
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
"Montañas de ampollas de fentanilo": la Justicia pidió que intervenga urgente Medio Ambiente
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Villalba, el jugador de Gimnasia que sueña con el Mundial Sub 20: nueva citación para el Tripero
Estudiantes piensa en el Ferroviario y en Flamengo también, ¿sin Mikel Amondarain?
Scaloni confirmó la lista para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Marcela Morelo en La Plata: 2 x 1 en entradas con Club EL DIA
Dos heridos en La Plata tras el choque entre un colectivo y una moto
Violencia de género: Julieta Prandi le dejó un mensaje a Wanda Nara
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dólar blue mostró hoy el desplome más fuerte del año, tras el anuncio de la ampliación del swap con China, al bajar 80 pesos, a $905 para la venta en las cuevas del microcentro porteño, pero sigue muy por encima de los niveles anterior a las elecciones primarias de agosto.
Antes de las PASO, el dólar blue se negociaba a $607. Desde el lunes posterior a las primarias, la divisa inició una escalada que la llevó a cotizar hasta $1.050. Finalmente, ahora se ubica en $905, casi 300 pesos más que hace poco más de dos meses, lo que generó una fuerte disparada de la inflación, de casi 13% en agosto y septiembre.
El dólar blue cotiza a $885 para la compra y a $905 para la venta promedio, en medio de nuevos operativos en la City pero sobre todo tras confirmarse la ampliación del swap con China, que refuerza las reservas netas de Banco Central (BCRA), a cuatro días de la crucial elección presidencial.
El tipo de cambio informal se hunde $80 (-8,1%), según un relevamiento en las cuevas de la City.
De esta forma, acumula un retroceso de $145 (-13,8%) desde su récord nominal intradiario de $1.050, registrado el martes de la semana pasada.
En ese marco, la brecha con el dólar oficial se achica más de 20 puntos porcentuales, al 158,5%, luego de quedar a un paso del 200% hace ocho días, superando los niveles alcanzados en julio de 2022, tras la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía.
Además, el ministro de Economía y candidato presidencial por el oficialismo, Sergio Massa, anunció que volvieron los operativos en la City.
Prometió, además, seguir tomando acciones contra "delincuentes que, sobre la situación de incertidumbre generan ganancias contra el ahorro de los argentinos".
Por ahora hay seis detenidos mientras que se sindicó a un financista apodado "El croata", como cabecilla del esquema de cuevas que operan con el dólar blue.
Respecto del swap, el Banco Central admitió que los US$ 6.500 millones adicionales disponibles serán para controlar el tipo de cambio. "Pueden ser aplicados a objetivos de desarrollo del comercio bilateral y a la estabilidad de los mercados financieros en Argentina", aseguró la autoridad monetaria.
En la misma línea, el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, dijo que los fondos "se podrán usar para importaciones, pagos externos o intervención en CCL/MEP, que esperemos puedan bajar y alejarse de los valores de ´pánico´ recientes".
En medio de este panorama, en el mercado no dejan de mencionar que el swap con China implica mayor endeudamiento para la Argentina, y a una tasa que se mantiene bajo siete llaves.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí