Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Son un punto de partida clave para salir adelante

El drama de la escasez de centros para el aprendizaje de oficios

El drama de la escasez de centros para el aprendizaje de oficios

Prepararse para trabajar en la industria textil, una oportunidad

14 de Enero de 2023 | 01:45
Edición impresa

Accesibles, asequibles y relativamente breves. Que se difundan y publiciten en los barrios vulnerables, ofreciéndose, sobre todo, a sus habitantes más jóvenes, como experiencias que no intimiden desde los requisitos ni abrumen desde el escenario. En la convicción de que muchos platenses, en las zonas más postergadas, no tuvieron una oportunidad concreta y palpable para aspirar a una salida laboral, varias ONGs impulsan la enseñanza gratuita de oficios en clubes y entidades de fomento.

“Con el paso de los años y la experiencia, descubrimos que cuanto más cerca se dicten los cursos del lugar de residencia de los alumnos, menor es la deserción”, advierten desde la Fundación Florencio Pérez, que financia capacitaciones en oficios en clubes de barrio desde 2011, y lleva completados 120 cursos “con salida laboral inmediata”.

Además de las ventajas de descentralizar, los observadores coinciden en que existen numerosos oficios que sólo requieren un mínimo de preparación para conseguir un trabajo, y tal como está el mercado laboral, es muy probable que quienes la adquieran rápidamente encuentren un empleo. En ese universo, cobran especial relieve las tareas relacionadas con el mantenimiento del hogar -desde la reparación de electrodomésticos a la albañilería, plomería y la instalación eléctrica o de gas-.

“Es muy importante llevar los cursos a los barrios más vulnerables, para evitar que el hecho de tener que viajar resulte privativo o un impedimento para quienes tengan interés en anotarse”, señalan en la Florencio Pérez: “Y deben ser rápidos, para llegar de manera directa a las personas que más lo necesiten y que lo antes posible ingresen en el mercado laboral. Hay quienes se sienten intimidados al tener que ir a cursar a universidades pero no a un club, entre pares”.

En este sentido, una iniciativa conjunta entre la Fundación Florencio Pérez y la Universidad Nacional de La Plata permitirá relanzar con carácter gratuito el curso de Producción Textil de la casa de altos estudios. Se trata de uno de los rubros en los que los empleadores pymes, ante el principio de reactivación que se registró el año pasado, se toparon con mayor déficit a la hora de sumar mano de obra”.

La ONG financiará el dictado de clases, que tendrá lugar para todos los interesados mayores de 17 años, con estudios secundarios completos o no, en la sede de la Escuela Universitaria de Oficios (EUO), a la que se accede por la Avenida del Petróleo (60), rumbo a Berisso, frente al laboratorio Y-Tec de YPF.

“La idea es generar vínculos con las pymes de la Región que puedan ofrecer una salida laboral a estos jóvenes, una vez capacitados”, adelantan desde la Florencio Pérez, que también patrocinará, entre otros, cursos de Reparación de equipos de aire -de seis meses, en los clubes Chacarita Platense y Comunidad Rural-, Cerrajería y Electricidad -anuales, en sedes a definir-, y Software y Community Management -junto a la UTN, en el club Floresta-.

La nómina total de la ONG incluye además Albañilería, Armado de muebles, Armado en roca de yeso, Asistente administrativo, Asistente personal, Auxiliar en cuidado de personas mayores, Carpintería, Cerrajería, Instalación de gas y eléctrica, Herrería, Herrador de caballos, Limpieza institucional, Mantenimiento de jardines, Mecánica del automóvil, Peón vareador y plomería. Los interesados pueden comunicarse al correo electrónico info@florencioperez.org, o por mensaje de WhatsApp al 221 654 0908.

Escuela de oficios

La Escuela de Oficios de la UNLP, por su parte, ofrece en total diez cursos que combinan instancias virtuales y presenciales, como prácticas profesionalizantes”.

La inscripción para el ciclo lectivo, que arrancará la segunda quincena de marzo, no requiere estudios previos y se puede realizar a través del siguiente link: https://linktr.ee/euounlp.

Se dictan Carpintería General, Electricidad de Inmuebles, Auxiliar en Instalaciones Sanitarias y de Gas, Auxiliar en Seguridad e Higiene Industrial, Asistente Administrativo Contable, Auxiliar en Cuidado de Personas Mayores, Pastelería, Cocina, Instalación y Mantenimiento de Redes y Auxiliar de Taller de Mecánica de Motos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla