentran en el medio alto’-.
En cuanto al déficit de actividad física en términos de la OMS, es decir, “cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija gasto de energía” incluyendo instancias de juego, trabajo, desplazamiento, tareas domésticas y actividades recreativas; el 73% de los adultos mayores no hace alguna actividad física al menos una vez a la semana.
“El déficit de actividad física en los adultos mayores que desde el 2017 se había mantenido en torno al 70%, asciende casi al 80% en 2020, lo cual se explica porque salir a la calle era lo que estaba mayormente condicionado durante el aislamiento, no había disponibilidad para ir a un gimnasio u otros espacios para el movimiento mientras se expandía el teletrabajo (entre los que realizaban actividades productivas)”, explicó Rodríguez Espínola. Vale aclarar que no se está hablando aquí de “ejercicio físico”.
El estudio muestra que el déficit de actividad física también es alto en menores de 60, pero se incrementa en 12 puntos porcentuales entre los que pasaron ese límite etario y esa carencia es más pronunciada otra vez entre las personas que no terminaron el secundario (83% versus 63), entre quienes pertenecen al estrato socioeconómico más bajo (86% versus 56% del estrato ‘medio alto’) o viven en el conurbano bonaerense (79% versus 55% de la CABA).
“En cuanto al “déficit de proyectos personales” que mide “la capacidad para pensar proyectos más allá del día a día”, la incidencia es mucho más alta en los mayores de 60 años (22%) que entre la franja de 18 a 59 (14%).
El informe también muestra que para el período 2017-2021 la sensación de sentirse “poco o nada feliz” es levemente más frecuente entre los mayores de 60 (15% contra el 13%).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí