Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Caravana en el Conurbano

“Seré el presidente de los trabajadores”, prometió Massa desde La Matanza

Reconoció que venimos de seis años de caída de ingresos “que hay que recuperar”. Mensaje por la inseguridad

“Seré el presidente de los trabajadores”, prometió Massa desde La Matanza

Sergio Massa junto al intendente Fernando Espinoza, en la caravana / telam

8 de Octubre de 2023 | 02:45
Edición impresa

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, afirmó ayer que será “el presidente de los trabajadores” y se comprometió en caso de ganar las elecciones a “invertir en cámaras y móviles” para que “en Buenos Aires vivamos con seguridad”, en un acto en el partido de La Matanza, donde concluyó una caravana que se inició en Berisso.

“Quédense tranquilos, tengo claro que si hay una deuda que Argentina tiene es con los trabajadores, seis años de caída de ingresos que hay recuperar”, expresó Massa y aseguró: “Voy a ser el Presidente de los trabajadores argentinos porque creemos en una sola clase de hombres y mujeres, los que trabajan”.

Junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, la vicegobernadora Verónica Magario, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, y el ministro del Interior y candidato a senador bonaerense, Eduardo “Wado” de Pedro, Massa avaló la búsqueda de la reelección del mandatario provincial.

“Estoy seguro que vas a seguir siendo el gobernador de los bonaerenses por todo el gran trabajo que venís haciendo”, remarcó el postulante presidencial.

Y sobre la realidad que percibió durante la caravana, aportó: “Nos encontramos con vecinos que nos decían que necesitamos más y más inversión en seguridad, porque tenemos que devolverle la tranquilidad de que los dueños de la calle, que son los que laburan y no los chorros”.

“Quiero decirle a cada vecino de Matanza que Axel y Fernando me tendrán al lado invirtiendo en cámaras y móviles para que en Buenos Aires vivamos con seguridad”, apuntó.

Massa, además, aseguró que trabajará para “defender los derechos de los jubilados” y procurará “mejorar el sistema de salud pública en Argentina”.

Kicillof, por su parte, remarcó que con su gestión en la provincia “hicimos 100 kilómetros y el pueblo lleno de energía nos demostró que sabe todo lo que está en juego” y aseguró que “vamos a ganar las elecciones militando”.

“En La Matanza, a 15 días al 22 de octubre, les queremos decir a los candidatos de la derecha que la salud y la educación no se venden, se defienden”, acotó el gobernador y sostuvo en otra parte de su discurso que “aquellos que piensan que los 40 años son producto de la magia, no es así porque hubo un pueblo que luchó y son 30 mil detenidos desaparecidos”.

Además, señaló que “somos los que vamos a defender el salario y el trabajo formal” y expresó que “miramos a los candidatos y el único que va a defender la soberanía del pueblo y sus derechos es Sergio Massa”.

“El pueblo debe comprender que no puede volver a gobernar la derecha”, advirtió y afirmó que “la boleta que impulsa las transformaciones para el bienestar del pueblo es la boleta completa de Unión por la Patria”.

El ministro, que venía de participar de un acto en el barrio porteño de Flores, y el gobernador encabezaron la caravana por el barrio Dorrego de la localidad de González Catán, donde finalizó el recorrido de la caravana que se inició esta mañana en la ciudad de Berisso.

En el acto también estuvieron la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, el funcionario provincial Andrés “Cuervo” Larroque y el jefe comunal de Ensenada, Mario Secco, entre otros.

Con toda la liturgia peronista, bombos, papelitos, humo celeste y blanco y fuegos artificiales, los candidatos de UxP habían partido desde las calles Azul y Hernández, y desde allí recorrieron 20 cuadras hasta la plaza Dorrego, donde se hizo el acto de cierre del recorrido.

La caravana denominada del ‘kilómetro cero’ a la ‘capital del peronismo’ recordó el recorrido hecho en 1987 el dirigente justicialista Antonio Cafiero en la campaña electoral de ese año para alcanzar la gobernación bonaerense.

La Matanza es el distrito más populoso del Conurbano bonaerense y con mayor adhesión al peronismo, por lo que Massa y Kicillof buscaron consolidar el voto peronista y frenar el avance del libertario Javier Milei en ese territorio.

A diferencia de otros distritos, la campaña electoral de UxP en La Matanza tiene una fuerte centralidad la figura de la vicepresidenta Cristina Fernández, por lo que durante todo el camino se colocaron pancartas con la imagen de la ex presidenta.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla