
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
En La plata, un fin de semana a puro festejo con varias propuestas
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Gran Hermano: Thiago Medina sufrió un grave accidente de tránsito y ahora lucha por su vida
Atención: el Tren Roca no llegará a La Plata este sábado y domingo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Agenda deportiva recargada este sábado: eventos, horarios y TV
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
Sábado soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo el fin de semana?
Con todo claro: Orfila confía en Briasco y Lomónaco quedó afuera
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Algunos motociclistas deben suponer que son los reyes del tránsito
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este sábado 13 de septiembre
Reapareció Máximo Kirchner y se profundizó la pelea en el PJ
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Arranca en el Pasaje Dardo Rocha el escrutinio definitivo de los comicios del domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos aseguró que “no hay experiencia de manejo agronómico” capaz de soportar “tremendo hostigamiento del clima”, producto de la sequía y la falta de lluvias que se registra últimos meses en la provincia, calificada como la peor de los últimos 60 años.
El 2022, según la entidad bursátil, fue el año “más seco de los últimos sesenta” períodos, y el trienio 2020/21/22, se destaca como el más seco “jamás observado”.
Los registros pluviales en Entre Ríos se posicionaron entre los diez más bajos de los últimos 60 años en gran parte de la provincia, donde también las lluvias caídas llegaron a ser hasta seis veces menos de lo que normalmente debe llover.
Ese escenario, y la última semana libre de precipitaciones y con temperaturas por encima de los valores normales, provocó una casi nulidad de reservas hídricas y un marcado avance de la sequía en el suelo entrerriano.
La Bolsa provincial sostuvo que las deficiencias en la campaña agrícola y ganadera es similar a la sufrida hace 14 años en el ciclo 2008/09, con una disminución del 73% de las precipitaciones (230 milímetros menos que lo normal).
Respecto a las temperaturas máximas, los registros actuales son peores: mientras que en el 2008 la temperatura máxima promedio fue de 29,8 grados y hubo 24 días con más de 30 grados, en el 2022 la media fue de 30,4 grados, y en 29 días las marcas superaron los 30 grados.
LE PUEDE INTERESAR
Reglamentan los cambios en ganancias y blanqueo
LE PUEDE INTERESAR
Quiénes son los testigos que pidió citar el oficialismo
En ese marco, el clima ya perjudicó “severamente” a los lotes sembrados con maíz de primera, y si no existen lluvias importantes en las próximas dos semanas, la producción de soja experimentará una “drástica caída” que “ya ha iniciado”.
Finalmente, la Bolsa de Entre Ríos confirmó que se espera un debilitamiento de los efectos de La Niña para febrero, con mejores lluvias a partir de la segunda quincena de enero.
La sequía provocó un retraso en las siembras, resiembras y fuertes consecuencias sobre los cultivos, complicó la producción de forraje, principal alimento del ganado.
Por eso, los productores ganaderos debieron vender cabezas para aliviar la carga animal en los campos, y la condición corporal del ganado presentó una caída interanual del 30% al 35%.
El sector lechero no logró recuperar los lotes que se utilizan para pastoreo, no obtuvieron reservas de pastura, y el maíz destinado a consumo animal se está perdiendo, por lo que a finales del año pasado se registró una caída en la producción lechera del 20% al 30%, y se prevé reducir las vacas en ordeñe, generando otro 10% o 20% de caída.
Las condiciones climáticas afectan el desarrollo de los cultivos generando plantas de menor tamaño, demoras en la fertilización nitrogenada, un retraso en el crecimiento, e incluso en sitios puntuales se detectaron pérdidas parciales y totales de lotes.
La peor situación se registra en el sur entrerriano, donde se encuentra más del 70% de los cultivos estivales y el déficit hídrico llega hasta un 81% menos que el promedio normal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí