
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Patrullas municipales impiden que los manteros se instalen en Meridiano V
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Senado: la oposición avanza con un proyecto que modifica el régimen legal de los decretos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Buscará presionar al oficialismo para que se acorte lo máximo posible el proceso de investigación a los jueces del máximo tribunal, a través del no tratamiento de leyes clave
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
A una semana de conocerse la decisión de Alberto Fernández y 11 gobernadores peronistas de enviar al Congreso un proyecto para iniciar el juicio político contra los ministros de la Corte Suprema, aún el Ejecutivo no ha realizado la convocatoria a sesiones extraordinarias que incluiría la controvertida iniciativa. Pese a que referentes parlamentarios de Juntos por el Cambio volverán a conversar hoy sobre el tema, en el armado opositor no creen que antes de febrero se retome la actividad legislativa. Es que también la condicionan a que el oficialismo de vuelta atrás con la iniciativa, sino, advierten, no están dispuestos a tratar ningún otro proyecto de ley, en medio de las urgencias del ministerio de Economía por esas normas.
Aunque muchos referentes de JxC se encuentran de vacaciones o arrancando la etapa de precampaña en la Costa Atlántica, este martes se reunirá la Mesa Nacional en un Zoom para sentar posición frente a la embestida del Ejecutivo contra el máximo tribunal. “No está claro el temario pero lo del juicio político va a ser tema de debate”, indicó una fuente parlamentaria consultada.
Si bien en la coalición opositora han rechazado de plano lo que consideran un intento del Gobierno para buscar la impunidad y un ataque a la Constitución, quieren evitar que el oficialismo gane “centralidad” con la apertura de la comisión de juicio político de la Cámara baja. Por eso es probable que participen del proceso, que se extendería durante unos tres meses, con el objetivo de hacer caer “in situ” el jury contra los altos magistrados.
Pero además, en ese tiempo, fijarían hoy una postura de no dar quórum en las comisiones ni en el recinto de la Cámara baja para tratar las leyes que requiere Sergio Massa.
El oficialismo no cuenta con número para aprobar el inicio del proceso de remoción de los jueces del alto tribunal en la Cámara pero sí podría citar a Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rozenkrantz al Parlamento en el marco del debate en comisión. Incluso podría firmar dictamen haciendo pesar su mayoría (cuenta con 16 de 31 integrantes). Pero, como se dijo, luego le seria imposible reunir las tres cuartas partes de los legisladores en el recinto.
El objetivo es claramente político; desgastar a los magistrados e intentar cohesionar al convulsionado Frente de Todos detrás de un tema común. Este último punto, con todo, ya ha mostrado fisuras: varios gobernadores peronistas y la propia CGT desistieron de acompañar la intentona del Ejecutivo.
LE PUEDE INTERESAR
Sin desaceleración de precios en CABA: 5,8%
LE PUEDE INTERESAR
Cristina recusó a la jueza que investiga su atentado
Tras la decisión política de embestir contra el máximo tribunal, el Presidente aún no pidió la reapertura de la actividad legislativa al Parlamento. La semana pasada Alberto Fernández se encontraba sin dos de sus colaboradores más estrechos en la confección de los DNU`s, la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y el vicejefe de gabinete, Juan Manuel Olmos. que se tomaron unos días de descanso. Por eso se espera que ahora el texto sea girado a la mesa de entradas de Diputados antes del próximo fin de semana.
Justamente la guardiana de la firma del Presidente ayer salió a cruzar a Mauricio Macri que, en su repudio al intento de golpe de estado en Brasil lo había comparado “con lo que sucede ahora mismo en Argentina con la Corte Suprema de Justicia a través de mecanismos políticos antidemocráticos igualmente brutales”.
Consciente de estas demoras y del impacto político que generó el rechazo de varios mandatarios provinciales al proyecto, Alberto Fernández convocó el viernes pasado a Olivos al titular del bloque del FdT en la Cámara baja, Germán Martínez y a la titular de la citada comisión, la entrerriana Carolina Gaillard. Allí le hizo una entrega “simbólica” del texto. El envío formal del proyecto recién se concretaría esta semana.
Lo cierto es que Martínez convocó hoy a sus pares de bloque para reunirse en el palacio legislativo: el objetivo es “informar” la estrategia oficial para encarar el tratamiento del juicio político contra la Corte y el resto de los “temas económicos” que el Ejecutivo incluirá en Extraordinarias. Es sabido que Sergio Massa, por ejemplo, tiene muchas expectativas en el debate del proyecto de blanqueo.
La oposición, con todo, es improbable que de quórum para tratar cualquier iniciativa hasta tanto no se termine la embestida del oficialismo contra la Justicia, Y sostiene que producto del clima de confrontación y la dinámica de la propia temporada estival, difícilmente haya número para que siquiera haya debate legislativo en comisión, por lo menos, durante el mes de enero.
Habrá que esperar, en primer término, cuál será la agenda que hoy diagramará el oficialismo en la cámara baja para saber cuál será la respuesta del armado opositor.
“
Nosotros tenemos la facultad de citar a los jueces de la Corte Suprema a la Comisión. Está en ellos venir o no”
Carolina Gaillard Presidenta la Comisión de Juicio Político
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí