
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
El agravamiento de la grieta entre el oficialismo y la oposición se trasladó al Senado ayer antes del incidente de anoche, en una sesión convocada por Cristina Kirchner para tratar proyectos sin demasiada trascendencia pero que, a la postre, sirvió para que de un lado denunciaran el supuesto operativo represivo de la Policía porteña contra los militantes que se congregaron en Recoleta y desde el otro, una “calculada victimización” del oficialismo con “el propósito de ocultar la crisis económica y la mala praxis” del Ejecutivo.
Es que, a diferencia de otros debates de la Cámara alta, durante la víspera la mayor parte del tiempo se la llevaron las argumentaciones de proyectos declarativos y de las denominadas “cuestiones de privilegio” que sirven a los senadores para dar discursos políticos que nada tienen que ver con la agenda legislativa de la jornada.
La expresidenta sólo abrió la sesión y se retiró del recinto apenas se cantó el Himno Nacional, dejando en su lugar a la santiagueña Claudia Abdalá de Ledesma. Con un temario de escasa importancia, se dio lugar a un incesante cruce de chicanas y de reproches políticos entre los representantes de ambas coaliciones.
Así lo vio tempranamente el senador Martín Lousteau (Juntos por el Cambio) cuando acusó a Cristina “de introducir falsedades en el debate público para distraer la atención del pésimo gobierno que diseñó y al cual vetó ministros hasta cambiarlos”.
Fue así cómo se fueron sucediendo cuestiones de privilegio y hasta proyectos de declaración para, o bien repudiar el accionar de la Policía porteña en torno al domicilio de la Vicepresidenta o cuestionar un “nuevo ataque” del kirchnerismo contra la Justicia.
“No hay regla, senadora, puede conversar de lo que quiera”, le dijo el titular del bloque del Frente de Todos, José Mayans a Guadalupe Tagliaferri (PRO), alentándola a su manera a meterse en el barro de la discusión política. La senadora porteña aprovechó para repudiar “el paso de comedia que, considera, significó la movilización en torno al domicilio de Cristina para “ocultar la tristeza” de la sociedad por la crisis económica. A su turno, el senador Oscar Parrilli (FdT), desafió: “Nosotros nos la bancamos todas”. Recién después de más tres horas de cruces de chicanas, se votaron pliegos para cubrir vacantes judiciales, la designación de Daniel Scioli nuevamente para recalar en la embajada argentina en Brasil y dos proyectos que venían con media sanción de Diputados, la promoción de inversiones en la industria automotriz y la nueva ley de biotecnología, que incorpora al sector de la nanotecnología.
LE PUEDE INTERESAR
Suspendieron el acto del PJ bonaerense en el Conurbano
LE PUEDE INTERESAR
La grave denuncia de Máximo a la oposición
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí