
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ministro de Relaciones Exteriores británico, James Cleverly, anunció, en una recepción nocturna durante la Conferencia del Partido Conservador en Mánchester, una visita a las Islas Malvinas, como muestra de apoyo a la autodeterminación del territorio.
Cleverly ha estado envuelto en una disputa con Argentina desde principios de este año, cuando Buenos Aires se retiró de un acuerdo de cooperación con Gran Bretaña, instando a Londres a discutir la soberanía de las islas Malvinas.
“Algunos de ustedes habrán notado que debido a que se avecinan elecciones (en Argentina), están tratando de hacer un poco de demostración de fuerza cuando se trata de la gente de las Falklands (como los británicos llaman a las Islas Malvinas)”, afirmó Cleverly.
“Creo en el derecho de los pueblos a la autodeterminación. El pueblo de las islas ha dejado clara su posición y necesitamos que siga un gobierno conservador para asegurarnos de que ellos y otros en todo el mundo estén protegidos”, añadió el político conservador.
“Y sólo para recalcar ese punto, voy a aprovechar la oportunidad para visitar las Falklands porque creo que es mi trabajo dejar absolutamente claro que en un gobierno conservador se puede confiar para velar por los mejores intereses de este país y de aquellos otros en todo el mundo que dependen del buen gobierno británico, incluido, por supuesto, el maravilloso y valiente pueblo de Ucrania que actualmente se defiende de la agresión rusa””, explicó Cleverly en su alocución.
La eventual visita de Cleverly, que podría hacer subir la tensión con Argentina, sería la primera de un miembro del gobierno británico desde 2016, cuando el entonces secretario de defensa, Michael Fallon, viajó a las Malvinas.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Reino Unido: un rayo impactó sobre un tanque de residuos y generó una gran explosión
LE PUEDE INTERESAR
Tragedia en España: fuego en una disco y otros locales
La anterior visita de un ministro de Relaciones Exteriores británico a las Malvinas ocurrió en 2014 cuando el titular de esa cartera en ese tiempo, también del Partido Conservador, Hugo Swire, viajó al territorio, lo que provocó el enojo de las autoridades argentinas.
El pasado año, la Princesa Ana visitó las islas para conmemorar el cuadragésimo aniversario de la Guerra de las Malvinas.
El archipiélago del Atlántico Sur, situado a 400 kilómetros de las costas argentinas y a casi 13.000 km de Reino Unido, fue escenario de una guerra de 74 días en 1982, que dejó 649 argentinos y 255 británicos muertos.
El pasado mes de julio, el gobierno británico fustigó la Unión Europea (UE) por incluir el término Islas Malvinas para referirse al archipiélago en disputa con Argentina, en la declaración de la cumbre con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
En 2013, en un referéndum en el territorio de apenas 2.000 habitantes, un 99.8% de los votantes votó por mantenerse bajo control británico.
Argentina defiende que las islas, heredadas de la corona española tras su independencia, fueron ocupadas por tropas británicas en 1833. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí