
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El galardón se lo quedaron el francés Moungi Bawendi, el estadounidense Louis Brus y el ruso Alexei Ekimov
El francés Moungi Bawendi, el estadounidense Louis Brus y el ruso Alexei Ekimov fueron galardonados este miércoles con el Premio Nobel de Química por sus investigaciones sobre las nanopartículas. Los tres científicos, cuyos nombres se habían filtrado a la prensa sueca antes del anuncio, fueron premiados por "el descubrimiento y la síntesis de puntos cuánticos, unas nanopartículas tan pequeñas que su tamaño determina sus propiedades", según el jurado.
"Las partículas, llamadas puntos cuánticos, son de gran importancia en la nanotecnología", añadió el jurado en un comunicado. "Estos componentes de nanotecnología, los más pequeños, esparcen ahora su luz desde las televisiones a las lámparas LED, y también pueden guiar a los cirujanos cuando tienen que retirar un tumor, entre muchas otras cosas", señaló.
En declaraciones a la prensa, Bawendi afirmó que estaba "sorprendido" por la noticia y que no había visto la filtración. La filtración del nombre de un ganador del Nobel es muy poco frecuente y la Academia Sueca se esfuerza por que los debates sean secretos.
"Es muy desafortunado. Lamentamos profundamente lo ocurrido", dijo en conferencia de prensa Hans Ellegren, secretario general de la Academia Real Sueca de Ciencias. Bawendi, de 62 años, nacido en París, es profesor en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) de Estados Unidos. Brus, de 80 años, es profesor en la Universidad de Columbia, en Nueva York, y Alexei Ekimov, nacido en Rusia, trabaja en Nanocrystals Technology, también en Estados Unidos.
Los tres científicos compartirán el premio, de 11 millones de coronas (en torno a 1 millón de dólares), que les será otorgado por el rey Carlos XVI Gustavo de Suecia en Estocolmo el 10 de diciembre, aniversario de la muerte del científico Alfred Nobel, en 1896, quien creó los premios en su testamento.
El de química es el tercer Nobel de la temporada, después del de Medicina y del de Física, anunciados esta semana. Los galardonados con el Nobel de Literatura y con el de la Paz serán anunciados el jueves y el viernes respectivamente, y el lunes se comunicará el de Economía.
LE PUEDE INTERESAR
Nobel de Física: por avances en el estudio de electrones
LE PUEDE INTERESAR
“Barrer” la basura espacial: cómo es el plan para reducirla
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí