

en algunas góndolas puede advertirse el faltante de productos en los últimos días / demian alday
El radicalismo no competirá pero pondrá nombres en varias listas
La Comuna reflota el proyecto de la Ferroautomotor en 1 y 44
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
VIDEO. Estudiantes lo dejó escapar y dio un paso en falso en el Florencio Sola
VIDEO. Un baño de realidad para Gimnasia, que no pudo meter tercera
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Los números de la suerte del lunes 18 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La variante Frankenstein del Covid avanza con un patrón repetido
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Talerico compite con partido propio tras alejarse del PRO y LLA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aunque los alimentos vienen aumentando semana a semana, los comerciantes señalaron que todo puede seguir subiendo
en algunas góndolas puede advertirse el faltante de productos en los últimos días / demian alday
El dólar blue superó la barrera de los 1.000 pesos y la incertidumbre ganó todos los ámbitos de la economía, entre esos, uno de los más sensibles: los alimentos, que sufrieron aumentos y se acentúan los faltantes de algunos productos.
En la recorrida que realizó este diario por comercios del sector mayorista y minorista de la Región (hiper y barriales), pudo verse a consumidores con algún resto económico lanzados a stockearse con algunos productos de la canasta para contrarrestar una nueva embestida contra el poder adquisitivo.
Fernando Savore, titular de la Federación de Almaceneros bonaerense, señaló que “todo está atado al dólar blue”, afirmó.
“Cada vez que el dólar hizo una variación, la mercadería cambió el precio, así que esperemos a ver qué pasa cuando vayamos a los mayoristas, no sé con qué nos vamos a encontrar”, dijo el dirigente para quien en los próximos se evaluarán las consecuencias de este nuevo salto de la divisa norteamericana.
Savore indicó que hay productos que están en falta, como por ejemplo el arroz y otros alimentos como los fideos que, antes del último aumento del dólar blue, subieron un 35 por ciento. “Hay cambios de precios fuertes, el dólar blue es una variable importante”, concluyó.
En un tradicional hipermercado mayorista de la Región ayer se observaban colas superiores a los 100 metros frente a la línea de cajas. Pero se explicó que eso no solo estuvo vinculado a la necesidad de stockearse frente a lo posibles aumentos de los próximos días, sino a las compras realizadas a través de la aplicación de un banco bonaerense que promovía devoluciones de hasta 3.000 pesos.
LE PUEDE INTERESAR
Nuevas quejas contra Edelap por cortes de luz
En relación a las góndolas estaban abastecidas, pero con el faltante de algunas marcas de aceites, en presentaciones de 900 mililitros. También se limitó su venta a tres unidades por familia.
“Hay que armarse de paciencia, uno pasa acá un promedio de unas 4 horas, pero la diferencia de precios es bastante importante con relación a otros negocios”, afirmó una vecina de La Granja.
Dentro de la postal que brindó un ir y venir de personas hay que destacar que también se observó que muchas acudieron a esa firma para hacer compras menores que antes se resolvían en cualquier negocio de barrio, o sea no al por mayor.
Los empleados de un tradicional supermercado cercano a Parque Alberti consignaron que no hubo un movimiento de clientes superior al que puede haber en los primeros días del mes.
Allí muchos clientes subrayaron que los precios de muchos productos son iguales o inferiores a los que se encuentran en hipermercados mayoristas.
Si bien en líneas generales las góndolas estaban abastecidas, se registró faltante de huevos, de tapas para pascualinas y de rollos de servilletas. Unos carteles advertían que solo se comercializaban dos unidades de aceite de girasol por compra.
En los comercios barriales el fantasma que despertó la subida del dólar blue fue el del desabastecimiento, porque aunque en teoría las empresas de alimentos se rigen por el dólar oficial, siempre que el blue se disparó provocó un alza generalizada de los precios.
“En cuestión de horas podemos llegar a recibir dos listas de precios, los abastecedores de siempre hacen las entregas en cuotas y hay una gran incertidumbre”, comentó Eduardo, un almacenero de la zona de Plaza Malvinas.
En esa línea indicó que es imposible recordar los precios de los productos porque todo está en constante “ebullición”.
Entre los artículos que más aumentaron mencionó los lácteos, las galletitas y los fideos.
“La gente no llega a stockearse porque vive al día, nada le resulta barato, acá el gasto promedio de una familia tipo es de 7 mil pesos en adelante, pero a eso hay que sumarle el gasto de carnicería y el de verdulería”, apuntó el comerciante para graficar cómo se viven las últimas horas desde la disparada del dólar blue.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí