
Gimnasia echó a Alejandro Orfila y Fernando Zaniratto dirigirá el clásico ante Estudiantes
Gimnasia echó a Alejandro Orfila y Fernando Zaniratto dirigirá el clásico ante Estudiantes
Javier Milei llegó a EE UU y se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Sin vuelta atrás: se votará con la foto de Espert en la Boleta Única
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Estudiantes: el panorama de lesiones en las vísperas del clásico
En su último ensayo, Argentina cierra ante Puerto Rico: formaciones, hora y TV
Se define el Súper Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y un auto 0Km o $20.000.000
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
Los números de la suerte del martes 14 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
En Guernica, una verduleria "viral" por sus precios fue clausurada: denuncian un cierre arbitrario
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
El Gobierno llama a licitación para refinanciar vencimientos
Se conoce el dato de la inflación en septiembre: prevén más de un 2%
Alimentos, educación y adicciones en la mira de organizaciones platenses
Promueven en el Concejo de La Plata un programa de muralismo y arte urbano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
El agravamiento de la grieta entre el oficialismo y la oposición se trasladó al Senado ayer antes del incidente de anoche, en una sesión convocada por Cristina Kirchner para tratar proyectos sin demasiada trascendencia pero que, a la postre, sirvió para que de un lado denunciaran el supuesto operativo represivo de la Policía porteña contra los militantes que se congregaron en Recoleta y desde el otro, una “calculada victimización” del oficialismo con “el propósito de ocultar la crisis económica y la mala praxis” del Ejecutivo.
Es que, a diferencia de otros debates de la Cámara alta, durante la víspera la mayor parte del tiempo se la llevaron las argumentaciones de proyectos declarativos y de las denominadas “cuestiones de privilegio” que sirven a los senadores para dar discursos políticos que nada tienen que ver con la agenda legislativa de la jornada.
La expresidenta sólo abrió la sesión y se retiró del recinto apenas se cantó el Himno Nacional, dejando en su lugar a la santiagueña Claudia Abdalá de Ledesma. Con un temario de escasa importancia, se dio lugar a un incesante cruce de chicanas y de reproches políticos entre los representantes de ambas coaliciones.
Así lo vio tempranamente el senador Martín Lousteau (Juntos por el Cambio) cuando acusó a Cristina “de introducir falsedades en el debate público para distraer la atención del pésimo gobierno que diseñó y al cual vetó ministros hasta cambiarlos”.
Fue así cómo se fueron sucediendo cuestiones de privilegio y hasta proyectos de declaración para, o bien repudiar el accionar de la Policía porteña en torno al domicilio de la Vicepresidenta o cuestionar un “nuevo ataque” del kirchnerismo contra la Justicia.
“No hay regla, senadora, puede conversar de lo que quiera”, le dijo el titular del bloque del Frente de Todos, José Mayans a Guadalupe Tagliaferri (PRO), alentándola a su manera a meterse en el barro de la discusión política. La senadora porteña aprovechó para repudiar “el paso de comedia que, considera, significó la movilización en torno al domicilio de Cristina para “ocultar la tristeza” de la sociedad por la crisis económica. A su turno, el senador Oscar Parrilli (FdT), desafió: “Nosotros nos la bancamos todas”. Recién después de más tres horas de cruces de chicanas, se votaron pliegos para cubrir vacantes judiciales, la designación de Daniel Scioli nuevamente para recalar en la embajada argentina en Brasil y dos proyectos que venían con media sanción de Diputados, la promoción de inversiones en la industria automotriz y la nueva ley de biotecnología, que incorpora al sector de la nanotecnología.
LE PUEDE INTERESAR
Suspendieron el acto del PJ bonaerense en el Conurbano
LE PUEDE INTERESAR
La grave denuncia de Máximo a la oposición
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí