
Zurdazo tremendo de Arzamendia y con un golazo Estudiantes vence a Bánfield 1 a 0
Zurdazo tremendo de Arzamendia y con un golazo Estudiantes vence a Bánfield 1 a 0
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
Cierre de listas: los partidos completan los casilleros con sus principales candidatos definidos
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Domingo Liotta
El reconocido cardiocirujano Domingo Liotta, responsable del primer uso clínico de un corazón artificial y médico personal de Juan Domingo Perón, además de secretario de Salud en su tercera presidencia, murió a los 97 años en la Ciudad de Buenos Aires y sus restos serán trasladados a su ciudad natal de Diamante, Entre Ríos.
Aunque la noticia trascendió ayer, el fallecimiento del médico tuvo lugar el miércoles a la noche en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires, donde estaba internado por una isquemia intestinal.
La #AASAP lamenta el fallecimiento del Dr. Domingo Liotta, creador del primer corazón artificial y médico con una extensa trayectoria en nuestro país y en el mundo.
— Asociación Argentina de Salud Pública (@AASaludPublica) September 1, 2022
+info:https://t.co/BgqurMXuBI pic.twitter.com/yuZWK6PLCb
Si bien su durante los últimos 64 años Liotta había vivido en la ciudad de Buenos Aires con su esposa, actualmente de 92 años, sus restos serán velados hoy en su casa de la infancia en Diamante, que funciona como museo.
Liotta, uno de los pioneros de la cirugía cardiovascular, había nacido el 29 de noviembre de 1924 en esa localidad de Entre Ríos y en 1943 empezó a estudiar medicina en la Universidad Nacional de Córdoba.
“Siempre nos trató de convencer a todos de ser médicos. Era su obsesión. Tenía una increíble pasión por la carrera. Haciendo que mis hermanos sean médicos o casados con médicos, pero nadie se animó a meterse en la cirugía cardiovascular”, contó Patrick Liotta, uno de sus seis hijos.
LE PUEDE INTERESAR
Un donante de Santa Fe permitió siete trasplantes en seis provincias
LE PUEDE INTERESAR
La infancia y la adolescencia, con escasa voz en los medios
En 1955, Liotta desarrolló en Córdoba una técnica de diagnóstico precoz del tumor de páncreas y de la ampolla de Vater, pero con la llegada de la dictadura de la autodenominada Revolución Libertadora y la desinversión en ciencia y educación, tuvo que exiliarse en Francia y continuó su carrera médica en la Universidad de Lyon.
En 1958, con su regresó al país, comenzó sus primeros trabajos sobre el corazón artificial. Así, desarrolló un prototipo exitoso, que utilizó en perros, lo que lo llevó en 1961 a ser contratado por la Escuela de Medicina de Baylor, en Houston, EE UU, como director del programa del Corazón Artificial del cirujano cardiovascular e investigador estadounidense Michael Ellis DeBakey. Además fue el creador de dos importantes desarrollos en el campo de la cardiología moderna: la Asistencia Mecánica Cardiocirculatoria Crónica con la incorporación de un ventrículo artificial y el desarrollo clínico e implantación del Corazón Artificial Total después de extraer el corazón natural.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí