
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Arrancó otro paro de 48 horas en facultades y colegios de la UNLP: esperan "alto acatamiento"
Tensión VIP: filtraron chats de cuando allanaban "La Isla", el country donde vivía Spagnuolo
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Aldosivi
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
Máximo reavivó la interna con Kicillof: "Ojalá ponga el mismo dinero en Quilmes que en La Plata"
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Fuego, tensión y asistencia a vecinos por inhalación de monóxido de carbono en Arturo Seguí
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Arrancó el tercer día paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Alivio para pymes: ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este martes
Los detalles el revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
La teoría de la “mano negra” en la trama del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El agresor logró poner el arma a centímetros de la cara de Cristina Kirchner. Por qué lo consiguió y qué se debería hacer
El intento de asesinato contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner puso en evidencia graves fallas de la custodia de la Policía Federal, que permitieron que el agresor quedara en posición de tiro, a pocos centímetros de la exmandataria.
Los expertos sostienen que el agresor nunca tenía que haber llegado tan cerca de su objetivo. Todo operativo de seguridad de un mandatario o jefe de Estado, consta de anillos o perímetros conformados por los distintos efectivos asignados a la custodia.
En el caso del ataque contra Cristina Kirchner, esos perímetros no existieron. Solo hubo un cordón de efectivos de la Policía Federal, de civil, que en lugar de vigilar el entorno para buscar alguna eventual amenaza, se dedicaban a mirar a la Vicepresidenta, en actitud pasiva y solo para contener a los manifestantes. Ninguno de los custodios tuvo en cuenta la amenaza, según La Nación.
Tampoco, los policías tomaron la medida de establecer un espacio de contención y distancia entre la Vicepresidenta y los manifestantes. Especialmente, con el antecedente registrado días antes de un repartidor que se acercó al grupo de simpatizantes de la Vicepresidenta y amenazó con una llave francesa a los partidarios kirchneristas.
La conducta aplicada en el momento que el agresor apuntó con la pistola Bersa a la cabeza de la Vicepresidenta también violó todos los protocolos elaborados para la seguridad de los funcionarios del Estado.
Los policías no se arrojaron sobre la Vicepresidenta en ese momento ni tenían un pasillo de escape que hubiera permitido retirarla de la zona de tiro, ante la posibilidad de que hubiera un segundo agresor.
LE PUEDE INTERESAR
La Vice declaró que no se dio cuenta del atentado
LE PUEDE INTERESAR
Cambios en la seguridad de la Vicepresidenta
La custodia de la Vicepresidenta había sido reforzada en los últimos días. A pesar del aumento de los efectivos de la Policía Federal en el departamento donde vive Cristina Kirchner, el agresor se acercó a centímetros de su objetivo.
El ataque perpetrado ayer contra la vicepresidenta da cuenta de una serie de errores cometidos por la custodia policial que debe preservar la integridad física de la mandataria. A pesar de que los últimos días, en medio de la disputa entre el Gobierno de la Ciudad y el Ejecutivo nacional, el ministro de Seguridad Aníbal Fernández ordenó incrementar la seguridad en las inmediaciones al departamento donde habita Cristina Fernández de Kirchner, algo falló y el desenlace no fue fatal por una cuestión fortuita.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí