
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
Dólar bajo presión: el mayorista a sólo $6 del techo de la banda
VIDEO. A dos meses del incendio Diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Vecinos en vilo por los combates a tiros entre bandas motorizadas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: qué funciones asumirán
Brutal asalto a mano armada a una jubilada en una zona de Ringuelet
Sacó el celular en el tren para responder y se lo arrebataron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Como cada 7 de septiembre se celebra este miércoles el Día Mundial del Pelirrojo. La celebración comenzó en 2006, cuando un fotógrafo convocó a los pelirrojos a una reunión en una plaza en Breda, ciudad de Países Bajos. Ese fue el puntapié inicial para que ahora, todos los años, la ciudad holandesa fuera visitada por gente pelirroja de todo el mundo.
Según las informaciones oficiales, a nivel mundial, el mayor número de pelirrojos vive en Escocia, Irlanda y el resto del Reino Unido. Como dato interesante, sólo en Escocia, el 13 por ciento de la población tiene el pelo rojo y fue por eso que en el 2011 se sumó la Convención de los Pelirrojos a los festejos por este día, que se realiza en Cork, Irlanda, durante los últimos días de agosto.
¿Por qué las personas tienen cabello pelirrojo? Los expertos explican que viene determinado por un gen recesivo, de entre 50.000 y 100.000 años de antigüedad. Este gen se pierde en las mezclas con personas de otro color de pelo, por lo que los pelirrojos vienen disminuyendo en número y se algunos hablan de una extinción, ya que el color eventualmente desaparecerá definitivamente.
La ciencia demostró que las personas pelirrojas son más sensibles a los cambios de temperatura e incluso investigaciones comprobaron que las personas pelirrojas presentan una sensibilidad alterada a ciertos tipos de dolor, y suelen tener menos canas que el resto de la población.
Otro dato de los pelirrojos es que poseen más probabilidades de padecer melanomas, por lo claro de su piel y la poca resistencia que la misma da a los rayos UV del sol. En tanto, tienen una mayor capacidad para sintetizar la vitamina D, la cual es fundamental para la formación de los huesos.
Lo cierto es que la creencia popular sostiene que los pelirrojos cargan con una estigmatización social muy dura: se los tilda de ser "mufas", o sea, de traer mala suerte. Esta discriminación tiene sus orígenes en el antiguo Imperio Romano, el cual al intentar expandir sus territorios al noroeste europeo, se vio enfrentado a una importante resistencia. Los pueblos de la zona eran una región de gran concentración de personas pelirrojas, y de ahí su asociación con el salvajismo y la muerte.
LE PUEDE INTERESAR
Multan a Instagram: por fallas en cuentas de menores
LE PUEDE INTERESAR
Artemis I: ¿Adiós a la posibilidad de volver este año a la Luna?
Debido a la frecuente discriminación y exclusión que sufren los pelirrojos, durante esta fecha se aprovecha para realizar campañas reivindicando la belleza atípica de los pelirrojos, intentando derribar los mitos que los estigmatizan y perjudican.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí