
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
VIDEO. Victorias de Los Tilos, San Luis y caída de La Plata en el Top 12 de la URBA
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Abusos, amenazas y hasta disparos: cayó tras someter a su pareja y hallaron un arsenal en la casa
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Vélez venció 2 a 0 a Central Córdoba y se consagró como campeón de la Supercopa Argentina
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Cayó una bandita de ladrones tras un robo a metros de Camino Centenario: seis de ellos eran menores
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carlitos Balá murió esta mañana y la noticia causó un profundo dolor en nuestro país ya que hizo reír a grandes y chicos con un humor sano. “Estamos devastados pero unidos y así se fue él, con la familia unida y mucho amor”, dijo su nieta Laura Gelfi sobre el fallecimiento de su abuelo, a los 97 años y quien había sido internado en las últimas horas.
El animador infantil comenzó a sentirse mal anoche, por lo que ingresó de urgencia en el Sanatorio Güemes, donde los profesionales decidieron dejarlo en observación y realizarle estudios. “El pronostico es reservado. Esperamos que no sea nadada y se recupere pronto”, contaba ayer Estefi Berardi en el programa de Ángel de Brito, “Los Ángeles de la Mañana”. Finalmente esta mañana se conoció la triste noticia y las redes se llenaron de sentidos mensajes.
LEA TAMBIÉN
El día que Carlitos Balá se enfureció por un dibujo artístico: "Es una broma de mal gusto"
El humorista cumplió 97 el pasado 13 de agosto, cuando publicó un video en su cuenta de Instagram para agradecer a sus fans por los saludos con motivo de su cumpleaños. “Gracias a todos por los mensajes.... eaa eaa pepe... ¡Los quiero mucho!”, decía el animador en la grabación, que recibió cientos de comentarios llenos de amor y nostalgia.
Será muy difícil extirpar del habla popular de los argentinos frases como "¿Qué gusto tiene la sal?", "Ea-ea-ea pe-pé", "Sucutrule", "Zazaza zazazá", "¿Mamá, cuándo nos vamo' ?" o "Más rápido que un bombero", porque forman parte no solo de una identificación etaria; también se adecuan a determinadas situaciones en las que la complicidad de ideas se evidencia sin tener que dar más explicaciones.
Declarado Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad por la Legislatura porteña en 2009 y homenajeado en la Cámara de Diputados de la Nación en 2017, Balá parecía no luchar contra el tiempo sino que dejaba que el tiempo pase, anclado en esa actitud pretérita que sostiene su vigencia.
"Soy un tipo feliz haciendo reír, siempre hice reír y doy las gracias a ustedes por acordarse de Carlitos Balá", manifestaba al recibir el diploma que lo acreditaba como Ciudadano Ilustre y que no era otra cosa que la confirmación del cariño que suscita aun en las nuevas generaciones.
Carlos Salim Balaá nació un 13 de agosto de 1925 en el barrio porteño de Chacarita, hijo de un inmigrante libanés y una argentina descendiente de croatas, comenzó realizando bromas y juegos de palabras a pasajeros de la línea 39 de colectivos urbanos, en parte para vencer la timidez y adquirir experiencia.
El animador logró numerosos éxitos en el rubro radiofónico, televisivo, cinematográfico, teatral y musical; se cansó de acumular premios Martín Fierro desde el principio de su actividad televisiva, además de una mención de honor en los Estrella de Mar, fue homenajeado en los premios Gardel y fue declarado "Embajador de Paz" en el Vaticano.
LEA TAMBIÉN
Carlitos Balá y su relación con La Plata: el día que lo declararon primer Ciudadano Ilustre de la Repu
A mediados de la década del 50 del siglo pasado tuvo su primera oportunidad para demostrar su vocación por hacer reír a la gente y tras un casting con Délfor Dicásolo –titular de "La revistas dislocada"-, integró el elenco de aquel famoso programa humorístico, emitido por Radio Splendid –donde compuso un personaje muy nervioso que se ganó la simpatía de la audiencia-, y luego conformó un trío humorístico junto a Jorge Marchesini y Alberto Locatti, que no fue sino un trampolín para la elaboración de un estilo y su carrera individual.
En televisión trabajó en "La telekermese musical", "El show de Antonio Prieto", "El show de Paulette Christian", "Telecómicos", "Calle Corrientes", "El show súper 9" y, ya como titular, se afianzó con "Balamicina", "El soldado Balá" , "El flequillo de Balá", "El clan de Balá", "Balabasadas", "El circus show de Carlitos Balá", "El circo mágico de Carlitos Balá" y "El show de Carlitos Balá".
Llegó a la pantalla grande con "Canuto Cañete, conscripto del 7", "Canuto Cañete detective privado", "Canuto Cañete y los 40 ladrones", "¡Esto es alegría!", "Brigada en acción", "El tío Disparate", "La carpa del amor", "¡Qué linda es mi familia!", entre otras películas, y su último filme, "Tres alegres fugitivos", rodado en 1988.
En los últimos años realizó giras de circo por las provincias argentinas; en 2009 acompañó al payaso Piñón Fijo en su show y en 2011 participó junto a la conductora infantil Laura Franco en el espectáculo "Panam y circo" como invitado especial y, pese al paso de los años, adquirió un protagonismo inusitado.
Su discografía es más que abundante y curiosamente no surgió al principio de su carrera sino tan solo en 1971, con "El circus show de Carlitos Balá", seguido por "El show de Carlitos Balá", "Papá Balá", "¿Y qué gusto tiene la sal?", "Aquí llegó Balá", "Un gestito de idea", "Los éxitos de Carlitos Balá", "Lo mejor de mi repertorio" y el más reciente "Las más lindas canciones de Carlitos Balá", editado hace nueve años. Los éxitos de venta nunca le fueron ajenos.
Su vida fue reflejada en un libro, "Aquí Llegó Balá - La fabulósica vida de Carlitos", escrito por Rubén Carrera, autotitulado "su fan número 1", que recopila lo más significativo del artista, desde su niñez y primera juventud, su consagración como artista popular y la permanencia de su figura.
Este viernes la noticia de su muerte pegó duro, pero será recordado como un gran humorista, que hizo reír a varias generaciones. Sin dudas se lo va a extrañar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí