La mesa en la esquina de 2 y 530 funcionó toda la semana / EL DIA
Tras el triunfo libertario, Milei dijo que "lo peor ya pasó" y habló de los cambios en el Gabinete
Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
La Plata sin agua este lunes: a qué zona afectan las obras de Absa
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Marcelo Tinelli sobre el triunfo de La Libertad Avanza: “Hasta que no termine esto..."
Lowrdez Fernández reapareció en redes sociales con un contundente mensaje: “Ya llegará el momento"
Se cayó un enorme árbol en la avenida del Bosque y llegar a Berisso y Ensenada fue un caos
Un accidente frustró la travesía en moto de un platense de 70 años
Con los profesores y puja en 4 facultades, se abre el calendario electoral en la UNLP
Los números del Cartonazo: pozo de $6 millones, línea de $300 mil y un auto 0KM o $20 millones
Todo listo para el juicio oral contra un ex futbolista de Estudiantes por un presunto abuso
En noviembre, viajar en colectivo será más caro: otra suba del boleto
Los números de la suerte del lunes 27 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Desmayaron a golpes a un hombre para quitarle una moto en Los Hornos
VIDEO. Votar a los 103: la “Mirtha” platense que no se pierde una elección
Bessent saludó a Milei y aseguró que el país "se encamina hacia un futuro económico brillante"
La ola libertaria también llegó a La Plata y superó al PJ por el 5%
El interior bonaerense se pintó de violeta otra vez y fue clave en la remontada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El lunes presentarán un petitorio para que se declare a la Región en emergencia hídrica. También se prepara un amparo judicial colectivo
La mesa en la esquina de 2 y 530 funcionó toda la semana / EL DIA
Ya son alrededor de 2 mil las firmas que llevan colectadas dos iniciativas que se enmarcan en la reacción vecinal de la Región por la falta de agua en el momento que más se la necesita: las sucesivas olas de calor que golpean desde el mes pasado.
Por estos días, se mantiene abierto el petitorio de la Asamblea Vecinal de Tolosa que promueve la declaración de la Región en situación de emergencia hídrica; y la movida del grupo Vecinos Ordenados, una asociación con base en la zona norte de la Ciudad, que organiza la presentación de un pedido de amparo judicial colectivo en demanda de la provisión de agua a través de la red de ABSA.
En el primer caso, los tolosanos instalaron una mesa en la esquina de 2 y 530 en la que invitan a sumarse al planteo que será expuesto ante la Gobernación. La tarea que empezó el fin de semana pasado, ya tiene alrededor de mil firmas, según se indicó anoche desde la Asamblea.
La posibilidad de acercarse a adherir quedó reducida ahora al formato virtual, a través del sitio https://www.peticiones.ar/declarar_la_emergencia_hidrica_en_la_ciudad_de_la_plata.
En tanto, Vecinos Ordenados suma ya alrededor de 400 casos de frentistas con documentación de reclamos no atendidos que se presentaron ante ABSA y la Autoridad del Agua.
Luego de eso, queda recurrir a la Justicia, vía que se prevé emplear en breve, una vez que dé por cerrada la colecta de información.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Denuncian maltrato contra caballos en un predio ferroviario
LE PUEDE INTERESAR
Advierten sobre engaños con tarjetas
Según se informó, quienes se interesan por esta opción pueden contactarse a través de la casilla de e mail sdfvecinosordenados@gmail.com.
Todavía falta para eso, según se informó desde la entidad. A la vez, se apuntó que hay unas 200 personas que están en proceso de presentación de esos documentos para sumarse al listado del reclamo conjunto ante los tribunales de la Ciudad.
Héctor Tassino, de esa asociación vecinal, indicó que participan vecinos “de todos los barrios. Es un muestreo enorme y casi no existe en la historia judicial argentina”, una iniciativa de características colectivas de tal magnitud.
Se indicó que ya hay frentistas de Los Hornos, Villa Elvira, Barrio Hipódromo, el Casco, City Bell, Gonnet, Tolosa, Ringuelet y Arturo seguí.
Por su parte, Eduardo Hache, de la Asamblea Vecinal de Tolosa, contó que “ya terminamos con la posibilidad de firmar las planillas en la mesa que tuvimos en la calle y ahora creamos la posibilidad de firmar el petitorio en forma virtual para que todos los vecinos de la ciudad y la Región puedan participar hasta el domingo”.
Desde la Asamblea se indicó que el lunes presentarán todo en la casa de gobierno de la Provincia. También se insistirá con la realización de análisis de la calidad del agua que ya se venían planteando antes.
“También vamos a presentar todos los números de los reclamos que se hicieron ante la Autoridad del Agua, la Defensoría del Pueblo y los pedidos de obras”, indicó Hache. En este último caso, se viene reclamando por la renovación de un conducto troncal 532, de 1 a 117, en esa localidad.
Por estas semanas, según el portavoz de la Asamblea, al norte del casco urbano se vive la siguiente situación por las fallas en la red de agua potable: “Desde comprarse bidones de agua hasta bañarse con tarritos como en la década del treinta y esperando qua traigan agua en camiones como en la época del aguatero”.
En esa situación, dijo, crece la angustia por las canillas secas en el contexto de las repetidas olas de calor que arrancaron a fines de noviembre. Con todo, aseguró “hay que gastar entre 3.500 y 4.500 pesos por semana, en una casa para tener agua”.
En este contexto, ayer renovaron su reclamo los propietarios de un edificio de la intersección de 43 y 116, que vienen padeciendo la falta de agua en las últimas semanas. “Seguimos igual; sin nada de agua. A la mañana entró un caudal reducido durante casi dos horas y después se cortó”, dijo uno de los consorcistas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí