

la industria automotriz no mostró buenos números/archivo
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
Cuenta DNI: última semana para aprovechar los descuentos en supermercados
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Plazos fijos, cuánto hay que depositar hoy para ganar $1.000.000 en 30 días: las mejores tasas
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Negocio millonario: Shakira y Piqué vendieron su mansión en Barcelona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La utilización de la capacidad instalada en las fábricas cayó en julio a un nivel de 67,6% y cortó una racha de 5 meses de alzas. La demanda de energía y otros servicios públicos se sostuvo
la industria automotriz no mostró buenos números/archivo
Tras tocar en junio un máximo en los últimos cinco años, la utilización de la capacidad instalada en la industria cayó en julio a un nivel de 67,6% y cortó así una racha de cinco meses consecutivos con alzas, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), mientras que el consumo de servicios públicos registró en junio un incremento de 9,8% respecto al mismo mes del 2021 y del 0,6% frente a mayo pasado.
En junio de 2022 respecto a igual mes del año anterior, la demanda de energía eléctrica, gas y agua registró un aumento de 3,3% y la recolección de residuos tuvo una suba de 4,1%.
Por su parte, tanto el transporte de pasajeros como el de carga marcaron una mejora de 151,6% y 6,9%, respectivamente, y la cantidad de vehículos pasantes pagos por peajes creció 31,2% interanual.
El servicio de correo postal marcó en junio una reducción del 1 %; mientras que el sector de telefonía registró un alza del 3,3%.
En términos desestacionalizados, en junio de 2022 respecto de mayo de 2022, se observó que la demanda de energía eléctrica, gas y agua registró una suba de 3,3%; la recolección de residuos se redujo 0,5%; el transporte de pasajeros bajó 1,1% y el transporte de carga se incrementó 0,3%.
En tanto, los vehículos pasantes pagos por peajes mostraron una suba del 0,8%; el servicio de correo registró una baja de 8,1%; y, finalmente, telefonía tuvo una variación positiva de 0,1%.
LE PUEDE INTERESAR
El blue subió un peso y el BCRA acumuló reservas
En La comparación interanual, el uso de la capacidad instalada de la industria fue superior al registrado en julio de 2021 (64,1%).
De acuerdo al organismo de estadísticas oficiales, los bloques sectoriales que presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general fueron industrias metálicas básicas (81,5%), papel y cartón (81,4%), productos minerales no metálicos (81,1%), refinación del petróleo (78,3%), y sustancias y productos químicos (68,9%).
En tanto, los bloques sectoriales que se ubicaron debajo del nivel general fueron productos del tabaco (65,1%), edición e impresión (64,1%), productos textiles (63,8%), productos alimenticios y bebidas (63,6%), metalmecánica excepto automotores (63,2%), industria automotriz (54%), y productos de caucho y plástico (53,8%).
En julio de 2022, respecto al mismo mes de 2021, las principales incidencias positivas se observaron en la industria metalmecánica excepto automotores y en la industria automotriz.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí