
Investigan una brutal agresión en un evento en UNO: le cortó el cuello con una copa rota
Campañas localistas: los intendentes peronistas, radicales y libertarios exigen ser escuchados
Independiente vs U. de Chile, el día después de la barbarie: ¿quién se hace cargo?
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
VIDEO. River: con suspenso, se metió en los cuartos de final
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Estudiantes vs Flamengo: el Pincha va al Maracaná por tercera vez, ¿cómo le fue?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La Plata, otra vez amenazada por lluvias: ¿para qué hora se esperan los chaparrones?
Todos los detalles de la obra de la bajada de la Autopista en City Bell: cuándo estará lista
Onda verde en el Camino Centenario: ¿a cuánto hay que circular para que no te frene la roja?
Los números de la suerte del viernes 22 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Una por una, las medidas para las Pymes que anunció la Provincia
Inquietud en el peronismo por el resultado en la Primera Sección
Con un arma tumbera le disparó en la cara a su pareja: está prófugo
Actividades en La Plata para este viernes y el fin de semana
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno ratificó su apuesta por el “orden fiscal” como principio rector del próximo proyecto de ley de Presupuesto, que será enviado a la Cámara de Diputados “en las próximas horas”, informaron fuentes oficiales.
En la presentación de su informe de gestión ante la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete de ministros, Juan Manzur, convocó a los congresistas a “debatir” el nuevo presupuesto con una “visión constructiva”, luego del rechazo parlamentario al Presupuesto 2022, que obligó al Ejecutivo a prorrogar por decreto las cuentas del año anterior.
“El año pasado nos tocó una situación compleja que nos impidió contar con una ley de Presupuesto. Por eso los convoco a debatir, pero siempre con una visión constructiva. Estamos, como siempre, abiertos al diálogo”, aseveró el funcionario al cierre de su intervención.
En su exposición, Manzur trazó una hoja de ruta basada en dos elementos centrales: “paz social y estabilidad macroeconómica”, pilares que el Gobierno buscará afianzar mediante el “fortalecimiento del empleo, la producción y la inclusión social”.
Según el jefe de Gabinete, el nuevo presupuesto tratará de apuntalar la recuperación económica y consolidar la expansión del aparato productivo, así como disminuir el déficit fiscal y acumular reservas internacionales.
Para conseguirlo, Manzur subrayó la necesidad de tener unas “cuentas ordenadas” en todo el sector público, en línea con el programa desplegado por el ministro de Economía, Sergio Massa, para cumplir con el acuerdo de refinanciación de deudas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
LE PUEDE INTERESAR
Massa se apoya en Cristina para garantizar un ajuste antiinflacionario
LE PUEDE INTERESAR
El paso de Baradel por la embajada de EE UU desnudó interna en su gremio
“Para contar con un Estado inteligente, fuerte, pero fundamentalmente cada vez más presente, necesitamos un Estado solvente”, indicó Manzur, para aclarar que la inversión pública se mantendrá en “áreas prioritarias”, entre ellas la obra pública, la educación y la ciencia y tecnología.
Durante la presentación de su informe, el jefe de Gabinete también reivindicó el crecimiento de la actividad económica, el incremento “récord” de las exportaciones y el aumento del empleo formal, con una tasa de desocupación que bajó hasta el 7 % en el primer trimestre del año.
Sin embargo, Manzur reconoció que todavía faltan cuestiones por resolver, como la persistencia de la inflación (71 % interanual en julio) o las altas tasas de pobreza (37,3 % de la población, según cifras oficiales).
La presentación de Manzur fue criticada por diputados opositores, tanto de izquierdas como de derechas, al considerar que obviaba el impacto del “ajuste” y de la inflación en amplios sectores sociales.
“¿Por qué el Gobierno ha adoptado un plan económico íntegramente macrista (en relación a Mauricio Macri, presidente entre 2015 y 2019)? Copian los tarifazos, copian la inflación como un mecanismo para licuar los salarios, copian el aumento de la tasa de interés...”, cuestionó la parlamentaria izquierdista Romina del Plá.
“No veo que el Gobierno tenga un plan concreto para reducir la tasa de inflación”, indicó, por su parte, el liberal José Luis Espert.
Mientras, la Cámara de Diputados buscará convertir en ley hoy el proyecto de Consenso Fiscal 2022 y aprobar una iniciativa para prorrogar por cinco años los impuestos que vencen en diciembre, iniciativas clave para el Gobierno nacional ya que se trata de los principales gravámenes del sistema impositivo. Además, buscará sancionar el proyecto que da marco profesional a la Enfermería y prorrogar el programa de entrega voluntaria de armas.
El oficialismo solicitó anoche incorporar el dictamen sobre prórroga de impuestos que se votará justo en la misma jornada en la que ingresará el proyecto de Presupuesto 2023 y cuyos recursos ya están contemplados en la ley de gastos y recursos. Se trata de la prórroga del Impuesto a las Ganancias, de la ley del cheque, del Monotributo, Capital de la Cooperativa y adicional de Cigarrillo y el Fondo para la Educación y de Promoción Cooperativa.
Manzur, jefe de Gabinete, ayer en el recinto de la Cámara baja/JdG
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí