
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una multitudinaria protesta pacífica encabezaron hoy en Caracas y otras ciudades de Venezuela docentes y personal sanitario junto a jubilados y pensionados, en reclamo de aumentos de salarios, manifestaciones que comenzaron la semana pasada y se repetirán a lo largo de esta semana. La brecha salarial es altísima.
Maestros y jubilados del sector se concentraron, bajo la consigna "salario justo ya", en la capitalina Plaza Venezuela, y con silbatos y cacerolas avanzaron gritando consignas hasta la sede de la Fiscalía General.
Mientras, los sanitarios junto a maestros y trabajadores de otros gremios habían convocado a protestar frente al Ministerio de Educación, pero ante el despliegue de los cuerpos de seguridad, y el anuncio de que una marcha chavista llegaría al mismo lugar, modificaron su ruta de partida para la plaza Morelos, y desde ahí marcharon hasta el Ministerio Público.
La titular de Formación de Dirigentes Sindicales (Fordisi), Gricelda Sánchez, reclamó “a Maduro, a Yelitze Santaella (ministra de Educación) y a Francisco Torrealba (ministro del Trabajo) que escuchen a los trabajadores, que no es posible regresar a trabajar porque no tenemos salarios".
Sánchez precisó a los periodistas que los docentes ganan entre 7 y 20 dólares al mes, y "eso solo alcanza para comprar medio cartón de huevos y medio kilo de carne", reportó la agencia ANSA.
La dirigente explicó que el sector lucha por su “derecho a vivir que es un derecho humano fundamental” y exigió un convenio colectivo “que se ancle al dólar o al petro, porque no se puede seguir firmando más contratos en bolívares porque el bolívar se esfumó”.
LE PUEDE INTERESAR
Quién es Matteo Messina Denaro, el último padrino
Pidió a las autoridades "deponer esa política de intimidar con colectivos y los cuerpos de seguridad para generar pánico".
Por su parte, Eduardo Sánchez, de los trabajadores de la Universidad Central de Venezuela, advirtió al régimen que "el pueblo no saldrá de las calles hasta lograr su objetivo de tener un salario digno como lo establece la Constitución".
"El Gobierno, en una clara demostración de miedo, tomó el centro de Caracas. Aquí estamos más de 5.000 personas en una manifestación clara y contundente. El gobierno tendrá que resolver el problema con un aumento salarial", enfatizó.
Desde la Federación de los Trabajadores de la Salud, Pablo Zambrano, señaló que el sector no está llamando a un paro sino reclamando soluciones.
"En los últimos 9 años la capacidad adquisitiva de los trabajadores se ha reducido 90% y por eso estamos en las calles exigiendo ingresos justos", destacó.
De acuerdo con los organizadores, la actividad se replicó en las principales ciudades de Zulia, Cojedes, Miranda, Mérida, Portuguesa, Táchira y Carabobo, entre otras regiones, según los diarios locales Tal Cual y Efecto Cocuyo.
Esta es la segunda semana de protesta de los trabajadores públicos, cuyos salarios equivale a unos 7 dólares al mes mientras la canasta alimentaria se ubicó en 371 dólares en diciembre, según cifras del Observatorio Venezolano de Finanzas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí