
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sebastien Ricci y Luna Lin
El crecimiento económico de China en 2022 se proyecta como el más débil en cuatro décadas, tras la crisis de la pandemia y la del sector inmobiliario, indicaron analistas antes del anuncio mañana del PIB.
Diez expertos consultados por AFP prevén una expansión del PIB de 2,7% interanual como promedio en la segunda mayor economía mundial, una fuerte caída del 8% de crecimiento en 2021. Podría ser también el más bajo desde la contracción de 1,6% en 1976, el año de la muerte de Mao Zedong, sin contar 2020, luego de la emergencia del Covid-19 en la ciudad china de Wuhan a fines de 2019.
Los confinamientos, cuarentenas y pruebas masivas obligatorias llevaron al abrupto cierre de fábricas y negocios en grandes ciudades como Zhengzhou, sede de la mayor fábrica mundial de iPhone, y repercutieron en toda la cadena mundial de suministros.
Pekín alivió las restricciones pandémicas a inicios de diciembre, después de tres años de aplicar algunas de las medidas más escritas del mundo contra el coronavirus. Como consecuencia, China enfrenta un repunte en contagios de Covid-19 que desbordó sus hospitales.
La situación podría reflejarse en el crecimiento del cuarto trimestre, que también será anunciado mañana junto a otros indicadores, como la producción industrial y el empleo.
“El cuarto trimestre es relativamente difícil”, comentó el economista Zhang Ming, de la Academia China de Ciencias Sociales de Pekín. “No importa si es por la métrica del consumo o de la inversión, el crecimiento se está desacelerando”, agregó.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Las exportaciones chinas tuvieron en diciembre su baja más fuerte desde el inicio de la pandemia, con una contracción de 9,9% interanual, mientras que el consumo alcanzó cifras negativas en noviembre y la inversión se desaceleró. “Esos tres carruajes de la economía china enfrentan una presión a la baja relativamente evidente en el cuarto trimestre”, indicó Zhang.
Teeuwe Mevissen, analista de Rabobank acotó que el cuatro trimestre “casi de seguro mostrará un declive por la rápida propagación del Covid”.
“Esto afectará para peor las condiciones de la demanda y de la oferta”, señaló.
Los problemas del sector inmobiliario también afectan el crecimiento, sostuvo Mevissen.
Este sector, que junto al de la construcción representan más de un cuarto del PIB chino, ha sufrido desde que en 2020 Pekín aplicó mano dura contra el exceso de créditos y la especulación.
Este endurecimiento regulatorio marcó el inicio de las preocupaciones financieras de Evergrande, el exlíder inmobiliario chino que ahora arrastra una enorme deuda.
La venta de propiedades ha caído en varias ciudades y muchos desarrolladores enfrentan dificultades para subsistir.
Sin embargo, el gobierno parece tomar una postura más conciliatoria para revivir a este sector clave.
En noviembre se anunciaron medidas para promover su desarrollo “estable y sano”, con apoyo crediticio para los desarrolladores endeudados y asistencia para los compradores de casas.
Algunos analistas ven esas medidas con optimismo.
“La fase de transición podría ser difícil porque el país podría tener que enfrentar un repunte de contagios que presionará al sector de salud”, advirtió la analista Jing Liu, de HSBC.
El Banco Mundial pronosticó que el PIB de China crecerá a 4,3% en 2023, por debajo de las expectativas.
Pero el economista Larry Yang declaró que 2023 será “el año del regreso a la certidumbre”.
Dijo esperar que el crecimiento se acelere trimestre a trimestre en 2023 para cerrar en 5% de expansión para el año. Otros analistas consultados por AFP hicieron la misma proyección.
“El peor período para la economía misma ya pasó”, afirmó Yang. AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí