
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Una imprudencia provocó un choque múltiple en Plaza Moreno: de milagro no ocurrió una tragedia
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Marcharon en el Congreso por el Día internacional contra las falsas denuncias
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde las 10.30, se conocerán quiénes optarán, el 12 de marzo, por los Premios de la Academia. La cinta de Santiago Mitre es favorita para ganarse un lugar entre las películas extranjeras. También intenta ser candidata “Pasajero”, corto animado de Juan Pablo Zaramella
“Argentina, 1985” superó el primer corte: se encuentra entre las 15 preseleccionadas para ser candidata al Oscar a película extranjera
Hoy puede ser un gran día para “Argentina, 1985”: desde las 10.30 de la mañana se conocerán los nominados a los Premios Oscar de este año, que se celebrarán el 12 de marzo, y entre ellos podría estar la película de Santiago Mitre.
La ceremonia de nominación, que podrá seguirse por las redes oficiales de la Academia, dará a conocer los nominados en 24 categorías: en el rubro principal, que galardona a la mejor película del año según los votantes de la Academia de Hollywood, podrán ser hasta 10 las cintas que opten por la estatuilla, mientras que en el resto de los rubros serán 5.
“Argentina, 1985” busca optar por el premio a mejor película de habla no inglesa, categoría en la que superó el primer corte: de las 92 películas que pusieron a consideración de los votantes de la Academia los diferentes países del mundo, 15 son parte de una “lista corta” de la cual saldrán las 5 finalistas.
La cinta sobre el Juicio a las Juntas, que se puede ver en Amazon Prime Video y está protagonizada por Ricardo Darín (que ya sabe lo que es ganar un Oscar gracias a “El secreto de sus ojos”), tiene buenas chances de meterse en ese quinteto: viene de ganar el Globo de Oro a mejor película extranjera. Todavía, sin embargo, es muy prematuro para saber cuáles serían sus chances, en caso de ser nominada, de ganar la tercera (estatuilla: Argentina ya ganó Premios Oscar por “La historia oficial” y “El secreto de sus ojos”, en siete nominaciones): los Globos de Oro son elegidos por un cuerpo muy pequeño de votante (menos de 200, frente a los casi 10 mil de la Academia) por lo que ese premio no resulta indicativo. En los Premios de la Crítica, celebrados recientemente, el premio a cinta extranjera se lo llevó la india “RRR” (disponible en Netflix).
“RRR”, curiosamente, no se encuentra entre las 15 precandidatas al Oscar a mejor película extranjera: India puso en consideración de la Academia otra película, “Last Film Show”, otra que también suena para meterse entre las cinco, junto a la alemana “Sin novedades en el frente” (también en Netflix), la danesa “Holy Spider” (que se estrena el jueves en Argentina), la polaca “EO”, la surcoreana “Decision to Leave”, la irlandesa “The Quiet Girl” y la belga “Close” (no se espera una nominación, en cambio, para la mexicana “Bardo”, de Alejandro González Iñárritu).
Pero atención: la película de Mitre no es la única producción nacional que busca una nominación. También en la lista corta en su rubro, corto animado, se encuentra “Pasajero”, del realizador argentino Juan Pablo Zaramella. En la “lista larga” de candidatas, de hecho, había tres cortos animados argentinos (además, estaban “La calesita”, de Augusto Schillaci, y “Loop”, de Pablo Polledri), una categoría en la que Argentina ya ganó un Oscar, gracias al trabajo del francoargentino Nicolás Schmerkin, “Logorama” (producido en Francia).
LE PUEDE INTERESAR
Los anti: Oscar Castigo para “Blonde”, la biopic de Marilyn, “favorita” en los Razzies
LE PUEDE INTERESAR
Histórico: “Avatar” pasa los 2.000 millones en la taquilla
La ceremonia de hoy develará también quiénes optarán por los principales premios que entrega por 95° vez la Academia este año. Y, como el año pasado, esta es una temporada sin candidatos firmes, de prodes divididos.
Pero sí hay algunas tendencias. El año pasado, saliendo de la pandemia, el principal galardón se lo llevó una película estrenada por streaming, “Coda”, pero este año no hay ninguna película de plataformas de streaming en la contienda por las principales estatuillas: la Academia parece buscar premiar en esta edición a las películas que hicieron volver al cine y creer otra vez en la magia de la pantalla grande a las audiencias, por lo que se espera que cuando las nominaciones sean anunciadas allí se encuentren “Top Gun: Maverick” (se puede ver en Paramount+), “Avatar: El camino del agua”(actualmente en cines) y “Elvis” (se puede ver en HBO Max).
Pero probablemente ninguna de ellas se corone en la categoría principal el 12 de marzo. La película que Hollywood coronará como la mejor de 2022 no sería un estreno de streaming ni un éxito de taquilla, según sugieren las tendencias, que señalan tres filmes con una oportunidad realista de ser nominadas a mejor película: el filme independiente de ciencia ficción “Todo en todas partes al mismo tiempo” (ya estrenada aquí), la comedia irlandesa “Los espíritus de la isla” (que se estrena el 2 de febrero en Argentina), así como el drama semiautobiográfico de Steven Spielberg “Los Fabelman” (que llega a salas el jueves). Las tres han sido las únicas nominadas también en los premios del Sindicato de Actores de la Pantalla, el Sindicato de Productores y el Sindicato de Directores. Allí se concentran varios de los votantes que conforman la Academia.
La estrella de “Todo en todas partes…”, Michelle Yeoh, es la favorita en la formidable categoría de mejor actriz, mientras que su coestelar, Ke Huy Quan, el antiguo actor infantil de “Indiana Jones y el templo de la perdición”), parece tener asegurado el premio de mejor actor de reparto. El astro de “Los espíritus…” Colin Farrell es probablemente el competidor más duro para Brendan Fraser, de ”La ballena”, y Austin Butler, de “Elvis”, en la categoría de mejor actor, un rubro donde algunos esperan una nominación para Adam Sandler por “Hustle”.
“Top Gun: Maverick” y “Avatar”, en tanto, son las principales candidatas para acaparar los llamados premios “consuelo” para las películas más taquilleras de la temporada (la secuela de “Avatar” ya pasó los 2.000 millones de dólares). Por devolver al público a las salas tras el COVID, se espera que sea recompensada con una nominación a mejor película, pero reinarán en las categorías “técnicas” (al meter seis cámaras IMAX en la cabina de un jet de combate, como lo logró el cinefotógrafo chileno Claudio Miranda, tiene el tipo de cinematografía que es difícil de ignorar). También, en el mismo sentido, Marvel se encamina a lograr una nominación para Angela Bassett, por su papel de actriz de reparto en “Black Panther: Wakanda Forever”.
Es que, además de reconocer la importancia de vender tickets, los Oscar podrían usar tales éxitos de taquilla: los niveles de audiencia tienden a ser mayores en los años en los que hay cintas muy populares nominadas en la categoría de mejor película. En años recientes, los productores de los Oscar trataron en vano de incorporar nuevos premios como “mejor película popular” y ganadores votados en línea, pero sólo recibieron burlas por sus esfuerzos. Al mismo tiempo, películas más modestas como “Coda”, “Nomadland” o “Moonlight” han triunfado, mientras los ratings se desploman.
Con todo esto en consideración, entre las nominadas a mejor película deberían encontrarse “Los espíritus de la isla”, “Todo en todas partes al mismo tiempo”, “Los Fabelman”, “Top Gun: Maverick”, “Avatar: El camino del agua” y “Elvis”. También tienen chances “Tar”, última película de Cate Blanchett, “La ballena”, de Darren Aronofsky, y quizá “Women Talking”, de Sarah Polley que consiguió una nominación a mejor elenco en los SAG. Pero habrá que esperar para ver…
“Argentina, 1985” superó el primer corte: se encuentra entre las 15 preseleccionadas para ser candidata al Oscar a película extranjera
Además de la cinta de Mitre, busca una nominación el corto animado del argentino Juan Pablo Zaramella, “Pasajero”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí