Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Milei cerró la campaña en Rosario: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
Extienden el alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
La Coalición Cívica y la UCR cerraron la campaña bonaerense con un acto en Magdalena
VIDEO. María Eugenia Talerico cerró la campaña de Potencia en La Plata
Le gusta a $1.500: Luis Caputo, cómodo con el dólar en esa cotización
El Concejo se prepara para debatir un paquete de ordenanzas clave
Motoqueros a los tiros: cayó un “Angel” y no del cielo: en Fairlane
Revuelo y protesta en el Nacional por la denuncia de un estudiante
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. Apareció Lourdes: estaba en lo del novio, que quedó detenido
La distinción de la ONU a dos localidades turísticas del país
Cristina Kirchner, muy dura contra Javier Milei: “El experimento libertario fracasó”
Por qué Milei pone a un hombre de Caputo en un área cada vez más relevante
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rodolfo tailhade
Mientras Juntos por el Cambio anticipó ayer que rechazará el pedido de juicio político que impulsa el Gobierno contra los integrantes de la Corte y que intentará bloquear el debate en el Congreso (ver aparte), los diputados del Frente de Todos ya definen la estrategia para lograr que el Parlamento juzgue por mal desempeño a los cuatro jueces del máximo tribunal de Justicia.
Entre otras cuestiones, los legisladores oficialistas tienen pensado solicitarle al presidente, Alberto Fernández, que habilite en sesiones extraordinarias todos los pedidos de enjuiciamiento contra la Corte que hay en el Congreso y no solo el que hace unas semanas promovió el jefe de Estado. Esta jugada habilitaría a tratar, por ejemplo, los que ya presentó la oposición. Así, entraría el que reclamó la Coalición Cívica contra Ricardo Lorenzetti, el de la diputada Vanesa Siley contra Carlos Rosenkrantz o el de la asociación de juristas contra Rosenkrantz. De esa manera, se podrían tener todos los procesos en consideración a la hora de avanzar en la investigación que llevará adelante la Comisión de Juicio Político en la Cámara de Diputados.
A la estrategia oficialista ya se anticipó la oposición, que avisó que le parece “inadmisible el intento de juicio político a la Corte Suprema”, con lo que tampoco acompañaría las presentaciones que surgieron de esa alianza.
En el Frente de Todos también impulsan otros cambios al proyecto de juicio políticio que días atrás consensuó el Presidente con gobernadores del PJ.
Según contó el diputado kirchn erista Rodolfo Tailhade, miembro de la comisión de Juicio Político, la iniciativa llevará la firma de diputados y no del Ejecutivo.
“Lo van a presentar diputados del bloque que no forman parte de la comisión”, dijo y que esto tiene que ver con una cuestión de tiempo: “Un proyecto de pedido de juicio político presentado por el Ejecutivo tiene un plazo para ser llevado al recinto de un año, mientras que en el caso de uno presentado por diputados tiene como plazo tres años. Nos da mucho más margen”, explicó Tailhade, y aclaró: “Será el mismo proyecto de Alberto, pero firmado por diputados”.
LE PUEDE INTERESAR
Carrió firmó un acuerdo preelectoral con Morales
LE PUEDE INTERESAR
Cotizaciones
Por otro lado, el texto tendrá cargos diferentes según los magistrados: por el caso de la Coparticipación, incorporará un cargo específico contra Horacio Rosatti por la supuesta vinculación de su vocero, Silvio Robles, con el gobierno porteño y contra el resto de los ministros por firmarlo. En el caso del Consejo de la Magistratura también hay un cargo específico contra Rosatti y el resto de los ministros, salvo Lorenzetti, que no firmó el fallo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí