
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dos israelíes de 80 y 85 años fueron llevadas a Egipto, que ofició de mediador, tras 17 días de cautiverio en Gaza. Al menos 220 personas siguen en poder de los terroristas
Nurit Cooper (izq.) y Yochved Lifshitz. Sus esposos siguen secuestrados por Hamás (AP)
JERUSALÉN
Las Brigadas al Qasam, brazo armado del grupo islamista Hamás, anunciaron ayer la liberación de dos mujeres rehenes israelíes, ancianas de 85 y 80 años, entre los al menos 220 cautivos en Gaza tras la mediación de Egipto y Qatar.
“Liberamos a dos cautivas, Nurit Yitzhak y Yochved Lifshitz”, dijo en un comunicado el portavoz del ala militar de Hamás, Abu Obeida, que aseguró que su liberación se produce “por razones humanitarias imperiosas y satisfactorias”, después de la mediación de Egipto y Qatar, usuales mediadores entre Hamás y las autoridades israelíes.
Obeida agregó que se decidió liberar a las dos mujeres pese a que Israel “se negó desde el viernes pasado a aceptar su recibo”, y lo acusó “de seguir descuidando” a las personas que son cautivas de las milicias palestinas en la Franja, entre las que hay más ancianos y niños, tanto israelíes como ciudadanos extranjeros.
Según el portal digital Ynet, Israel confirmó la puesta en libertad de las dos rehenes, que fueron trasladadas a Egipto tras 17 días de cautiverio, después de ser capturadas el 7 de octubre, cuando Hamás lanzó el ataque contra Israel que incluyó una incursión terrestre e hizo estallar la guerra.
Ambas mujeres eran residentes del kibutz Nir Oz, comunidad colindante con Gaza que fue de las más afectadas por la ofensiva de Hamás.
Lifshitz tiene 85 años, y Yitzhak -también identificada como Nurit Cooper por medios locales- tiene 80, según indicaron medios israelíes, que aseguraron que el Gobierno israelí no tomó parte en el proceso para su liberación.
Por otro lado, los maridos de las dos mujeres, también adultos mayores, siguen cautivos en Gaza.
El Comité Internacional de la Cruz Roja habría tenido un peso importante en la liberación de ambas rehenes, y su equipo participó en su traslado desde Gaza a Egipto por el paso fronterizo de Rafah.
Hamás ofreció ya liberar a estas dos mismas cautivas el domingo, “sin pedir nada a cambio”, cuando acusó a Israel de rechazar la oferta, lo que fue desmentido por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ayer, el portavoz de sus milicias armadas acusó también a Israel de haber cometido “más de ocho violaciones de los procedimientos que fueron acordados” con los mediadores para la entrega de rehenes.
Con la liberación de ayer, cuatro de los al menos 222 capturados por los milicianos palestinos han salido ya de Gaza, después de que Hamás liberara el viernes a dos mujeres de nacionalidad estadounidense alegando “razones humanitarias”, y como gesto al Gobierno de Joe Biden.
Las dos estadounidenses liberadas eran una madre y su hija que se encontraban en Israel de visita cuando fueron capturadas.
A su vez, el diario estadounidense New York Times informó ayer, citando a un alto cargo militar israelí, que Hamás planea liberar unos 50 rehenes con ciudadanía extranjera con mediación de Qatar.
En este marco, el presidente de EE UU, Joe Biden, declaró ayer que sólo se puede hablar de un alto el fuego en Gaza si Hamás libera a todos los rehenes secuestrados en Israel durante el ataque del 7 de octubre.
“Los rehenes deben ser liberados, luego podremos hablar”, afirmó en la Casa Blanca cuando se le preguntó si apoyaría un acuerdo de “rehenes por alto el fuego”.
Biden también se refirió a una llamada de teléfono con el papa Francisco el domingo sobre la guerra entre Israel y Hamás y la situación humanitaria en Gaza.
“El Papa y yo estamos de acuerdo, él tenía mucho, mucho, mucho interés en lo que estábamos haciendo”, dijo Biden.
El presidente estadounidense afirmó haberle explicado “la estrategia”. “El Papa nos apoyó en general”, añadió.
Cabe recordar que el sábado último, dirigentes árabes y occidentales reunidos en una “cumbre por la paz” en El Cairo, reclamaron un “alto el fuego” entre Israel y Hamás, la “entrega masiva de ayuda” a la Franja de Gaza y una “solución” definitiva al conflicto israelo-palestino que dura ya 75 años.
Pero la cita terminó sin un comunicado conjunto por falta de acuerdo entre países árabes y occidentales, según diplomáticos árabes, en un momento en que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, asegura que la Franja de Gaza sufre una “catástrofe humanitaria”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí