El paro docente de 72 horas: cuáles son los tres días en los que no habrá clases en la UNLP
El paro docente de 72 horas: cuáles son los tres días en los que no habrá clases en la UNLP
Juanita reapareció luego de que explote el escándalo de los Tinelli
Gimnasia: el plantel levantó el entrenamiento en Abasto y se agrava el conflicto por los salarios
Macabro hallazgo en La Plata tras encontrar muerto a un hombre en una casa: "Había olor nauseabundo"
Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
"Qué cocine mal y listo": escándalo en MasterChef con Eugenia Tobal que se quiere ir y no la dejan
Dua Lipa hizo delirar a River y se ganó el corazón argentino con un temazo de Soda Stereo
Lior Rudaeff: confirman que los restos son del rehén argentino
Boca vs River, el superclásico con mucho en juego: hora, formaciones, TV y cómo verlo online
La fuerte decisión de Lourdes de Bandana tras la detención de su ex
Rusherking rompió el silencio sobre su separación de Ángela Torres: “No me contestó y ...”
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Tras 102 años, una librería tradicional platense le dice chau a diagonal 80
Milei en Bolivia estuvo la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
El Gobierno debe confiar en la libertad del tipo de cambio, de salarios y de tasa de interés
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno decidió anticipar la discusión salarial con los sindicatos. Incertidumbre por los recursos nacionales y la inflación
Vuelven las negociaciones salariales en la Provincia / Archivo
José Picón
jpicon@eldia.com
El gobierno bonaerense convocará a los gremios estatales y docentes para el martes próximo y de esa forma abrirá la discusión salarial de este año, en un contexto en el que se prevé que la inflación de enero alcance guarismos similares a los de diciembre y se aleje de los deseos oficiales de que comience una curva descendente en 2023.
Según pudo confirmar este diario, el ministerio de Trabajo formalizaría hoy la convocatoria que, en principio, tendrá dos etapas en el caso de los sindicatos estatales: el lunes habría un encuentro previo para discutir temas que quedaron pendientes del año pasado como titularizaciones y ascensos y el martes arrancaría el debate salarial.
En el caso de los docentes, también sería llamados para el martes.
La Provincia cumplirá así la promesa de convocar a paritarias durante el primer mes del año, tal como se había comprometido en diciembre durante la discusión de la última etapa del aumento correspondiente a 2022.
La idea oficial es no esperar a marzo para definir al menos el primer aumento de 2023, tal como sucede habitualmente. En parte, porque los salarios terminarían sufriendo un fuerte deterioro por efectos de la inflación y porque en medio aparece el año político en el que Kicillof se juega todas sus fichas en busca de la reelección.
El llamado coincidirá además en un contexto en el que la Provincia podría verse afectada en lo que respecta a la disponibilidad de recursos. Si bien el grifo de fondos nacionales nunca se detuvo para el Gobierno bonaerense, ahora está en duda cómo hará la Nación para compensar la pérdida de unos 110 mil millones de pesos producto del fallo de la Corte Suprema que le ordenó a la Nación devolver parte de los recursos que le había quitado a Capital Federal.
LE PUEDE INTERESAR
La canasta de clase media cuesta más de $320.000
LE PUEDE INTERESAR
Ponen la lupa en empresas por compra de bonos de deuda
En septiembre de 2020 y en medio de una crisis salarial con la Policía, el presidente Alberto Fernández redujo fondos al estado porteño y se los transfirió a Kicillof para que pudiera desactivar el conflicto. Pero ante el reclamo del alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta, el alto tribunal dictó una medida cautelar que obliga al Gobierno nacional a restituir parte de esos recursos.
De esta forma, la Provincia quedó frente a la posibilidad de perder unos 110 mil millones de pesos, tal como le planteó en las últimas semanas Kicillof al ministro de Economía, Sergio Massa.
En medio de esa incertidumbre, arrancará el martes la paritaria. Rodeada también del hermetismo en el sentido de si seguirá el mismo esquema de 2022, es decir, ajustes porcentuales que impactan sobre el básico y llegan a los jubilados, o se adopta alguna otra modalidad. También, si persiste la idea de la Provincia de que los sueldos le ganen a la inflación que está proyectada en un 60 por ciento pero que diversas consultoras estiman que se ubicaría en torno del 90 por ciento hacia el final del año que recién arranca.
Hacia fines de diciembre, el gobierno bonaerense ofreció a los gremios estatales, judiciales y docentes un aumento adicional del 7 por ciento. De ese modo, en el caso de los docentes el promedio de incremento anual terminó siendo del 103 por ciento, mientras que para los agentes de la ley 10.430 la suba tuvo un piso del 97 por ciento.
Pero el ajuste salarial terminó siendo mayor para el caso de los auxiliares de Educación (porteros y ayudantes de cocina) que recibieron un incremento anual del 104 por ciento, que fue del 105,7 por ciento para los empleados del área de Salud. En el caso de los judiciales, la mejora terminó redondeando un 100 por ciento anual.
Como todas estas subas acordadas impactaron sobre los sueldos básicos, también fueron percibidas por los jubilados de cada uno de los sectores.
Así, las subas del año pasado implican que los sueldos quedaron, en promedio, unos 3 puntos por encima de la inflación en el caso de los administrativos y unos puntos más para los maestros, profesores, auxiliares de escuelas y personal de los hospitales.
Es que, de acuerdo a lo informado por el INDEC, el costo de vida acumulado a lo largo de 2022 quedó en el 94,8 por ciento.
Ahora, el gobierno de Kicillof se dispone a llamar a los sindicatos para arrancar la negociación salarial de este año (se presume que hoy hará formal el llamado a través del ministerio de Trabajo), con la premisa de que la primera parte de la mejora se cobre en los primeros días de marzo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí