

Joe Biden
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Joe Biden
El presidente Joe Biden afirmó que ampliará el muro en la frontera con México para frenar a los migrantes porque se ve obligado a destinar fondos asignados durante el mandato del republicano Donald Trump, una medida calificada de “retroceso” por su homólogo mexicano.
Atrás quedan las promesas de campaña de Biden en 2020, cuando afirmó que “no se construirá ni un pie (0,30 metros) más de muro” durante su administración.
En un anuncio en el registro federal, el secretario de Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas, justificó la ampliación del muro debido a la “necesidad aguda e inmediata” de “evitar entradas ilegales” en la frontera.
La decisión entró en vigor ayer, cuando Mayorkas, el jefe de la diplomacia Antony Blinken y el fiscal general Merrick Garland se encuentran en México para hablar precisamente de migración y tráfico de fentanilo.
Su vecino está descontento con la medida y lo ha hecho saber sin rodeos.
“Esa autorización para la construcción del muro es un retroceso porque eso no resuelve el problema, hay que atender las causas” de la migración, afirmó el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
LE PUEDE INTERESAR
Condenado a 9 años de cárcel por intentar matar a la reina Isabel II
LE PUEDE INTERESAR
Diez perpetuas al “tirador” del metro de Nueva York
Tampoco agradará a los ecologistas, ya que para poder instalar en Texas lo que denomina “barreras físicas y caminos adicionales”, el gobierno deroga una veintena de leyes y regulaciones federales, muchas de ellas medioambientales.
A lo largo de décadas, distintos gobiernos republicanos y demócratas han levantado algún tipo de vallado en las zonas fronterizas con México.
Donald Trump, con el que Biden podría volver a batirse en duelo electoral en las presidenciales de 2024, convirtió la construcción de un muro fronterizo en uno de los ejes de su política migratoria y aseguró que México pagaría por él.
Cuando llegó a la Casa Blanca, Biden decidió suspender la construcción del muro y poner fin al uso de fondos para su financiación.
El demócrata repetía que la construcción de un muro en la frontera no es una solución política al problema y pidió al Congreso que los recursos se destinaran a garantizar la seguridad fronteriza mediante la tecnología.
Pero en el Congreso no pudo convencer a los republicanos, que le acusaban de haber causado una crisis fronteriza.
Biden dice que “no puede impedir” que se use un dinero asignado por el Congreso en el año fiscal 2019, cuando gobernaba Trump, para la construcción de una barrera fronteriza en el Valle del Río Grande.
“El dinero fue asignado para el muro fronterizo. Intenté que lo reasignaran, que redirigieran ese dinero. No lo hicieron”, declaró el presidente.
“Aplicamos la ley”, insistió su portavoz Karine Jean-Pierre en su rueda de prensa diaria.
Decir que es un giro político “es absolutamente falso”, añadió otro portavoz de la Casa Blanca, Andrew Bates, en X, antes Twitter. “El Congreso nos exige que hagamos esto según una ley de 2019”, precisó.
Las nuevas vallas se construirán en el Valle del Río Grande por ser un área de “elevada entrada ilegal”, afirma Mayorkas.
Desde octubre de 2022 hasta principios de agosto, la patrulla fronteriza interceptó a más de 245.000 personas que intentaban ingresar al país en ese sector.
Trump reaccionó en su plataforma Truth Social diciendo que la medida demuestra que “tenía razón” construyendo “un nuevo y hermoso muro fronterizo” y se pregunta si “Joe Biden se disculpará (...) por tardar tanto en actuar”.
Biden llevaba meses bajo presiones no solo de los republicanos, sino también de ciudades gobernadas por demócratas que no daban abasto ante la llegada de migrantes.
Además recientemente el ala dura de los republicanos se opuso a destinar más fondos a la guerra en Ucrania por estimar que deberían usarse contra la crisis migratoria.
Esta oposición casi provoca una parálisis presupuestaria.
La portavoz de la Casa Blanca niega que la construcción del muro sea un gesto para que los republicanos acepten un nuevo paquete para Ucrania. “No establecería un vinculo”, afirmó.
La crisis migratoria se ha convertido en un escollo en la carrera de Biden a la reelección.
Los demócratas lo saben y en las últimas semanas han tomado medidas, como el envío adicional de 800 efectivos militares a la frontera o la concesión de un amparo migratorio a casi medio millón de venezolanos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí